05/04/2020

04/04/2020

03/04/2020

02/04/2020

01/04/2020

31/03/2020

30/03/2020

29/03/2020

28/03/2020

27/03/2020

26/03/2020

25/03/2020



Noticias
  • La ley aclara si hay que asistir a las reuniones de vecinos y las consecuencias de no ir
    Ser propietario de una vivienda en una comunidad de vecinos conlleva a una serie de responsabilidades: contribuir económicamente a los gastos comunes, mantener las propiedades en buen estado y permitir reparaciones en zonas comunes, además de cumplir las normas de convivencia y estatutos de la comunidad, y participar activamente en las juntas y decisiones comunitarias. Observe en la próxima cita de su comunidad. No corren buenos tiempos para las reuniones de propietarios, que se celebran una vez al año si son ordinarias -se aprueban cuentas y se renuevan cargos- o cuando proceda, si son extraordinarias -para aprobar la ejecución de obras o para cambiar de administrador de fincas, por ejemplo-. Las citadas juntas causan muchas veces tirria y no son pocos los que se escapan de ella si hay una oportunidad. La convocatoria debe ser pública y es obligatorio informar a todos los vecinos indicándoles fecha, hora, lugar de celebración y puntos a tratar. Del mismo modo es obligatorio incluir la relación de propie
  • Valencia se rinde al futuro del Roig Arena con el mayor homenaje a Nino Bravo
    «Hacía falta algo así», afirmó la cantante Sole Giménez ante el primer público del Roig Arena . El nuevo recinto multiusos de Valencia, sufragado personalmente por el empresario Juan Roig con una inversión de 400 millones de euros, arrancó este sábado con el más bonito de los homenajes a su tierra: el mayor tributo hecho jamás a Nino Bravo , el artista valenciano más universal. Fue una noche de sorpresas y, sobre todo, de una emoción constante entrelazada con el asombro por lo imperioso del coloso que ha levantado el presidente de Mercadona como nueva hogar de conciertos y casa del Valencia Basket. «No me lo imaginaba tan grande», se escuchaba antes de comenzar la cita. El concierto se inició con un punto álgido emocional: la aparición en escena de Nino Bravo en forma de holograma interpretando por primera vez su canción póstuma Vivir , un tema que dejó grabado en una maqueta 72 horas antes de su trágico accidente. Después, la primera en subirse al escenario fue Malú y más tarde le sigui
  • El chef José Andrés explica cómo cocinar la mejor ensaladilla rusa (o ucraniana): la clave está en dos ingredientes de la receta
    La conocida como ' ensaladilla rusa' es uno de los platos más populares del verano en muchos hogares españoles. Esta receta, que combina ingredientes sencillos como patata cocida, zanahoria, atún y huevo duro, todo ello ligado con mayonesa, es un indispensable de esta época del año, debido a su facilidad de preparación y frescura. Su popularidad no solo se debe a su sabor, sino también a su capacidad para adaptarse a diferentes gustos, debido a la gran variedad de versiones de este plato que existe, y a diferentes ocasiones, tanto en casa como en bares y restaurantes . En este sentido, el popular chef español José Andrés elabora su propia receta de la que rebautizó en 2022 como 'ensaladilla ucraniana' para «reflejar nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano», en plena guerra todavía con Rusia. De esta forma, el cocinero asturiano ofrece el plato bajo este nombre en la carta de todos sus restaurantes. En su newsletter 'Longer Tables' , donde José Andrés suele compartir algunas de sus recetas estr
  • Carlos V, el Rey que introdujo a Granada y España, en la época Renacentista
    Cualquiera que haya estudiado un poco la historia de España sabrá que los Reyes Católicos están enterrados en Granada, en concreto en la Capilla Real, junto a la catedral. También están allí los restos de su hija, Juana I , y del marido de éste, Felipe I . Conocida ella como Juana la Loca y él como Felipe el Hermoso. También es del dominio público que en Granada hay un palacio que lleva el nombre de Carlos V , hijo de Felipe y Juana. Está en medio del recinto de la Alhambra y, aunque a primera vista pueda parecer metido ahí con calzador y que no pega con el conjunto monumental, si se analiza al margen de ese contexto se... Ver Más
  • La red de carga en España supera los 48.000 puntos, con un auge de los cargadores de alta potencia
    La infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en España sigue creciendo a un ritmo constante, superando los 48.070 puntos operativos a fecha de 31 de agosto de 2025. Según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), esta cifra representa un incremento del 5,92% desde finales de 2024. El dato más destacado de este informe es el fuerte impulso de los puntos de recarga de alta potencia. En los primeros ocho meses del año, los cargadores de 50 a 250 kW han experimentado un crecimiento del 75,69%, mientras que los que superan los 250 kW han aumentado un 57,14%. También los puntos de carga rápida (de 22 a 50 kW) han crecido un 17,93% en este mismo periodo. Este auge de la alta potencia se alinea con el objetivo de los operadores de facilitar los viajes de larga distancia y ofrecer una experiencia de recarga similar a la de un repostaje de combustible tradicional. Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, subraya el «enorme esfuerzo