01/02/2020

31/01/2020

30/01/2020

29/01/2020

28/01/2020

27/01/2020

26/01/2020

25/01/2020

24/01/2020

23/01/2020

22/01/2020

21/01/2020



Noticias
  • Feijóo condena el asesinato de Charlie Kirk: «El deber de un demócrata es alzar la voz y condenar la violencia siempre»
    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado este viernes el asesinato del activista conservador y aliado de Donald Trump Charlie Kirk. En un acto en Málaga junto al presidente de la Junta de Andalucía, recogido por Europa Press, ha afirmado que el «deber de un demócrata es alzar la voz y condenar la violencia siempre». Tras subrayar que la violencia es «inaceptable», ha señalado que no se puede «minimizar por motivos políticos o ideológicos». «Es muy básico, pero creo que es necesario: la violencia es inaceptable. Lo repito, la violencia es inaceptable. Y añado, la violencia no solo debe de condenarse, sino que no se puede minimizar ni se puede diluir y tampoco, mucho menos, se puede minimizar por motivos políticos o por motivos ideológicos», ha aseverado. En este sentido, ha señalado que como seres humanos tienen «derecho a pensar, a decir, a rezar y a expresar» aquello en lo que se cree . «Y tenemos derecho a hacerlo en libertad y, por lo tanto, tenemos derecho a la vida», ha
  • Cuenca vuelve a las antiguas líneas de autobuses ante las críticas y el PP pide la dimisión del alcalde
    El Ayuntamiento de Cuenca ha acordado con la empresa concesionaria del transporte público urbano, Líneas Urbanas de Cuenca (LUC), recuperar el anterior mapa de autobuses sumando nuevos espacios de la ciudad que se contemplaban en la modificación, concretamente el nuevo Hospital Universitario y los barrios de Cerro de la Estrella, Fuente del Oro y Cañadillas , así como a la zona que se habían incorporado en Villa Román; sumando a estas cuatro líneas las lanzaderas al AVE. Así se ha decidido este jueves tras los contactos mantenidos entre ambas partes desde que se pusiese en marcha el nuevo sistema, sobre el cual se están produciendo numerosas incidencias, malestar y críticas vecinales razón por la cual se ha tomado esta decisión. Este cambio en el sistema se producirá la próxima semana , a falta de concretar la fecha exacta para poder trasladar la información concreta de las líneas a los usuarios con tiempo. Mientras tanto, el Consistorio conquense seguirá trabajando en el nuevo contrato de trans
  • La Noche en Blanco de Sevilla ya tiene cartel para anunciar el otoño cultural
    La cuenta atrás hacia una de las grandes citas culturales de la ciudad ya ha comenzado. La Noche en Blanco de Sevilla , organizada por la asociación sevillasemueve , celebrará el próximo viernes 3 de octubre su duodécima edición, reafirmándose como uno de los eventos más esperados del calendario cultural y turístico de la capital andaluza. El punto de partida de esta nueva edición se ha marcado este viernes con la presentación de su cartel oficial, obra del diseñador sevillano David Barco , responsable de esta imagen desde la primera edición en 2011. La organización ha vuelto a confiar en él por su capacidad de sintetizar gráficamente el espíritu del evento, en el que cada año Sevilla se transforma en un gran escenario nocturno, donde la cultura se convierte en protagonista absoluta. La propuesta gráfica de este año simboliza la consolidación de la Noche en Blanco como el florecimiento del otoño cultural en Sevilla. El cartel se articula en un recorrido visual donde la luna —símbolo de la
  • Marc Colell recibe el premio de Novela Café Gijón 2025 por su obra 'Las crines'
    El premio de Novela Café Gijón 2025 galardona al escritor Marc Colell (Barcelona, 1975) por una obra que, en palabras del jurado, «convierte la crónica de un desplazamiento real en un ejercicio de introspección luminosa». ' Las crines ', aún sin publicar, llegará a las librerías en enero del 2026 de la mano de la editorial Siruela. La obra narra el viaje de un hombre desde España hasta Argentina ; una aventura por tierras argentinas descubriendo los secretos que le esperan en esta travesía, mientras se aprende a conocer su interior. Una llave, la casa de una amiga , una quinta en el pueblo y semanas para pasar allí el tiempo. Mediante cartas, el protagonista se comunicará con esa amiga que le prestó su hogar; relatará sus experiencias y el poder de aquello que hay más allá. El fallo detalla la importancia de este doble viaje donde «lo externo y lo íntimo, la tierra, la memoria y la observación social se entrelazan para componer un relato de descubrimiento y de transformación con una prosa que
  • El premio Espasa recae en un ensayo sobre el despertar intelectual de las mujeres
    Ana Santos recibe por unanimidad el premio Espasa 2025 por su obra ' Sembrar palabras. El despertar intelectual de las mujeres '. Un ensayo que, en palabras del jurado del galardón, «rescata la presencia de las mujeres en la historia cultural española desde el siglo XVI hasta la Segunda República». Cinco siglos de historia que han llevado a la ex directora de la Biblioteca Nacional de España a reflexionar sobre la igualdad, la libertad y la educación de las mujeres. Además de la necesidad de aceptación, el amor romántico y el síndrome de la impostora. Aprovechando este intervalo de tiempo, la autora intercala sus vivencias con los diferentes periodos históricos. Santos ha querido agradecer este premio a las «valientes escritoras, personas que a pesar de sus miedos, se atrevieron a contarlo y nos dejaron sus palabras que hoy, aprendidas, nos han ayudado a crear un nuevo relato». El jurado, integrado por Leopoldo Abadía, Emilio del Río, Nativel Preciado, Fernando Rodríguez Lafuente y Pilar Cortés,