Noticias
  • Maldita Barra, un espacio horizontal de encuentro y creación en Barcelona
    Maldita Barra ha celebrado esta semana su primer aniversario en su sede de la calle del Rosselló tras haber logrado fusionar arte, gastronomía y comunidad en una propuesta que integra la tradición de la hospitalidad barcelonesa con una visión disruptiva, al tiempo que da voz a nuevas generaciones. Ana de Espona, la impulsora de la iniciativa, explica, «aquí no se viene solo a comer, aquí pasan cosas» . En su joven recorrido, la emprendedora ha demostrado que la interdisciplinariedad se basa en el apoyo colectivo; de ahí la textura polifónica que adquiere. Hoy, cualquier proyecto va a materializarse acompañado de un equipo rico en perspectivas profesionales. Así, diseñadores, informáticos, promotores, chefs o músicos se reunieron en este evento del primer aniversario presentándose como artesanos que moldean imaginariamente la realidad del futuro. Son los visionarios que construyen comunidad. Experiencias como la de Maldita Barra confirman un retorno a la colectividad, a la voz coral que teje la red
  • Lérida y Palencia, únicas provincias sin equipos en las cuatro primeras divisiones del fútbol
    La Federación Española de Fútbol hacía oficial este miércoles el descenso administrativo del Lleida CF y confirmaba la pérdida de su plaza en Segunda RFEF, un varapalo para el único club representante de esta provincia en las cuatro primeras categorías del fútbol español. El organismo presidido por Rafael Louzán no aceptaba la petición de prórroga solicitada por el conjunto ilerdense para liquidar las deudas denunciadas ante la Comisión Mixta, lo que ha provocado su descenso automático. Lérida, por tanto, no tendrá el próximo curso ningún club en las cuatro máximas categorías del fútbol. La única provincia, junto a Palencia, sin representación en Primera, Segunda, Primera RFEF y Segunda RFEF en la temporada 2025-26. El ascenso el pasado curso del Socuéllamos... Ver Más
  • Castilla y León cuenta con 301 ONG y más de 2.300 voluntarios involucrados en proyectos de cooperación
    Castilla y León cuenta en estos momentos con un total de 301 Organizaciones No Gubernamentales inscritas en el Registro de Agentes de Cooperación de Castilla y León, 24 de las cuales tienen su sede principal en León, así como, con más de 2.300 voluntarios involucrados en proyectos de cooperación. Además, un trece por ciento de los 2.700 españoles que trabajan actualmente de manera profesional en cooperación al desarrollo son castellanos y leoneses, concretamente 354, que intervienen en más de 60 países, lo que sitúa a la Comunidad en la tercera posición respecto a cooperantes totales en el ranking de comunidades autónomas . Así lo ha detallado este viernes el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, durante la inauguración de la tercera edición del f estival Coodefest Castilla y León Solidaria 2025 , que en esta ocasión se celebra en la ciudad de León con la participación de una veintena de ONGs que presentarán a lo largo de la jornada sus proyectos internacionales destinado
  • Alerta en Alemania por los tocamientos en las piscinas públicas tras abusar un grupo de sirios de nueve niñas
    Lleno el pasado 22 de junio en Barbarossabad, una piscina al aire libre de Gelnhausen. Varias niñas, de entre 11 y 16 años, jugaban en la zona de remolino de agua, una de las atracciones, cuando fueron rodeadas por un grupo de hombres jóvenes que las manosearon a pesar de sus protestas y gritos. Debido a la cercanía de los toboganes y los motores de agua, sus chillidos fueron confundidos con los habituales en esos espacios lúdicos. Apenas lograron liberarse, acudieron al personal de la piscina e identificaron a los cuatro hombres. «Les llamamos la atención pero, como no habíamos visto lo que había pasado, los enviamos de vuelta al agua. Si ocurría otro incidente, tenían que informarlo de inmediato,... Ver Más
  • Topuria responde a las críticas tras el KO a Oliveira: «No es violencia, tiene unas normas»
    Después de un largo viaje, no exento de contratiempos por una avería en el avión que les traía de vuelta a España y que les obligó a posponer su regreso, Ilia Topuria llegó a Madrid acompañado de su equipo. Pocas horas más tarde, el hispanogeorgiano comparecía delante de los medios para valorar su histórica victoria ante el brasileño Charles Oliveira, que supuso proclamarse doble campeón de la UFC, al conquistar el cetro del peso ligero, siendo el primero en toda la historia de la compañía que logra dos coronas estando invicto en su carrera profesional. Sin embargo, pese a la hazaña deportiva, surgieron en las redes sociales algunas críticas respecto a los dos remates (ground and pound) que imprimió a Oliveira cuando ya estaba tendido sobre la lona. Algunos tildaron esta disciplina de violenta, por lo que Topuria, a una pregunta de ABC MMA, ha querido salir al paso de esos comentarios. « Violento no es, porque tiene unos reglamentos , yo antes de salir al combate tuve a ocho personas de la comi