Noticias
  • La Junta de Andalucía entrega más de 3,6 millones de euros a 3.345 familias sevillanas en riesgo de exclusión
    La Junta de Andalucía ha publicado en su Boletín Oficial la orden por la que se inicia la distribución de las ayudas a familias en riesgo de pobreza y exclusión en las poblaciones con más de 20.000 habitantes. Gracias a ello, la provincia de Sevilla recibirá más de 3'6 millones de euro s que se repartirán entre 3.345 familias y ayudarán a más de 6.100 menores de edad. Estas ayudas se repartirán por distintos municipios como Alcalá de Guadaira, Bormujos, Camas, Carmona, Coria del Río, Dos Hermanas, Écija, Lebrija, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Morón de la Frontera, Los Palacios y Villafranca, La Rinconada, San Juan de Aznalfarache, Tomares y Utrera, además de la capital, mediante los ayuntamientos locales. La intención es «permitir que los menores permanezcan en su entorno cuando se trata de familias en riesgo de exclusión y el crédito para gestionar estas ayudas será transferido a 96 entidades locales en toda Andalucía», señala la Junta. Este año, la Consejería pretender atend
  • Alerta por un suplemento con exceso de vitamina D tras una decena de ingresos por insuficiencia renal en pacientes sanos
    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta nacional tras detectarse un suplemento con exceso de vitamina D que ha provocado más de diez ingresos hospitalarios en Baleares por problemas renales. El producto afectado es 'Advanced Vitamin x 90 cápsulas', lote 251268, de la marca Erix Elite Sport Nutrition, vendido inicialmente en Baleares. Según Salud Pública, un error en su fabricación provocó que tuviera demasiada vitamina D. A principios de mayo, varios hospitales públicos de Baleares comenzaron a recibir pacientes con un perfil poco habitual. Eran personas jóvenes y sanas, sin antecedentes médicos relevantes, que presentaban síntomas como vómitos, fatiga intensa y deshidratación severa. Tras los análisis, el diagnóstico recurrente era una hipercalcemia e insuficiencia renal aguda. Los casos correspondían a personas sanas que compraron el suplemento por internet sin supervisión médica. Las autoridades de Baleares inspeccionaron al distribuidor, tomaro
  • Junts y la cuestión de confianza
    Puigdemont consiguió hace cinco meses que el Congreso de los Diputados aceptase votar una esperpéntica proposición no de ley. ¿Se acuerdan de la propuesta de Puigdemont y su diputada Nogueras? La propuesta consistía en que Pedro Sánchez, cual pelele, «considerase la posibilidad de someterse a una cuestión de confianza». Al final, la propuesta de Nogueras fue retirada, seguramente porque los parlamentarios, sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, no pueden votar esperpentos. Pero en febrero quedó claro que Junts dudaba de que Pedro Sánchez conservarse la confianza del Congreso de los Diputados. Es raro que cinco meses después, con la que está cayendo, Puigdemont no resucite aquella cuestión de confianza. Creo que Puigdemont confía en Santos Cerdán y le cree a pies juntillas, sobre todo cuando el exsecretario de Organización del PSOE asegura que está en la cárcel no por corrupciones y amaños en los contratos tramitados en los departamentos ministeriales del Ejecutivo de
  • Lucena: detenido con más de 10 kilos de marihuana cultivada en un garaje
    La Guardia Civil en el marco de los servicios que viene desarrollando en la provincia contra el cultivo y elaboración de drogas, ha detenido en Lucena a una persona como presunta autora de un delito contra la salud pública por cultivo de marihuana y un delito de defraudación de fluido eléctrico. Las investigaciones se iniciaron tras tener conocimiento el Equipo ROCA de la Compañía de Lucena, a través de varias informaciones recibidas, de la posible existencia en un garaje anexo a una vivienda, ubicada en las inmediaciones de la localidad de Lucena, de una plantación de marihuana. Ante estas sospechas, los agentes realizan una inspección más minuciosa de los exteriores del domicilio, percibiendo un fuerte olor a marihuana, lo que propició tras comprobar que la vivienda mantenía un enganche ilegal a la red eléctrica, el registro del inmueble, durante el cual se pudo localizar una la plantación de marihuana tipo «indoor» preparada para albergar unas 300 a 350 plantas de marihuana, que ya había sido
  • Un argelino okupa una plaza de garaje en un bloque de viviendas sociales en Alcobendas: «Cada vez huele más a meado»
    La okupación ilegal se ha convertido en un fenómeno que trasciende lo anecdótico para convertirse en un drama cotidiano que erosiona los derechos fundamentales de miles de personas en España. Personas que, tras años de sacrificio, logran acceder a una vivienda con la esperanza de garantizar una vida digna para sus familias, y que, sin embargo, ven cómo el sistema legal les da la espalda cuando su propiedad es ocupada por desconocidos . Aunque en 2023 se registró una bajada del 8,8% en los casos, 2024 ha vuelto a marcar un repunte del 7,4% , con 16.426 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad. La cifra es cinco veces mayor que la registrada en 2010 , según datos del Ministerio del Interior. Un problema estructural que no solo afecta a las viviendas, sino también a espacios comunes como garajes, trasteros o zonas comunitarias, donde muchos vecinos conviven hoy con situaciones inverosímiles. Uno de esos escenarios se vive desde hace meses en un bloque de pisos de viviendas sociales en Alcobendas , Mad