
Noticias
- El Ejército israleí reconoce haber disparado a palestinos que «cruzaron la línea amarilla» designada en el acuerdo de Paz
Cuánto durará la paz en Oriente Próximo es una incógnita. El Ejército de Israel ha reconocido este martes haber disparado contra un grupo de palestinos que, según denuncia, se habían aproximado a la línea amarilla designada en el plan de Paz acordado entre Hamás e Israel. Ahí, al menos cuatro palestinos han muerto en la ofensiva israelí, según denuncia la agencia palestina de noticias WAFA, recogido por Europa Press. Israel ha respondido a lo que ellos denominan como «una violación del acuerdo» con fuego «para eliminar la amenaza» mientras defiende que «se intentó distanciar a los sospechosos» y asegura que «estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas». Por el contrario, fuentes médicas palestinas han indicado que varios drones han abierto fuego contra un grupo de personas, matando a tres de ellas, que estaban inspeccionando sus hogares en el este de Gaza. También se ha informado de la muerte de otro palestinomás en Jan Yunis, al sur del enclave, según ha informado la ag - Israel identifica a dos de los cuerpos de rehenes que Hamás entregó el lunes
El Ejército israelí anunció el martes la identificación de los cuerpos de cuatro rehenes devueltos por Hamás, incluido el de un estudiante nepalí. En un comunicado, el ejército identificó a dos de las víctimas: Guy Iluz, israelí de 26 años, y Bipin Joshi, estudiante nepalí de 22 años. Los nombres de los otros dos rehenes aún no se han revelado a petición de sus familias, añadió el comunicado. [NOTICIA EN AMPLIACIÓN] - Una asiática viaja a España para ir a una boda en Madrid y alucina con el banquete: «Comí mucho»
Las bodas en España han ido cambiando en las últimas décadas, en parte por los cambios sociales, culturales y económicos del país. Así, antes era un acto marcado por la religión plagado de tradición y protocolos y hoy en día es una fiesta, mucho más flexible y diversa en la que las parejas , que ya suelen llevar tiempo compartiendo vida y vivienda, priman la celebración con los seres queridos, sean decenas invitados o cientos, como antes. Así, la factura de ir a una boda o protagonizarla ya no es la misma, en parte porque los precios han subido y también porque muchos novios no quieren que los costes suban tanto entre los mil detalles que históricamente no habían. Algunos ya no dan detalles a los invitados y a menudo no hay 'dress code', pero lo que no ha variado es que una boda está asociada siempre a comida y bebida. Así, históricamente los banquetes de boda eran el punto en el que demostrar poderío, a base de aperitivos inacabables y de platos y botellas caros y ahora no todo el mundo hace l - Sigue en directo la presentación de Feijóo sobre el plan de inmigración del PP
Este martes el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en Barcelona para explicar las líneas a seguir del PP sobre la inmigración. En el acto también intervendrán la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, y el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández. Además, contará con la presencia del secretario general del PP, Miguel Tellado. - 'Time' rinde su portada al triunfo de Trump en Gaza, pero a él no le gusta la foto: «Es pésima y merece ser criticada»
La revista 'Time' ha dedicado su último número al acuerdo del presidente de EE.UU. para poner fin a la guerra en Gaza. «Su triunfo», puede leerse en la portada, destacando el título del artículo principal. De fondo, una foto del republicano, que, sin embargo, ha resultado no ser de su agrado . De hecho, en un mensaje en su red Truth Social, Donald Trump, que ha calificado lo escrito como «bastante bueno», ha afirmado que la imagen «podría ser la peor de la historia». «Hicieron desaparecer mi pelo y me dejaron sobre la cabeza algo que parecía una corona flotante, pero extremadamente pequeña», ha dicho Trump en la citada plataforma. El presidente de la primera potencia mundial ha añadido que «nunca» le ha gustado tomar fotos desde ángulos inferiores. «Pero esta es pésima y merece ser criticada. ¿Qué están haciendo y por qué?», ha zanjado. En el mensaje en el que han publicado la portada, y también en el contenido del propio artículo, 'Time' reivindica que esa liberación de los últimos