
Noticias
- Talavera acoge un proyecto internacional de 4,5 millones para el tratamiento de aguas residuales
El alcalde, José Julián Gregorio, ha avanzado que Talavera acoge un proyecto internacional para el tratamiento de aguas residuales, dotado con 4,5 millones de euros y financiado al 60 por ciento por la Unión Europea, que se desarrollará durante cuatro años en la ciudad. Así se ha pronunciado tras su visita a las instalaciones de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) junto con el concejal de Medio Ambiente, David Moreno, la responsable de Aqualia en Talavera, Ester García, María Solveida, alcaldesa de Hermigua, y el resto de socios y colaboradores. LIFE smallWAT es un proyecto liderado por Aqualia, que tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras, modulares, versátiles y resilientes para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas. Estas soluciones «permitirán tanto la regeneración del agua como la recuperación de recursos, contribuyendo a una gestión más sostenible del ciclo urbano del agua». Gregorio ha destacado que supondrá «un revulsivo» par - Los cortes de tráfico por la Carrera Nocturna de Sevilla comienzan este jueves: calles afectadas y horarios
Este viernes 26 de septiembre a partir de las 22:00 horas se celebra una nueva edición de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7, una edición que ha batido récord con 25.000 dorsales agotados . La de la capital hispalense se ha convertido en el evento de este tipo más numeroso de Europa y los cortes de tráfico van a comenzar desde mucho antes a lo largo de todo el itinerario por el que van a pasar los corredores. El recorrido es: salida, Glorieta de Buenos Aires, Paseo de las Delicias, Glorieta de los Marineros, Paseo de las Delicias, Paseo Cristóbal Colón, Arjona, Torneo , Glorieta Duquesa de Alba, Resolana, Parlamento de Andalucía, Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora, Recaredo, Menéndez y Pelayo , Plaza Juan de Austria, avenida El Cid, Glorieta de San Diego, avenida de María Luisa, Glorieta Marineros, Paseo de las Delicias y meta. La disposición del itinerario, según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla, ocupará ambos sentido de circulación en Paseo de las Delicias , Paseo d - El nutricionista Pablo Ojeda indica qué cereal debes tomar para controlar el nivel de azúcar en sangre: «Es humilde, nutritivo y sin gluten»
Sin gluten, rico en minerales y vitaminas del grupo B. Es hipoglucémico y apto para celíacos . Crece en contextos en los que otros cereales no sobreviven, como por ejemplo casi sin agua, con temperaturas por encima de los 40 grados y con pocos fertilizantes. Además es sabroso y puede cocinarse de múltiples maneras. El mijo es un cereal olvidado y a menudo despreciado, en detrimento del trigo, el maíz y el arroz, que dominan ahora nuestro cultivo de cereales. Tiene miles de años de antigüedad - lo comían faraones y guerreros- y en España aún se asocia a pienso o a alimento para pájaros. Al ser un grano entero, aporta más fibra y nutrientes que otros granos refinados, y en este contexto lo recomienda encarecidamente el nutricionista Pablo Ojeda en una de sus últimas publicaciones en las redes sociales. «Con la llegada del trigo, este cereal saludable cayó en el olvido y hasta se lo daban a los animales», dice en Insgram, donde ahonda en que este cereal es perfecto para personas sensibles al gluten. - Richard Flanagan: «Yo existo gracias a la bomba de Hiroshima»
¿Escribir una carta de amor? ¿Volver a la infancia? ¿Anotar recuerdos? ¿Vivir sueños perdidos? ¿Despedirte de los tuyos, uno por uno, en un lento y tristísimo adiós? ¿Callarte? ¿Arrepentirte? ¿Fingir que no pasa nada y exprimir los días como siempre, al calor de tu familia, de tu casa, de tu tierra? ¿Llorar? ¿Desesperarte? ¿Huir? ¿Acaso se puede decidir algo en esas circunstancias? Y a la vez, ¿no se definen las personas en sus límites? Richard Flanagan (Longford, Tasmania, 1961) pensó en muchas cosas, y pensó también en Hiroshima. Pensó: «Sin esa bomba yo no estaría aquí, no existiría». Y entonces se sentó a escribir con una sed de náufrago. Pero dejemos que lo cuente él. «Los médicos me dijeron que... Ver Más - 'La zorrita astuta': La astucia y los riesgos
El Gran Teatro del Liceo ha abierto temporada con un título inusual para una gala de inicio de las funciones: 'La zorrita astuta' , del checo Leos Janáček. Se presentó como una apuesta arriesgada por un título maravilloso de un autor poco conocido, y que solamente se había podido ver antes en una ocasión en Barcelona, en el año 2001, con cinco únicas funciones y traducida al inglés en lugar de en el checo original. Ciertamente, era un riesgo y la mejor prueba es cómo está yendo la venta de entradas. A pesar de la campaña de comunicación (Barcelona está empapelada con cartelles estos días) y de rebajar a la mitad los precios de todas las funciones, en la web... Ver Más