
Noticias
- Carlinos reales: la pasión secreta de Eduardo VIII y Wallis Simpson que marcó sus vidas
Entre la abdicación más famosa de la historia británica y el escándalo de un amor prohibido , Eduardo VIII y Wallis Simpson compartieron un secreto adorable: su pasión por los carlinos . No eran uno ni dos: la pareja crió once carlinos , con nombres tan curiosos como Trooper, Black Diamond, Davy Crockett, Disraeli, Imp o Ginseng. Amigos cercanos aseguran que estos pequeños «vivieron la vida que Eduardo y Wallis no pudieron tener con hijos», con collares de plata, abrigos de lujo y menús diarios preparados por un chef personal. Capón, filete, pero jamás galletas industriales. La afición no era nueva en la realeza: la Reina Victoria también sucumbió a estos perros de hocico chato, llegando a tener casi 40 ejemplares y mandando construir una perrera especial en Windsor. Pero ningún royal mimó a sus carlinos como Wallis, que incluso bordó sábanas, toallas y cojines con su silueta, y mandó retratar a su perro English con sus fechas de nacimiento y muerte (1955-1964). Ese cojín llegó a subastarse - Visas H-1B: un arancel al empleo
El nacionalismo económico de Donald Trump siempre se ha asociado a los aranceles sobre bienes importados. Pero lo que ocurre con las visas H-1B demuestra que su lógica va más allá de la frontera aduanera: alcanza al propio trabajo humano. El mismo mecanismo que se utiliza para gravar el acero o los coches se aplicará ahora a los ingenieros, programadores o médicos extranjeros. Las visas H-1B, que permiten a profesionales cualificados trabajar en Estados Unidos , se han convertido en un campo de batalla político. La Casa Blanca ha anunciado que cada visa deberá pagar 100.00 dólares al año (otras versiones dicen que será un solo pago y no un desembolso anual recurrente). Desde Silicon Valley hasta hospitales rurales, estas... Ver Más - Pellegrini y su renovación: «Cuanto antes se sepa lo que va a ser el futuro, mejor»
El Betis se ha estrenado esta temporada en Europa con un empate ante el Nottingham Forest en un partido que Manuel Pellegrini , en sala de prensa, calificó posteriormente como partido «bastante extraño». Profundizando en su respuesta inicial, el técnico consideró que hubo «unos primeros 15 minutos en los que convertimos gol, lo hicimos muy bien. Después, nos echamos atrás y les dejamos iniciativa, tuvieron oportunidad de hacer los goles. Y un segundo tiempo donde recuperamos el funcionamiento. Muy completo. Superamos los problemas que teníamos también en defensa y el Nottingham no llegó ni una sola vez. Buscamos, quizás nos faltó un poco más de creatividad, pero por lo menos tuvimos las ocasiones para empatar ante un rival muy difícil, creo que el más difícil del grupo. Hemos sacado un punto, que uno nunca está conforme siendo local, pero tenemos que hacerlo bueno en Bulgaria». Una de las claves para que el Betis se hiciese con, al menos, un punto en este partido ante el conjunto inglés fuero - Dos defensas, el cambio con el que empezó la remontada: «No teníamos que perder el orden»
El Atlético de Madrid comenzó con buen pie el derbi ante el Rayo Vallecano. Como en las cinco jornadas anteriores, se adelantó y, como en todas salvo ante el Villarreal, desperdició su ventaja. Chavarría antes del descanso y Álvaro García en el minuto 78 ponían por delante al conjunto rayista. Con el empate a uno, Simeone vio a su equipo demasiado ofensivo y desordenado y planeó la entrada de Pubill y Ruggeri . El 1-2 no cambió el plan del argentino y, tras ello, llegó la remontada rojiblanca. Después de introducir dos laterales, Simeone sostuvo que «el equipo encontró caminos de ataque y sostuvo el partido». «Nos dio orden, tranquilidad y confianza. Luego apareció Julián para cerrar un partido que es lo que pasa en el fútbol. Hay momentos que puede estar todo mal si no hubiera metido los dos goles, pero por suerte pudimos concretar». Fue precisamente esa capacidad del equipo para mantener la cabeza fría a pesar de ir por debajo en el marcador lo que más le gustó al técnico rojiblanco del - Solo el 15% de los casos de abuso infantil se denuncia: «Si se lo cuentas a mamá, se va a poner triste»
Casi la mitad de las denuncias por delitos sexuales en España tienen como víctimas a niños y adolescentes , según datos del Ministerio de Interior en 2023. Esto implica hasta 25 casos conocidos al día , «un porcentaje muy alto que no se consigue cambiar», afirma Catalina Perazzo a ABC, portavoz de Save the Children. Sin embargo, estos datos sólo reflejan «una pequeña parte de la realidad», ya que «sólo el 15% se llega a denunciar», apunta la jurista. Los abusadores son, en ocho de cada diez casos, personas del entorno de la víctima. Según Perazzo, los agresores amenazan a los niños con frases como «si se lo cuentas a mamá, se va a poner triste» o «si se lo dices a tus padres, se va romper la familia». El sentimiento de culpa —«de que algo peor va a pasar»—, sumado a la vergüenza y al miedo a «quedar etiquetado como víctima», explica la cifra negra. «Pensamos que si esto ocurriese en nuestro entorno —hijos, alumnos, hermanos— nos daríamos cuenta, pero vemos que no es así, no