Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Vanesa, madre de Noé, ciego de un ojo por la enfermedad de Coats: "De haberlo visto antes, podría tener visión"
Todo empieza con un reflejo blanco en el ojo, pero un reflejo que no se ve a simple vista, sino con el flash de la cámara de fotos o del móvil. Por eso es tan difícil de detectar a tiempo la enfermedad de Coats, una patología tan rara como agresiva que, de no ser diagnosticada a tiempo, te hace perder la visión de un ojo, e incluso el ojo mismo.Noé se libró por poco de que tuvieran que extirparle el ojo y ponerle una prótesis, “mi hijo ya tiene ceguera total en un ojo, así que lo que tuvimos que hacer con él fue una operación para retener el ojo, porque poner una prótesis ocular a niño de tres años es más problemático, hay que cambiarlo constantemente”, cuenta su madre, Vanesa Fernández.Como la inmensa mayoría de los padres, Vanesa no sabía qué era la enfermedad de Coats. De hecho, el reflejo blanco que aparecía en la pupila de Noé hace cinco años -conocido como leucocoria-, lo achacó a un defecto de la cámara del móvil, “me puse a buscar en internet, pero para ver cómo se correg� - Malvarrosa, Samil... Conoce algunas de las playas más accesibles para personas con discapacidad
Si consultamos cualquiera de las listas de playas accesibles que hay en España, comprobaremos que apenas un 20% -unas 600- de las más de 3.600 playas que hay en nuestro país puede considerarse como tal, a pesar de que más de la mitad de los españoles, con o sin discapacidad, prefieren estos destinos para disfrutar de sus vacaciones. Además, dentro de las playas que se consideran accesibles, no todas lo son realmente, pues se necesita algo más que una pasarela para que las personas con movilidad reducida disfruten de un baño en el mar, como baño asistido, sillas anfibias o baños adaptados. Desde Stannah, expertos en soluciones de movilidad, nos recomiendan algunas de las que, según su criterio, son las playas de España que mejor cumplen estos requisitos. - Si crees que el 5G te espía, estas cinco razas de perros están más alerta que nadie
Para quienes creen que hay cámaras ocultas hasta en el felpudo, para quienes miran con recelo al repartidor de Amazon y se convencen de que el verdadero objetivo de su ruta es espiarles el trastero, para quienes bajan a tirar la basura en zapatillas pero dejando la casa cerrada como Fort Knox… Este artículo es para vosotros.No, no os vamos a recomendar un sistema de alarmas, ni un pack de cámaras inteligentes, ni siquiera el combo de valla electrificada y cartel de “cuidado con el perro”. Vamos a hablar de eso último, pero totalmente en serio, de razas caninas que, sin necesidad de disfrazarse de policía, nacen con un impulso claro de proteger, vigilar y dar la voz de alarma cuando algo no encaja.Eso sí, antes de seguir, una advertencia muy seria: estos perros no son juguetes de defensa personal. No sirven como solución mágica para paranoias o para quienes confunden miedo con respeto. Requieren educación, conocimiento y, sobre todo, respeto por lo que son, animales sensibles.Aquí van cinco razas q - Miedo, ansiedad y fobia: ¿cómo diferenciarlos para ayudar a nuestros animales?
Cuando una mascota tiembla, jadea o busca esconderse, muchos tutores se preguntan si su animal está sintiendo miedo, ansiedad o incluso una fobia. A simple vista, todas estas reacciones pueden parecer iguales: el animal se muestra nervioso, alterado o intenta huir. Sin embargo, cada una de estas emociones tiene un origen distinto y conocer la diferencia es clave para entender qué le sucede a nuestro compañero y cómo podemos ayudarle.Susana Muñiz, veterinaria especialista en medicina del comportamiento y divulgadora a través de la cuenta de Instagram Medicina del comportamiento, explica que el miedo es una emoción normal y adaptativa. "Va a surgir ante un peligro concreto y va a tener una respuesta proporcionada. Por ejemplo, suena un trueno y el perro se asusta", señala. Esta reacción, aunque pueda alarmarnos, es natural: permite al animal protegerse ante un estímulo real que interpreta como una amenaza.La ansiedad, en cambio, es más compleja. Aquí no es necesario que exista un estímulo presente; lo - Fran Drescher: de "niñera" a presidenta del sindicato más poderoso de Hollywood
Cuando a mediados de la década de los '90 se encendía la televisión y se oía una risa nasal, aguda y contagiosa, era imposible no reconocer a Fran Drescher, que convirtió su timbre de voz en prácticamente una marca registrada.Alcanzó la fama mundial al interpretar a Fran Fine en La niñera (The Nanny), una sitcom que ella misma había creado junto a Peter Marc Jacobson, con quien por entonces estaba casada.La serie, emitida a lo largo de seis años hasta 1999, nos traía las peripecias de una mujer de Queens que termina trabajando como niñera para una familia adinerada de Manhattan y con cuyo padre (viudo) mantiene la tensión sentimental un episodio tras otro).Entertainment Weekly le reconoció a Drescher el haberse sabido ganar al público con su carisma, su imagen excéntrica, su talento para la comedio y también por haber roto moldes al representar con orgullo a una mujer judía de clase obrera, algo poco habitual en la televisión del momento.Tras The Nanny, Drescher llegó a desaparecer. Protagoniz