Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Sinner impone su poder sobre Atmane y se medirá con Alcaraz en la final de Cincinnati
El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis masculino, acabó este sábado con el recorrido de ensueño del francés Térence Atmane y se clasificó a la final del Masters 1000 de Cincinnati. Sinner sudó más de lo esperado para doblegar a Atmane, número 136 de la ATP, en la primera semifinal en Cincinnati por 7-6 (7/4) y 6-2. El italiano perseguirá el lunes su segunda corona seguida en Cincinnati frente a Carlos Alcaraz El día en que cumplió 24 años, Sinner se regaló un sufrido triunfo frente al peligroso Atmane, la gran revelación de este torneo en el que disputó la fase de clasificación y sacó del camino a dos integrantes del top-10, Taylor Fritz y Holger Rune. El francés comenzó a sorprender a Sinner desde su encuentro en el túnel de acceso a la pista, donde le entregó una carta de Pokémon como regalo de cumpleaños, que el italiano recibió con una sonrisa y un abrazo. Atmane, coleccionista desde que tenía cinco años, puso después a prueba los nervios del número uno mundial en un pri - Radicalización yihadista en cárceles: «Lo que ocurre en prisión no tiene por qué tener recorrido fuera»
La lucha contra la radicalización violenta es una de las prioridades de las Fuerzas de Seguridad. En el caso de los Mossos, cuentan con un programa de prevención que se extiende desde el ámbito educativo a las prisiones. Sólo durante 2024, detectaron 159 posibles casos . De ellos, seis de cada diez vinculados con el yihadismo . «Hablamos de conductas observables, de alguien que comienza a mostrar comportamientos que se salen de la normalidad. Después buscamos contextualizarlos», explica el sargento Pol C. Aritzeta. Por eso es vital el trabajo «en red», desde el ámbito escolar, pero también con las comunidades musulmanas y policías de proximidad para detectar conductas sospechosas. «Un endurecimiento del lenguaje, un cambio en la interacción social de... Ver Más - Sólo el 50 por ciento de la célula de Ripoll consumió propaganda yihadista
Ocho años después de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils , con 16 muertos y más de un centenar de heridos, un estudio ha identificado los factores de riesgo que llevaron a la radicalización de los diez integrantes de la célula de Ripoll (Gerona). Uno de los autores de esta investigación, el sargento de los Mossos d'Esquadra Pol C. Aritzeta explica a ABC que «en ocasiones, la religión puede ser un factor de prevención ante extremismos violentos », aunque este no fue el caso. El policía de la Comisaría General de Información (CGI) precisa que, muchas veces, la literatura científica no profundiza sobre este aspecto, cuando «la religión islámica normalizada, y una persona que la conozca, se puede hacer... Ver Más - Tensión y miedo en el nuevo Washington militarizado
En la capital de Estados Unidos, un simple bocadillo se ha convertido en símbolo de resistencia. Quien lo lanzó, un empleado del Departamento de Justicia, ha perdido ya su trabajo y podría acabar en prisión. Sean Charles Dunn, de 37 años, se topó, como muchos otros vecinos de Washington, con una escena poco habitual el domingo pasado: la ciudad tomada por patrullas de agentes federales. El FBI, la Patrulla Fronteriza, la Guardia Nacional… uniformes, chalecos antibalas y pistolas al cinto se desplegaban por una capital que no había visto antes una presencia tan numerosa de fuerzas federales en sus calles. No es que Dunn hubiera sido parado en uno de esos nuevos controles. Venía tranquilamente de comprarse algo para comer... Ver Más - Europa se aferra a las garantías de seguridad de Trump a Ucrania como un paso clave para el final de la guerra
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y otros líderes europeos fueron informados por el presidente norteamericano Donald Trump sobre los detalles de la reunión que este último mantuvo con el dictador ruso Vladímir Putin, según han confirmado oficialmente portavoces comunitarios. La propia Von der Leyen publicó un mensaje en redes sociales en el que agradece a Trump «la información sobre las conversaciones en Alaska « y en el que reafirma que »la UE está trabajando estrechamente con Ucrania y Estados Unidos para alcanzar una paz justa y duradera«. De lo que se sabe sobre los contactos telefónicos con los responsables occidentales tras la cumbre con Putin en Alaska, según fuentes... Ver Más