Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Quito sin radares y con más siniestros: ¿se sacrifica la seguridad vial por falta de control?
La suspensión de radares de velocidad en Quito, vigente desde abril de 2025, genera preocupación por el aumento de siniestros en vías críticas como la Mariscal Sucre. Expertos advierten que estos dispositivos son clave para controlar la velocidad y reducir riesgos en la movilidad urbana. Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito (AMT), detalló las razones por las que están suspendidos los radares en la ciudad. Más noticias Cierre vial por siniestro de tránsito en la avenida Oswaldo Guayasamín Nueve miembros de una familia mueren en un siniestro de tránsito en Montecristi Dos fallecidos deja siniestro de tránsito en la Panamericana Sur Suspensión de radares de velocidad en Quito La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) suspendió en abril de 2025 la homologación y uso de radares en Quito por falta de certificados técnicos vigentes. Washington Martínez informó que Quito es el único municipio del país que posee la propiedad directa de sus - Instituto Geofísico registró nuevo sismo en Ecuador este martes 22 de julio
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional reportó un sismo la noche de este martes 22 de julio de 2025. Más noticias Un temblor se registró en la Costa de Ecuador este jueves 17 de julio Un sismo de magnitud 4,5 se registró en Ecuador este domingo 20 de julio Sismo de 3.6 se sintió en Esmeraldas, en el norte de Ecuador Según detalló la entidad a través de su último informe, el temblor tuvo una magnitud de 3.6. El epicentro se ubicó a 9,12 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, en la provincia que lleva el mismo nombre, en el norte de Ecuador. El movimiento telúrico se reportó a las 21:58 de este martes. La profundidad fue de 18 kilómetros, esto, sumado a la magnitud, hizo que la percepción del sismo sea ligera. Los moradores de cantones cercanos al epicentro afirmaron haberlo sentido. Usuarios en redes sociales afirmaron que el temblor fue rápido, pero fuerte. “Se sintió como un sacudón fuerte, pero no duró nada”, comentó una ciudadana - Bloque de Seguridad encuentra una gran cantidad de cocaína en Manta, Manabí
El Bloque de Seguridad encontró una gran cantidad de cocaína en Manta, Manabí, este martes 22 de julio de 2025. La Policía y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) reforzaron la seguridad en esta provincia desde la semana pasada, luego de las masacres registradas en varios cantones y que dejaron al menos 15 asesinados. Más noticias: Policía decomisa cerca de una tonelada de cocaína en Manabí Ecuador desplegó 2 000 militares en Manabí tras 15 asesinatos en 12 horas Bloque de Seguridad logra incautación de gran cantidad de droga en alta mar La cocaína encontrada en Manta, Manabí El Bloque de Seguridad, a través de la Policía, encontró 1 340 bloques de clorhidrato de cocaína, equivalente a 1 540 kg en Manta, Manabí. Esta cantidad equivale a 15 millones de dosis de droga y está valorada en 3.5 millones de dólares. Más noticias: Policía decomisa cerca de una tonelada de cocaína en Manabí Otros indicios encontrados en este operativo son: 3 vehículos 10 celulares - Edgar Lama constata fallas y anuncia algunos cambios ‘inmediatos’ en los hospitales del IESS
Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), constató fallas y anunció cambios “inmediatos” en los hospitales, este martes 22 de julio, durante un recorrido en el Hospital General de Latacunga. Más noticias: Edgar Lama tiene una propuesta para combatir la corrupción en los hospitales del IESS Daniel Salcedo habló sobre supuesta causa de la muerte de Fernando Villavicencio y el atentado en su contra Los cambios ‘inmediatos’ anunciados por Edgar Lama en los hospitales del IESS Durante un recorrido por el Hospital General de Latacunga, Edga Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), anunció algunos cambios ‘inmediatos’ en los hospitales. Compra de medicamentos “Habrá cambios inmediatos en el IESS. Tenemos que poner en regla a cierto personal médico que ha enviado a comprar afuera medicamentos que sí hay en la institución, eso es inadmisible, imperdonable, no es tolera - ADN exigió la renuncia de Santiago Díaz, asambleísta acusado de supuesta violación
El asambleísta Santiago Díaz recibió prisión preventiva este martes 22 de julio de 2025. Ante ello, la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) exigió la renuncia del legislador. Más noticias Dictan prisión preventiva contra el asambleísta Santiago Díaz Santiago Díaz enfrenta a la justicia en un caso que indigna a la comunidad Santiago Díaz, asambleísta acusado de supuesta violación a una menor, se entregó a las autoridades Asambleísta Santiago Díaz es investigado por una supuesta violación a una niña El legislador de Revolución Ciudadana, Santiago Díaz, fue denunciado por el supuesto delito de violación contra una menor de edad el 7 de julio. La demanda la colocó el padre de la niña. Un día después, el 8 de julio, Díaz solicitó licencia sin sueldo para defenderse; desde ese día, no volvió a tener apariciones públicas. El Gobierno ofreció 100 000 dólares como recompensa a quien brinde información de su paradero. Sin embargo, el legislad