Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Muere el mítico Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath
    El vocalista Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath, ha muerto a los 76 años "rodeado de amor", informó este martes su familia en un comunicado. El cantante era conocido en el mundo de la música como el legendario Príncipe de las Tinieblas y era una de las estrellas más emblemáticas del heavy metal. "Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis", dijo su familia al informar de su fallecimiento.La noticia de la muerte de Osbourne llega cinco años después de que el vocalista anunciara su diagnóstico de enfermedad de Parkinson, en enero de 2020.Su popularidad trascendió más allá de la música, siendo protagonista él y su familia del reality The Osbournes (MTV), que le mostró como un padre peculiar pero entrañable durante 4 temporadas y 52 episodios.DespedidaOzzy Osbourne se desp
  • Sánchez quita hierro a la caída del decreto y dice que lo volverá a presentar: "Aprobamos seis de siete leyes, ni tan mal"
    El Congreso ha tumbado este martes el decreto 'antiapagón' del Gobierno con el voto en contra del PP, Junts, Podemos, BNG y Vox, algo a lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha restado importancia desde Montevideo (Uruguay). "Si de siete leyes hemos aprobado seis, ni tan mal", ha dicho Sánchez en una comparecencia junto con el presidente uruguayo, Yumandú Orsi, en alusión a las otras seis normativas -tres decretos y tres leyes- que este martes salieron aprobadas en la Cámara Baja. Además, no solo ha avanzado que volverá a presentar este decreto 'antiapagón', también ha adelantado que "será aprobado".Aunque la caída de este decreto ha constatado una dura derrota parlamentaria para Sánchez en el último pleno del curso político, el presidente del Gobierno ha tratado de quitarle hierro poniendo énfasis en el resto de normas que hoy se votaron -y salieron adelante- en el pleno. Una de ellas es el decreto de financiación territorial, que actualiza el sistema de transferencias a autonomías
  • Bosch pone en marcha más recortes: eliminará 1.100 empleos en una ciudad alemana para reducir costes
    Bosch, uno de los mayores productores mundiales de componentes para automóviles y electrodomésticos, va a recortar 1.100 empleos en Reutlingen (sur de Alemania) hasta finales de 2029. Esto se debe a la necesidad de reducir costes puesto que la fabricación de dispositivos de control ha dejado de ser competitiva. Bosch informó de que es necesario ajustar estructuras y reducir costes porque las condiciones de mercado han cambiado y ha aumentado la competitividad y presión sobre los precios. Estos recortes son una muestra de los desafíos que enfrenta el sector automotriz alemán debido a la débil demanda y la competencia de rivales chinos con modelos más asequibles.El recorte de empleos afecta sobre todo a la producción de dispositivos de control y a puestos administrativos. La fábrica de Bosch en Reutlingen fabricará en el futuro semiconductores.Asimismo, la filial Bosch Engineering va a reducir 460 empleos en todo el mundo, la mayor parte de ellos (380 empleos) en su mercado natal hasta finales de 2027,
  • Muere a los 60 años Óscar Moral, presidente del CERMI en Madrid desde hace más de siete años
    El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en la Comunidad de Madrid, Óscar Moral, ha fallecido este martes a los 60 años. Así lo ha comunicado en su cuenta de 'X' el CERMI de la Comunidad de Madrid, en un mensaje en el que han destacado que era "un referente, un hombre justo y un fiel compañero y amigo".Moral llevaba en el cargo de presidente desde 2018, cuando fue elegido por primera vez en las elecciones, y renovó en el cargo en 2022, cuando fue reelegido. Desde esta posición ha tratado de conseguir la accesibilidad universal, la autonomía personal y la igualdad de género para las personas con discapacidad. "Durante toda su vida y hasta sus últimos días ha sido un luchador comprometido y un defensor firme de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias", han expresado desde el Cermi regional.Moral era abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde el año 1995 y prestó servicios jurídicos en numerosas organizaciones de personas
  • La UCO cree que el caso Montoro fue más allá de reformas legislativas beneficiosas y apunta a adjudicaciones públicas
    La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala en un informe que la mediación de Equipo Económico (EE), la consultora fundada por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, pudo favorecer no sólo a empresas gasísticas para lograr rebajas fiscales a través de reformas legislativas, sino también a otras para obtener contratos.En ese informe, que forma parte del caso Montoro, los agentes indican que de los correos electrónicos intervenidos durante la investigación "se desprende la contratación de EE con la finalidad de conseguir las reformas normativas necesarias para beneficiarse fiscalmente, primero con el impuesto eléctrico (2014) y después con el impuesto de actividades económicas (2018)".La Guardia Civil añade que "cabe la posibilidad" de que la "operativa desarrollada" por ese despacho "pudiera haberse prolongado en el tiempo y haberse hecho extensiva a otros sectores empresariales que, igual que las gasísticas y gracias a la intermediación de EE dentro de la Administración, s