Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- ¿Aparece Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'? El Instagram de Ryan Reynolds desata las especulaciones
El próximo 18 de diciembre de 2026 se estrena Vengadores: Doomsday. Meses antes la misma Marvel Studios estrenaría Spider-Man: Brand New Day, siendo estos los dos estrenos superheroicos programados para el año que viene. Uno menos de los que hemos tenido en 2025: primero vino Capitán América: Brave New World, luego Thunderbolts*, y por último 4 Fantásticos: Primeros pasos. Ha habido bastante oferta superheroica, en resumen, pero no deja de percibirse cierta fatiga en el público.Y es que ninguna de estas tres películas ha equiparado la millonada que Deadpool y Lobezno ganó el año pasado, convertida en la producción con calificación R más taquillera de todos los tiempos. El Mercenario Bocazas de Ryan Reynolds irrumpía oficialmente en el MCU junto al regreso de Hugh Jackman como Lobezno, en lo que no dejaba ser también un aprovechamiento de la absorción de Fox a manos de Disney, que le permite incluir en sus películas a los X-Men de los 2000. Algo que tendrá su eco en la mencionada Doomsday, segú - MotoGP Austria, en directo: última hora y resultado de la carrera de Marc Márquez y Álex Márquez
Después de un fin de semana de dominio absoluto, pese al error en la clasificación que le costó la pole, Marc Márquez vuelve este domingo (a partir de las 14.00 horas) al Red Bull Ring para buscar otra remontada que le dé su noveno triunfo del curso tras ganar la sprint del sábado. El ocho veces campeón del mundo arranca cuarto, por detrás de Pecco Bagnaia, al que ayer un problema mecánico le obligó a retirarse, Álex Márquez y Marco Bezzecchi, 'poleman' con su Aprilia. - Las aerolíneas subieron un 11,6% los billetes en julio, el doble que en junio
Las aerolíneas que operan en España subieron un 11,6% el precio de los billetes en el mes de julio, en comparación con el año anterior, incremento que dobla al de junio, que fue del 5,8%. Así lo revelan los datos definitivos extraídos por Servimedia del IPC de julio, que indican que con el incremento del pasado mes los billetes de avión han subido de forma ininterrumpida desde septiembre de 2024.Estas dos últimas subidas llegaron después de haberlos incrementado un 0,2% en mayo y haberlos disparado un 19,3% en abril, en la que fue la mayor subida desde el 20,5% de septiembre de 2008.En julio, las tarifas aéreas para volar dentro de España, que no bajan desde abril de 2024, subieron un 9,7% frente al 11,9% de junio, que llegó tras el repunte del 2,4% en mayo y el récord del 21,3% registrado en abril, el mayor de la serie histórica que se inició en 2017, puesto que antes el INE no separaba los datos de los vuelos nacionales e internacionales.Antes, subieron un 5,2% en marzo, frente al 3,4% de febrero - Óscar Puente dice que "es muy probable" que hoy tampoco se abra el servicio AVE Madrid-Galicia
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que "es muy probable" que este domingo no se pueda reanudar el servicio de alta velocidad Madrid-Galicia que lleva interrumpido desde el jueves como consecuencia de los incendios."Como ayer nos temíamos, es muy probable que hoy tampoco podamos reanudar el servicio de la LAV Madrid-Galicia", ha dicho el ministro en la red social X este domingo.Adif comunicó a través de esta misma red social el domingo por la mañana, que la línea permanecería cortada al menos hasta mediodía.Poco después, Renfe anunció que había vuelto a habilitar dos trenes especiales en cada sentido desde la capital de España a Zamora, en la línea de alta velocidad Madrid y Galicia.Puente ya avanzó ayer que todo apuntaba a que este domingo no se abriría la línea. - Un programa constata que un 12% de los estudiantes presentan un riesgo de radicalización violenta
Un programa piloto llevado a cabo en un instituto de Madrid para detectar el riesgo de radicalización en estudiantes de entre 13 y 15 años concluyó que el 12% de ellos sí presentaba ese peligro. Un porcentaje que en sí mismo no parece alarmante, pero sí a tener en cuenta.De hecho, los resultados del estudio, que fue financiado por la Fundación Víctimas del Terrorismo y presentado en los cursos de verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), han empujado a sus promotores a realizar la experiencia en el próximo curso escolar en Extremadura y La Rioja, con una muestra de alumnos que podría arrojar conclusiones más extrapolables. Por el momento, el programa se ha ejecutado en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Rey Pastor del distrito madrileño de Moratalaz, con 181 alumnos participantes en una experiencia que cuentan la directora de la iniciativa, Verania Andrés, y las psicólogas Carmen Serrano y Marta Martínez.Partiendo de la experiencia que también dirigió V