Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Las 'sugar mommies', cuando ellas son las que pagan por un novio: «Lo que más me gusta es cuando le doy la asignación semanal al chico»
Dos personas están sentadas a la mesa de un restaurante exclusivo para tener un almuerzo y unas bolsas de marcas de lujo se amontonan a un lado. La pareja hace un brindis en un ambiente distendido, mientras las conversaciones de los otros comensales y el olor de los ingredientes se difumina en el ambiente con la música de fondo. Podría parecer el comienzo de una cita al uso para dos personas adineradas, pero se trata de algo muy distinto. La diferencia es que entre ellos hay un contrato de por medio : ella, la 'sugar mommy' o 'sugar mama', es la que paga cada mes a su novia o novio, un 'sugar boy' o 'toy boy', para mantener una relación exclusiva y pactada. Se ha hablado hasta la saciedad de los 'sugar daddies', hombres con un alto poder adquisitivo que establecen una relación con una joven o adolescente, donde el hombre hace regalos costosos a cambio de compañía e intimidad. Sin embargo, aquí se invierten los papeles. K ara Miller, una 'influencer' estadounidense ha revolucionado las redes sociales recon - Un Garcilaso diferente sobre las tablas del Teatro de Rojas
Teatralizar las églogas de Garcilaso de la Vega mediante la magia de un retablo y unas marionetas, unos textos recitados o cantados y el acompañamiento de música renacentista es un reto artístico que conforma un espectáculo más que interesante. Es lo que hace la compañía La Máquina Real con su propuesta escénica Cerca del Tajo en soledad amena. La compañía trata de convertir la poesía bucólica del Renacimiento español en una experiencia sensorial inmersiva. Utilizando títeres como vehículos para dar vida a los personajes de Garcilaso, en el contexto de un retablo con pinturas del Greco, se crea un entorno visual que, combinado con la música renacentista, intenta transportar a la audiencia a una época dorada de la literatura española. Evidentemente, lo maravilloso son los textos poéticos y lo es también la música, en especial las pocas piezas compuestas sobre pasajes de las tres églogas de Garcilaso. Sin duda, esta propuesta de La Máquina Real es una forma ocurrente de rendir homenaje a la - La Generalitat subvenciona con 180.000 euros la promoción del valenciano en los 'llibrets' de las Fallas y las fiestas de la Magdalena
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución por la que se convocan subvenciones por valor de 180.000 euros destinadas a la promoción del uso del valenciano en el ámbito festivo, en este caso en los llibrets de Fallas de Valencia y de la Magdalena de Castellón para el año 2025. En concreto, las ayudas destinadas a promocionar el valenciano en los llibrets de Fallas ascienden a 133.000 euros a repartir entre 110 comisiones falleras (30 de la ciudad de València y 80 comisiones del resto de municipios de la Comunitat), según ha precisado la administración autonómica en un comunicado. Por su parte, las subvenciones para los llibrets de Magdalena suman un total de 47.000 euros que se distribuirán entre 20 gaiates y cinco colles . El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 12 de febrero en el caso de las publicaciones anuales de las comisiones falleras y el 19 de febrero para los llibrets de Magdalena. Los cri - Girona - Sevilla, las estadísticas del partido
- Intoxicación alimentaria en Córdoba : Hostecor pide evitar «linchamientos y señalamientos infundados»
La asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba y Provincia, Hostecor , ha pedido este sábado evitar «s eñalamientos infundados y linchamientos» hacia el establecimiento de la ciudad que se está investigando como posible foco de una intoxicación alimentaria . Lo ha hecho en un comunicado firmado por su presidente, Jesús Guerrero , en que recuerda, que «hasta que las investigaciones oficiales concluyan, no se deben adelantar juicios ni emitir valoraciones apresuradas». Se deben evitar «señalamientos infundados hacia el establecimiento involucrado» en el caso, que presuntamente habría tenido su origen en unos montaditos de pringá. «La taberna La Sacristía cuenta con una larga trayectoria de excelencia y profesionalidad en la gastronomía cordobesa y durante años ha sido un referente en la tradición sin incidentes», afirma el presidente de Hostecor, que insiste en su «apoyo a este emblemático establecimiento» de Córdoba. Lamenta además el « linchamiento mediático llevado a cabo por algu