Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Las unidades de ictus deberían contar con un fisioterapeuta por cada cinco pacientes
La Sección de Estudio de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado la “Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025”, cuyo objetivo es establecer un documento de referencia con recomendaciones sobre cómo deben implantarse y desarrollarse las intervenciones de fisioterapia en pacientes con ictus.Esta guía, elaborada a partir de los principales manuales de práctica clínica nacionales e internacionales, está coordinada por los neurofisioterapeutas Isaac Padrón Afonso, Inés García Bouyssou y David Aso Fuster. Además, un grupo de trabajo de 18 fisioterapeutas de Unidades de Ictus de distintos hospitales españoles realizó un pilotaje de los contenidos de la guía para aportar sus comentarios y sugerencias antes de su publicación. Dividida en seis capítulos, recoge propuestas de circuitos de actuación, el ratio terapeuta-paciente recomendado, procedimientos de valoración e intervención, así como actividades no asistenciales necesarias, entre - Blanca, hermana de Coco, con discapacidad: "Gracias a ella, he aprendido a ser más tolerante, a escuchar"
Cuando ella nació, Ángela, conocida por todos como Coco, tenía seis años, así que Blanca no sabe cómo es vivir sin tener una hermana, ni con o ni sin discapacidad.Ángela tiene discapacidad intelectual y, a diferencia de lo que ocurre en otros casos, cuando los papeles se invierten, siempre ha ejercido de hermana mayor, “desde el minuto uno ha sido así, me ha defendido hasta las últimas consecuencias. Me cuentan mis padres que, cuando empecé el colegio, mi hermana fue a hablar con la profe y le preguntó, ‘¿y los compañeros y las compañeras juegan con Blanca?’. Siempre se ha preocupado mucho de que estuviera bien y ha ejercido de hermana mayor”, asegura.Por su parte, Blanca, en su rol de hermana pequeña, nunca ha podido evitar sentir una gran admiración por Coco, para la que no tiene más que palabras bonitas, “es una artista, una gramola que lo canta todo, es una tía muy guay”, dice orgullosa.Blanca, que ahora tiene 34 años, es la actual co-directora del CEACOG Centro Español de Acce - Hora de comer: guía para elegir el comedero adecuado según sea tu perro
Escoger el comedero ideal para nuestro compañero de cuatro patas puede parecer una decisión menor, pero lo cierto es que tiene un impacto directo en su salud y en su bienestar diario. No todos los perros comen igual: algunos devoran la comida en segundos, otros la racionan poco a poco a lo largo del día, y también están los que convierten la hora de comer en un juego. Por eso, el tipo de recipiente que utilicemos puede marcar la diferencia.El mercado ofrece hoy una amplia variedad de modelos, pensados para cubrir necesidades muy distintas. Desde los clásicos recipientes de acero inoxidable hasta los modernos comederos automáticos programables, pasando por versiones con obstáculos o interactivos que convierten la comida en un reto mental, las posibilidades son casi infinitas.A la hora de elegir, conviene tener en cuenta tanto las características del perro (su tamaño, su ritmo de ingesta o su nivel de actividad) como el estilo de vida de los dueños. Al final, lo importante es encontrar un equilibrio: un - Instalan escaleras en los canales de Ámsterdam para salvar a los gatos callejeros
Los canales de Ámsterdam son uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad con sus más de cien kilómetros de vías de agua que atraviesan el centro urbano y que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Pero lo que para turistas y residentes es un paisaje idílico, para los animales, y en especial para los gatos callejeros que abundan en la capital neerlandesa, se convierten en una trampa mortal. Según datos de la organización de bienestar animal Dierenambulance Amsterdam, en los últimos seis meses al menos 19 gatos han muerto ahogados tras caer a los canales, una cifra que ha encendido las alarmas sobre la seguridad de la fauna urbana en este entorno.Ante este panorama, el ayuntamiento de Ámsterdam ha decidido invertir 100.000 euros en la instalación de pequeñas escaleras de madera en las orillas de los canales para ofrecer a los animales una vía de escape. Estas estructuras, diseñadas para fundirse discretamente con la piedra y el ladrillo de los muros, permitirán a los felinos - Hiperqueratosis en perros: qué es, cómo detectarla y qué hacer para controlarla
La piel de los perros, al igual que la nuestra, está formada por varias capas celulares. La más externa contiene queratina, una proteína que actúa como escudo protector frente al desgaste, la fricción o los agentes externos. En condiciones normales, esa queratina se renueva de manera constante y mantiene la piel flexible y funcional, pero a veces el organismo produce más de la cuenta, y esa acumulación excesiva da lugar a lo que se conoce como hiperqueratosis.La hiperqueratosis canina es relativamente frecuente y consiste en un engrosamiento de esa capa superficial de la piel. Aunque puede aparecer en cualquier zona, los puntos más afectados suelen ser las almohadillas de las patas, la trufa (nariz) y los codos. A simple vista se manifiesta como placas endurecidas, secas o incluso con aspecto ‘peludo’ o deshilachado, porque la queratina sobrante se forma en frondas. Aunque no siempre resulta dolorosa, con el tiempo puede generar incomodidad, fisuras y grietas, infecciones y cojera.Muchos cuidadores se