Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Calendario escolar en Cataluña 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones
El verano está llegando a su fin y, con la llegada de septiembre, se despide la temporada de descanso para dar inicio al regreso a las obligaciones laborales y escolares en toda España. Septiembre es sinónimo de «vuelta al cole», y en los hogares con estudiantes ya se comienzan a preparar los útiles escolares, desde libros hasta mochilas, para afrontar el nuevo ciclo académico y las actividades extracurriculares. En este contexto, Cataluña ha publicado el calendario para el curso 2025-2026 , que incluye no solo los días de clase, sino también su finalización. A continuación, se detallan las fechas clave que marcarán el próximo curso escolar. El Consorcio de Educación en su página web indica que el 8 de septiembre de 2025 da inicio las clases en la educación infantil (0-3 años) en escuelas rurales y guarderías de la Generalidad de Cataluña, en la educación infantil (3-6 años), en la educación primaria, en la educación secundaria obligatoria y en los ciclos de formación profesional de gra - Un mecánico indica lo que debes hacer cuando estás parado en un atasco: «Esa diferencia puede ser o un accidente grave o un susto»
La vuelta de las vacaciones provoca una mezcla de sentimientos, pero se imponen los negativos por regresar a la rutina habitual. Estrés, desánimo o ansiedad son algunas de las sensaciones por poner fin a un periodo vacacional de disfrute o descanso. Pero a todo ello hay que sumarle la paciencia de los atascos , inevitables cuando la gente vuelve en masa a las grandes ciudades. En caso de verse en uno de ellos, no hay mucho que hacer más allá de intentar que se haga lo más llevadero posible. La radio o la música puede ser muy útil para ello. También, aprovechar ese momento de parón para comprobar si existen rutas alternativas que eviten perder aún más tiempo. Pero desde el punto de vista de la conducción también hay algunos consejos para seguir . Desde luego, y no solo en retenciones, mantener la distancia de seguridad. Pero hay uno especialmente que ha señalado Juan José Ebenezer , un mecánico que siempre difunde a través de su cuenta de TikTok consejos y trucos para aplicar en tu coche. «Muy im - Ana Belén: «Sigo sintiendo el mismo vértigo que al principio antes de salir a cantar»
Ana Belén es una de las grandes referencias de la cultura española. Cantante y actriz, acumula más de cinco décadas de trayectoria sobre los escenarios y frente a las cámaras. Su voz ha pasado a la historia de la música en España gracias a canciones como 'La Puerta de Alcalá', 'El hombre del piano', 'Derroche' o 'No sé por qué te quiero' , mientras que en el cine, ha protagonizado títulos emblemáticos como 'La pasión turca', 'La colmena', 'La corte de Faraón' o 'El vuelo de la paloma' . Su versatilidad la ha llevado también a interpretar una treintena de obras de teatro, siempre fiel a un espíritu inquieto y creativo que le ha permitido mantenerse activa en un mundo... Ver Más - Andalucía es la región en la que más ha crecido Indra en el último año
El grupo Indra ha puesto en foco en Andalucía como región clave para su plan de crecimiento. En sólo ocho meses ha consumado tres adquisiciones con las que diversifica el negocio y ha anunciado una inversión de 80 millones de euros y la contratación de 500 profesionales extra en tres años. De hecho, la compañía ya ha realizado las primeras incorporaciones de un centenar de trabajadores que se sumarán a los centros de la región de aquí a diciembre. Ese fue el plan que el presidente ejecutivo de la compañía, Ángel Escribano, le presentó al jefe del ejecutivo andaluz, Juanma Moreno , a principios de julio con la intención de ponerlo en marcha de forma inmediata. La primera de esas... Ver Más - Más de lo mismo
Según cuenta ABC, un micrófono captó a Putin diciendo a Xi que los trasplantes podrían alargar la vida indefinidamente, a lo que Xi respondió que en este siglo se podría llegar a vivir hasta 150 años. Más de cien comentaristas a la noticia respondieron casi unánimemente: «¡Más de lo mismo no, por favor!». Martín Segarra . Madrid Las épocas turbulentas a veces tienen contrapartidas muy positivas. Una de las más notorias es que se está empezando a desmantelar el discurso, bastante injusto por lo demás, que achacaba los problemas a quienes los padecen directamente. Desde que los seres humanos nos reunimos en tribus, los problemas son comunes, tienen causas que van más allá de los involucrados, y se deben esclarecer para dar soluciones efectivas y duraderas. Negar esta obviedad nos lleva a legitimar cualquier abuso, que ya no será tal. Sin embargo, cada vez resulta más incongruente defender un punto de vista tan limitado, viendo como el deterioro de nuestras instituciones se alinea perfectamente