Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • EN VIVO | Girona-La Laguna Tenerife
    La Laguna Tenerife visita este domingo a un difícil Basquet Girona en su tercer compromiso liguero en ocho días. El grupo de Txus Vidorreta afronta otro reto no exento de dificultades ante un rival que ha sacado adelante partidos de mucho nivel en su cancha y que busca una victoria que le aleje de manera casi definitiva de los puestos de peligro. Primer cuarto Sin Kramer ni Sastre, La Laguna Tenerife se encontró con un Girona que quiso imponer un ritmo rápido desde el inicio. Los de Vidorreta, con Huertas liderando, lograron mantener las cosas igualadas (10-10). Los aurinegros dieron un paso al frente con tres triples (12-21) cerrando así el primer cuarto.
  • Los ‘okupas’ abandonan la casa de El Toscal tras la presión vecinal
    Los okupas de la vivienda número 24 de la calle El Saludo, ubicada en el santacrucero barrio de El Toscal, abandonaron la pasada madrugada la casa que habían tomado desde hacía tiempo, empujados por la presión vecinal y la orden judicial dictada el pasado marzo, mediante la cual la magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Santa Cruz les instaba a un desalojo voluntario antes del lanzamiento oficial. Los vecinos aprovecharon durante la noche la salida de los siete moradores ilegales, entre los que se encontraban varios menores inmigrantes, para cerrar con maderas las puertas y ventanas de la propiedad, con el objetivo de evitar nuevas ocupaciones. Horas más tarde de este desalojo voluntario de los okupas, según confirmó el portavoz vecinal, Carlos Jiménez, llegaron varios de los adolescentes que ahora residían en dicha vivienda para intentar quitar las maderas colocadas por los residentes del barrio y volver a tomar la casa, pero la Policía Nacional procedió a interceptarlos y se los l
  • Monumento a Ángel Guimerá
    El monumento erigido por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en 1982, a Ángel Guimerá Jorge, en la plaza del Teatro que lleva su nombre, está formado por una escultura en bronce, sedente, obra de Josep Cardona Furró, colocada sobre pedestal de granito, de base cuadrada. Ángel Guimerá Jorge (Santa Cruz de Tenerife, 1845 – Barcelona, 1924). Hijo del catalán Agustín Guimerá Fonts y de la canaria Margarita Jorge Castellano, a la edad de 8 años marcharía con su familia a Barcelona, ingresando en el colegio San Antonio de los padres escolapios. En 1874 entró a formar parte de La Jove Catalunya, grupo que propugnaba la instauración de la autonomía catalana, reivindicándola en los medios de comunicación con poesías patrióticas y encendidos y elocuentes discursos. También fue uno de los fundadores y máximo exponente de La Renaixença, revista que defendía la cultura y la lengua catalana. En 1877 se le otorgó el título honorífico de Mestre en Gai saber, al haber ganado tres Juegos
  • Ernesto José Llebry gana el concurso de Cruces de Flores
    Santa Cruz se engalanó ayer de cruces para festejar su gran día, en el que la ciudad cumplió 531 cumpleaños de su fundación. Crucifijos decorados, con flores naturales o materiales reciclados, que adornaron los barrios del municipio, además del paseo de las Tinajas, en la Rambla capitalina, donde han participado 21 asociaciones de vecinos y entidades culturales, en un tradicional certamen organizado por el área de Fiestas. Arreglos naturales repletos de tradición y emoción que optaban este año a alzarse con el primer premio del concurso de Cruces de Flores Naturales de las Fiestas de Mayo, cuyo galardón recayó en la elaborada, a título individual, por Ernesto José Llebry. El jurado concedió, además, el segundo y tercer premio del certamen a las cruces de la Asociación de Vecinos El Arcipreste de Los Lavaderos y al Centro Cultural Tamaragua, respectivamente, mientras que el cuarto y quinto puesto fueron para los trabajos confeccionados por la Asociación de Vecinos Ruymán y Haineto Príncipe
  • “En dos meses, mi hijo y yo volvemos a vivir en el coche”
    Marta Suárez no tiene otra salida. Si en dos meses no consigue un alquiler, ella y su hijo, diagnosticado con autismo, volverán a dormir en su coche. “Como los monos, vamos de árbol en árbol”, resume la madre, con un profundo sentimiento de agotamiento tras años de saltar de un techo temporal a otro. Esta es la historia de una lucha silenciosa contra un sistema que, en palabras de Marta, “no piensa en la convivencia ni en la dignidad”. Su caso revela la crudeza del mercado de la vivienda en Canarias: insostenible, discriminatorio y con unos requisitos que son una quimera para las familias vulnerables. Las soluciones institucionales, lejos de ayudar, suelen ser inhumanas o inviables. Todo comenzó en 2019, cuando Marta logró, casi por casualidad, un techo para su familia en Llano del Camello, en el municipio de San Miguel. “Era un favor del dueño, que no quería contrato porque estaba empadronado allí con su familia”, cuenta. Durante cinco años vivió en aquel piso, pagando, dice, un al