Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La Marea Rosa premia la solidaridad: Carrera por la Vida celebra sus 20 años
El auditorio de Adeje volvió a teñirse de rosa ayer en una gala cargada de emoción, recuerdos y compromiso. La Fundación Canaria Carrera por la Vida celebró la tercera edición de sus premios anuales, acto que reconoce a personas, instituciones y entidades que destacan por su trabajo en la atención a las personas afectadas por cáncer de mama. Este año, además, la cita tuvo un significado especial, al cumplirse dos décadas desde que un grupo de mujeres, encabezadas por Brigitte Gypen, decidiera caminar juntas por primera vez para reclamar más apoyo, más inversión pública y más derechos. La gala, conducida por la periodista Yaiza Díaz, arrancó recordando un dato: cada año se diagnostican 1.700 casos de cáncer de mama en Canarias. Es por ello que la Fundación insiste en la urgencia de reforzar la detección precoz y la atención integral a las pacientes.El Premio Fundación Carrera por la Vida 2025 a la Acción Social recayó en la Asociación Española contra el Cáncer de Santa Cruz de Tene - Miles de santacruceros despiden con emoción a la Virgen de Candelaria
Miles de santacruceros despidieron anoche a la imagen de la Virgen de Candelaria, que terminó su peregrinación a Santa Cruz con una multitudinaria ceremonia religiosa en la plaza de España, oficiada por el obispo, ELOY SANTIAGO. Fue el colofón a dos intensas semanas de actos religiosos, culturales y sociales que movilizaron hasta la capital a miles de fieles. El alcalde BERMÚDEZ destacó “la profunda emoción y el ejemplo de unidad que ha vivido la ciudad durante estos días, en los que la Virgen ha sido motivo de encuentro, solidaridad y esperanza”. En la madrugada, una multitud de peregrinos acompañó la procesión de regreso a la Villa Mariana. - El empleo empieza a dar señales de ralentización en Canarias
La creación de empleo se ralentiza en Canarias, según revelan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre, que muestran un crecimiento interanual del número de ocupados de 10.500 personas, apenas el 1,1% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone uno de los crecimientos más bajos del país, donde la ocupación creció, de media, el 2,6%. A pesar del incremento de la ocupación, el número de parados creció en las Islas en 4.400 personas en ese periodo, el +2,6%, que contrasta con el descenso medio nacional, del 5,1%.La incorporación al mercado laboral de 14.900 personas explica esta situación, ya que la creación de empleo no fue suficiente para absorber este aumento de población activa. Por tanto, la tasa de paro se incrementó en este periodo el 0,2% en las Islas, hasta alcanzar el 14,6%, la segunda más alta de España, solo por detrás de Andalucía (15,3%). Otra muestra de esta ralentización en la creación de empleo es que, un - Acusan al Gobierno de Canarias de retrasar los traslados de menores migrantes
Los menores migrantes no acompañados y la necesaria solidaridad interterritorial ante la crisis humanitaria acaecida en Canarias tras batirse todas las plusmarcas de llegadas durante el año pasado sigue siendo motivo de controversia política, pese a los avances en lograr las imprescindibles derivaciones hacia la Península. Si ayer fue noticia el ultimátum dado por el Tribunal Supremo para agilizar dichos traslados en un auto dictado tras una queja en tal sentido por parte del Gobierno de Canarias, cuyos principales responsables -con el presidente Fernando Clavijo al frente- enarbolaron como prueba de incumplimientos del Ejecutivo estatal, ahora varios miembros del Gabinete que preside Pedro Sánchez piden “lealtad institucional” a Canarias y, lo que es más grave, fuentes ministeriales divulgaron ayer que el Ministerio informó el pasado martes día 14 a la consejería autonómica de que contaban con 140 plazas vacantes disponibles para reubicar a menores en la Península sin obtener respuesta hasta - La Feria de la Ciencia de La Orotava reconoce la excelencia científica con sus premios anuales
La Feria de la Ciencia de La Orotava celebrará su XXII edición el próximo 9 de noviembre en la Plaza de la Constitución del municipio norteño. Con ella llegan también sus premios anuales, en su tercera convocatoria, reconocimientos que pone en valor el compromiso y la dedicación de las personas e instituciones que trabajan por la divulgación, la enseñanza y la investigación científica en Canarias. Bajo el lema “Un reconocimiento de nuestro municipio a las personas e instituciones que apuestan por la divulgación, enseñanza e investigación de la ciencia”, los III Premios Feria de la Ciencia de La Orotava se consolidan como un referente de apoyo a la cultura científica en el Archipiélago. Después de más dos décadas de actividad ininterrumpida, la Feria de la Ciencia de La Orotava se ha convertido en el principal evento de divulgación científica de las Islas Canarias. Su trayectoria, el número de instituciones participantes y la implicación del público reflejan su papel fundamental
Día anterior 
Sitio web



















