Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Masificación turística en el Pirineo | "No es solo culpa de las redes, hay incivismo"
    Su denuncia de que los ibones de Anayet parecían un camping con decenas de tiendas, drones volando y bañistas se ha hecho viral este verano. El vídeo suma 1,8 millones de visualizaciones en la cuenta de Instagram de HERALDO. ¿Por qué publicó ese ‘post’?Accede al contenido completo de este artículo.
  • Alerta de los neurólogos: ictus son cada vez más frecuentes en menores de 55 años
    El ictus no es una enfermedad que afecta solo a personas mayores. En los últimos años, al menos desde 2017, han aumentado los casos en menores de 55, algo que preocupa a los expertos, que piden una mayor concienciación para adoptar estilos de vida saludables. La incorrecta alimentación, el tabaco y la hipertensión arterial son los factores que mas riesgo añaden. Reconocer los síntomas es vital: por cada minuto que pasa desde que se produce, se pierden dos millones de neuronas, por lo que el tiempo de reacción es clave.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El monte Oroel tendrá un parque temático inspirado en animales y leyendas
    El proyecto de Jaca para construir un parque de ocio temático en el monte Oroel, junto al antiguo parador, está más cerca de ser una realidad. La obra acaba de ser licitada con un presupuesto de 370.000 euros (con impuestos) y tres meses de ejecución y se suma a otras que han salido a concurso en los últimos días para dinamizar el turismo en el valle del Aragón, como la pasarela mirador de la Raca, en la estación de Astún, o un complejo de toboganes en la de Candanchú. Accede al contenido completo de este artículo.
  • De Pedrola a la ESA, a pares: "Es el pueblo con mayor representación en la agencia"
    Ramón Torres, jefe senior del programa Copernicus, lanza la idea siempre que puede: "Es el pueblo de toda Europa con la mayor representación de personal de la ESA". Dos de entre casi 4.000 vecinos.Accede al contenido completo de este artículo.
  • "La justicia podría haber indagado más"
    La explosión en la planta de Pirotecnia Zaragozana en Garrapinillos que hace 10 años acabó con la vida de seis trabajadores e hirió de gravedad a otros seis tuvo un recorrido judicial rápido. Solo seis meses después de que se produjese la tragedia, la titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Zaragoza decidió el sobreseimiento provisional de la causa penal. Las víctimas y sus familiares, descontentos con la decisión, recurrieron a la Audiencia Provincial de Zaragoza, que mantuvo el archivo. Después, acudieron al Tribunal Constitucional, que no admitió su reclamación y finalmente lo mismo hizo el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo en junio de 2017, menos de dos años después de aquel fatídico 31 de agosto de 2015.Accede al contenido completo de este artículo.