Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿No lo pueden resolver peleándose?
    Alan Alda es uno de esos actores cuyos personajes, malvados o bobos, hacen que la película o la serie sea mejor. Su senador Arnold Vinick consigue que el final de 'El ala oeste' vuelva a lo que fue al principio con Sorkin (no es por Santos). Su Lester en 'Delitos y faltas', ese tontolhaba tan reconocible para cualquiera, consigue que sintamos todavía más cariño por Woody Allen. Alan Alda como director y guionista también está en lo alto del molómetro. 'Sweet Liberty' (1986), algo tan americano y tan cercano. O ' Las cuatro estaciones ' (1981), historia de tres matrimonios en fines de semana y vacaciones con la música de Vivaldi. El detonante es el abandono de una de las... Ver Más
  • El 5G busca un salto innovador para alcanzar todo su potencial en las fábricas inteligentes
    La Industria 5.0 supone un nuevo paso para mejorar en el mix de eficiencia y sostenibilidad, como aportación esencial al desarrollo económico en la era de la transformación digital, con especial protagonismo de la inteligencia artificial , pero en la que el 5G es una tecnología decisiva. Optimización y resiliencia que abarcan toda la cadena de valor del trabajo industrial. Exprimir todas las posibilidades de la máxima conectividad, antes de la llegada del 6G, es un trabajo aún en construcción y con mucho desafíos pendientes. En este contexto, la actualidad y proyección de este desempeño de innovación pasa por iniciativas como la del centro tecnológico especializado en TIC ITI, perteneciente a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit) y a la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit). Con proyectos como 5GSWARM2 (una planta industrial formada únicamente por sensores y actuadores, conectados por 5G a una lógica de control virtualizada, centralizada, fácilmente
  • 'Sleep coach', el nuevo perfil que acaba con el desvelo familiar del insomnio infantil
    Muchos estudios corroboran que el adecuado descanso de los pequeños es un pilar esencial para un desarrollo saludable. La falta de sueño se asocia con dificultades en la atención, irritabilidad, problemas de memoria y mayor riesgo de desarrollar trastornos conductuales en la infancia. Además, el descanso insuficiente puede afectar al crecimiento, ya que en el sueño profundo se libera la hormona del crecimiento. Por otra parte, este problema también impacta en la salud y bienestar de los padres: fatiga crónica, irritabilidad, ansiedad e, incluso, depresión posparto en las madres son algunas de sus consecuencias directas que, a la larga, también se dejan notar en la calidad de vida familiar. En este proceso hacia una mayor concienciación, nuestro país se ha fijado en una figura popular en la cultura anglosajona: los consultores de sueño infantil. Los 'sleep coach' disfrutan de gran popularidad, especialmente en EE.UU., donde algunas celebridades han explicado en redes cómo han pasado del agotamiento de
  • Los directores de marketing se posicionan como líderes transversales
    Si tradicionalmente el perfil del director de marketing o Chief Marketing Officer (CMO) estaba centrado en la gestión de la marca y la publicidad, en los últimos años se ha convertido en un estratega integral que combina habilidades técnicas, analíticas y creativas para liderar la innovación y el crecimiento empresarial. Su transformación se entiende mejor cuando el marketing deja de estar al final del proceso —generando campañas o captando 'leads'— y pasa a ser un actor central en la definición del negocio y su crecimiento. «El cambio llega cuando aporta su conocimiento del cliente, de la competencia y del entorno», señala Fernando Rivero, CEO de Ditrendia. La clave está en encontrar un equilibrio adaptado a cada empresa: visión estratégica y capacidad operativa, creatividad y datos, captación y fidelización, decisiones que resuelven el corto plazo pero no pierden de vista el largo. Para Nacho Somalo, profesor de OBS Business School, «hoy, todo pasa por el marketing». Desde la definición
  • «Pero mamá, ¿cómo cuidabas tú de 8 hijos, si yo no puedo con dos?»
    A sus 60 años, Emilia confiesa a ABC que de joven lamentaba ser la única mujer de tres hermanos, «me hubiera gustado tener alguna hermana más. En una ocasión escuché a alguien decir que ' la mejor herencia que te pueden dejar los padres son los hermanos'. Esa frase me marcó». Cuando se casó tenía 24 años y al hablar de su proyecto de familia con su marido (que es hijo único) coincidían en que les gustaría tener un hijo. Y ese hijo llegó. Y, después, siete más. «La primera al año de casarnos sin haberlo planificado. Cuando llegó el segundo hijo me costó más la maternidad porque tenía que ajustarme a sus diferentes horarios , puesto que la mayor ya comía comida más normal, podía llevarla a más sitios y con el pequeño su alimentación era de bebé, tenía otros horarios de sueño...». Fue en el tercer embarazo, año y medio después, cuando Emilia decidió que quería dedicarse a cuidar a sus hijos y dejó su trabajo porque, le resultaba imposible conciliar. «No me arrepiento. Cuando te