Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Una argentina viaja a Sierra Nevada y explica cuánto se gasta en un día: «Es bastante caro, pero...»
A pesar de que Sierra Nevada despidió el 2024 con un 65 por ciento de ocupación hotelera debido a que la nieve que había entonces era de poca calidad, las nevadas de los últimos días ha propiciado que este macizo montañoso granadino recibe un mayor número de visitantes. Y es que no deja de ser este uno de los destinos de invierno más populares de España , conocido por su estación de esquí y su atractivo para practicar deportes de nieve. Cada año, no solo granadinos, andaluces o españoles visitan la zona, sino también turistas de todo el mundo que llegan a Sierra Nevada para disfrutar de sus pistas, sus vistas y el ambiente que allí impera en invierno, sobre todo cuando las condiciones son las idóneas . Entre estos visitantes internacionales, una argentina decidió compartir en TikTok cómo fue su experiencia en Sierra Nevada, detallando cuánto gastó en un solo día . Con más de 47.000 seguidores, Lola Cabeller ( @lolacaballer ) se define como «la argentina de TikTok en las Islas Canarias». De - Una china en España aclara el origen de los asiáticos que vienen a nuestro país: «No me lo quiero ni imaginar»
La emigración es algo que se lleva dando en el mundo desde hace muchos años y en numerosos países, España incluida. En la gran mayoría de casos, el motivo que hay detrás de ese abandono del país por parte de alguien es buscar un futuro mejor, normalmente por razones económicas o laborales . A día de hoy, por ejemplo nuestro país recibe a muchos inmigantes que vienen buscando oportunidades de este tipo, ya que en los suyos de origen las condiciones de trabajo y la economía es mucho peor. Algunos de ellos solo vienen una temporada para ganar dinero y marcharse de vuelta a su país, mientras que otros terminan quedándose y echan raíces como españoles. Esta situación se refleja bastante bien en la historia familiar de Amanda Cheng , nacida en nuestro país pero de familia inmigrante china, tanto por parte de padre como de madre. Amanda, que se ha vuelto popular en redes sociales por compartir contenido de variado de su día a día, contestó a la duda de un seguidor que le escribió lo siguiente: «¿E - Qué hacer en Sevilla hoy, martes 14 de enero de 2025
Tras las Navidades, los planes no disminuyen en Sevilla y la agenda de esta mitad de enero está bastante cargada de eventos. Grandes exposiciones y un espectáculo inmersivo esperan a los ciudadanos que quieran pasar un rato agradable este martes 14 por la ciudad. Aquí te resumimos las actividades más destacadas: El Museo de Bellas Artes de Sevilla cuenta con una gran exposición, 'Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del Museo de Bellas Artes de Bilbao', que reunirá hasta el próximo 16 de marzo un total de veintiséis pinturas y dos esculturas. Pero más allá de ver grandes cuadros de destacados artistas —algunos de la escuela sevillana como Herrera el Viejo, Roelas, Murillo o Zurbarán—, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar en primicia de la obra 'Plaza de toros de Sevilla' (1870), de Mariano Fortuny, pintura que ha adquirido recientemente el museo bilbaíno y que será una de las piezas más destacadas de esta muestra. La exposición 'Constelaciones Abstractas', que estará abierta al p - Menos mal que Lamine estará 'cansao' contra el Betis
-Todavía no he quitado el árbol de Navidad y ya está la gente hablando de la fecha de la Feria. -Aquí no se descansa, compadre. Yo me he comprado en las rebajas unas chanclas para estar puntero por Chipiona. Y un turbito. -Con lo bien que se está con la pelliza por casa. Ni pensar quiero en levantarme sudando de la cama. -Yo no me he quitado los kilos de los turrones y ya voy a meter los de las torrijas. Ni pensar quiero yo en los bañadores, con el flotador incorporado. -¿No te parece extraño que nos hayamos visto y no hemos empezado todavía a hablar de fútbol? -¿De qué? Eso ya ni me interesa. -Ni a mí. Vaya... Ver Más - Un Betis de retos gigantes
Llega la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey. Para el Betis, un reto mayúsculo: intentar eliminar al Barcelona en su campo, algo que no ocurre desde hace 31 años, cuando un gol de Juanito en el Camp Nou, tras error de Koeman en su cesión hacia Busquets, clasificó a los verdiblancos para las semifinales del torneo copero después del 0-0 del duelo de ida en el Villamarín. Aquello fue histórico. El equipo bético estaba en Segunda división y entonces el cuadro azulgrana era dirigido por Johan Cruyff. Ahora, a partido único, el Barcelona sigue siendo un grande del fútbol español, mientras que el Betis lucha por mantenerse en los puestos de privilegio que dan lugar a... Ver Más