Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La dieta de Pompeya al descubierto
    Casi dos mil años después de la erupción del Vesubio que sepultó a Pompeya en el 79 d.C., la ciencia nos permite conocer los secretos culinarios de la antigua ciudad romana, gracias a los análisis de restos orgánicos carbonizados. Una nueva y fascinante investigación en Pompeya, publicada en la revista Scientific Reports, ha revelado los secretos de la dieta de sus antiguos habitantes. Se ha investigado sobre «cómo se criaban ovejas, cabras y cerdos, pero también cómo se explotaban los recursos acuáticos y se cultivaban cereales y legumbres», según la referencia publicada por el Parque Arqueológico de Pompeya. Además se han hecho análisis detallados de los diferentes productos que constituían la base de la alimentación de la población de la... Ver Más
  • El mercado negro de la investigación: redes globales fabrican estudios científicos a medida por un puñado de euros
    Cada vez que un investigador descubre algo, redacta un estudio o 'paper' científico en el que refleja cuál es el hallazgo o tesis de su trabajo, cómo ha llegado a esas conclusiones y la literatura académica previa en la que se apoya su postulado. Pero esto no es suficiente para que sea reconocido entre la comunidad científica: aún debe presentarlo a una revista científica para que investigadores que nada tienen que ver con el estudio repliquen su experimento o validen su tesis de forma independiente. Entonces, y solo entonces -y en teoría-, la revista publicará el contenido, convirtiéndolo en un trabajo de referencia. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha extendido la práctica del 'publish or perish' ('publica o... Ver Más
  • Adriana, la alternativa contra el dolor más segura que los opioides como el fentanilo
    El famoso y temido fentanilo, causante de una devastadora epidemia en EE.UU. que llegó a causar más de 80.000 muertes por sobredosis que derivó en una crisis nacional de salud pública conocida como la « crisis de los opioides «, podría tener los días contados. Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) ha descubierto un nuevo analgésico que ejerce su efecto mediante un mecanismo completamente diferente. Su estudio se publica en la revista ' PNAS '. El desarrollo clínico de su fármaco, ADRIANA, está actualmente en marcha como parte de una colaboración internacional. «Si tiene éxito, ADRIANA ofrecería una nueva opción de manejo del dolor que no depende de opioides, lo que reducirá significativamente el consumo de opioides en entornos clínicos», afirma el investigador Masatoshi Hagiwara . Los opioides como la morfina se utilizan habitualmente debido a sus potentes efectos analgésicos. Sin embargo, conllevan el riesgo de efectos adversos graves; para evitar un escenario como
  • México refuerza la lucha contra el lavado de dinero del narco tras las presiones de EE.UU.
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum , comienza a esbozar sus primeros gestos de autonomía respecto a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador . Este lunes designó al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), organismo clave en la lucha contra el blanqueo de dinero, a un hombre de su confianza que sustituirá a un histórico político de izquierdas, cercano al anterior mandatario. Sheinbaum ha elegido a Omar Reyes Colmenares , un funcionario con experiencia en la Interpol y que procede del equipo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch , el segundo hombre más influyente del Gobierno y principal enlace con Estados Unidos. García Harfuch controla un cuerpo especial de agentes federales que intervienen en situaciones concretas de... Ver Más
  • El Pilar trae a Morante, Roca Rey y los aragoneses Aarón Palacio y Cristiano Torres, que tomará la alternativa
    La presencia de Morante de la Puebla y Roca Rey, en corridas diferentes, y la de los aragoneses Aarón Palacio, en mano a mano con Sebastián Castella, y Cristiano Torres, que tomará la alternativa, marcan los carteles de la próxima feria del Pilar entre el 4 y el 13 de octubre. El empresario del coso aragonés, Carlos Zúñiga, expresó las dificultades «para conseguir la mejor feria desde mi llegada a la Misericordia . Un ciclo con grandes atractivos, con las primeras figuras, que está a la altura de un plaza de primerísima categoría como es Zaragoza». Zúñiga señaló que es su última feria en la capital aragonesa, «culmino una trayectoria», y subrayó que no está en sus planes presentarse al próximo concurso del coso zaragozano. Los carteles son los siguientes: - Sábado 4 de octubre , novillada picada, astados de Brazuelas, para El Mene, Tomás Bastos y Julio Norte. - Domingo 5 de octubre , Concurso de ganaderías, con toros de Concha y Sierra, Partido de Resina, Villamarta, Peñajara, Murteira