Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Susto en Gran Canaria con el aparatoso incendio en una feria
    Un aparatoso incendio en la feria de atracciones 'ArguinPark' en Arguineguín (Mogán, Gran Canaria) sembró el pánico entre los asistentes. Todo quedó en un susto , ya que horas después las llamas en la llamada Plaza Negra ya habían sido controladas y la feria continuó con normalidad. El incendio e produjo en un grupo electrógeno vinculado a uno de los cochitos y un chiringuito, con llamas de gran altura. Más allá de la espectacularidad del fuego, el incendio pudo ser sofocado por los propios feriantes y la Policía Local. La evacuación del entorno se realizó de forma ordenada y sin heridos. De acuerdo a los medios locales, el aviso se recibió sobre las 19.30 horas, y los bomberos llegaron poco después, aunque solo certificaron que las llamas se habían extinguido . Las dos atracciones afectadas, entre las que figura la que llaman 'La cárcel', se mantendrán cerradas.
  • La democracia liberal y sus enemigos
    La democracia liberal se ha demostrado en el transcurso de la historia como el mejor sistema de gobierno y el que ofrece no solo más libertad sino también más bienestar material a los que vivimos en sociedades que se rigen por ese sistema. Pero no hay nada que sea eterno salvo los mitos. Los modelos revolucionarios han fracasado tras las grandes esperanzas que desataron en sus inicios, desde la Revolución rusa de octubre de 1917 a las últimas revoluciones de la primavera árabe de la pasada década. La lista de procesos fallidos es demasiado larga . Recuerden el fracaso de la revolución iraní, o más cercanos a nuestra sociedad Cuba y Nicaragua, que para mi generación fueron mitos que se... Ver Más
  • Los ojos del niño al leer, clave para identificar y prevenir problemas en la comprensión lectora
    El seguimiento ocular (eye-tracking) puede ser una herramienta útil para evaluar y mejorar la comprensión lectora en los niños. Así lo concluye un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja ( UNIR ), tras comprobar la relación entre tiempos de movimiento ocular cortos y un mejor rendimiento en habilidades como el vocabulario , la denominación automatizada rápida (RAN) y la velocidad de procesamiento del lenguaje. La comprensión lectora permite entender también la información que no está explícitamente reflejada en el texto. Implica conectar ideas, identificar relaciones causa-efecto, interpretar el tono y el lenguaje figurativo o sacar conclusiones. Esta capacidad de interpretar y reflexionar a partir del texto escrito influye de manera directa sobre el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes. La evidencia que aporta este estudio permite inferir que el seguimiento ocular puede utilizarse para monitorear y actuar de forma preventiva ante problemas relacionados con la
  • Martín Tostón , el nuevo bar-cervecería del barrio de Salamanca
    «Es el homenaje a 'padre'. Pero también a una forma de entender la hostelería, de disfrutar en la barra de un bar, del ocio genuinamente madrileño». Ismael Martín Hevia y su hermano Fernando , tercera generación de la familia Hevia, hablan así del local que acaban de abrir en el esquinazo de Castelló con General Oraá. Una cervecería con los apellidos de su padre, Ismael Martín Tostón . El hostelero, célebre en el barrio de Salamanca por haber estado durante décadas al frente del restaurante Hevia de Serrano, falleció el pasado 7 de enero. No hay mejor tributo, para un alma tabernaria como la suya, que intentar volver a poner en valor un concepto tan castizo como el bar-cervecería .... Ver Más
  • The Wine Edition 2025: la gran cita de los maridajes imposibles
    Por quinto año consecutivo, The Wine Edition , el congreso de vinos más importante de España, volverá a ofrecer una experiencia enriquecedora del 27 al 29 de enero. Siguiendo la misma filosofía que en ediciones anteriores, el certamen, que se celebra en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España , continúa en su afán de descubrir nuevas tendencias y talentos de la enología, así como de servir como foro de discusión y aprendizaje de un sector que es parte fundamental de nuestra cultura y gastronomía. Catas magistrales con enfoque en vinos volcánicos, blancos de guarda y rosados del mundo; sesiones teóricas sobre construcción de marca, 'storytelling' y la revolución de la fermentación, o maridajes de máxima actualidad que incluyen vinos naturales y opciones sin alcohol son algunos de los puntos fuertes de este evento anual que, a lo largo de tres días, ofrecerá una mezcla equilibrada de experiencias prácticas y actividades teóricas para aficionados o profesionales del mundo vinícola.   E