Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- La XXV Muestra de Frutas y Hortalizas de Barbastro ya ha elegido la mejor pieza
La Plaza del Mercado ha acogido este 30 de agosto la XXV edición de la Muestra de Frutas y Hortalizas, un tradicional evento que distingue a los mejores ejemplares de productos de la huerta de este 2025 y que se enmarca en los días previos a las Fiestas de la Natividad de Nuestra Señora, que tendrán lugar entre el 4 y el 8 de septiembre. En la Muestra se han repartido los siguientes cuatro galardones: la Pieza más espléndida ha sido para Rubén Barrabés, con una sandía de 76 kg; la Pieza más original, un ‘Conjunto’, bodegón a cargo de Abel Samitier; la Pieza autóctona, una Cebolla de Torres de Alcanadre ‘Porrón’, de Lorenzo Torres; y el Mejor Tomate Rosa para la joven hortelana Lucía Villegas.Accede al contenido completo de este artículo. - La SD Huesca, atenta a la posibilidad de un delantero en el cierre del mercado
El compromiso de la SD Huesca con el Eibar este lunes en El Alcoraz (19.30, La Liga TV Hypermotion) se solapa con el cierre del mercado. A medianoche, y a poder ser con tres puntos más en el zurrón, quedará definida la plantilla para el curso 25-26, que puede cerrarse con la incorporación de un delantero más que acarrearía una salida. Este es el escenario en el que se trabaja, y el principal nombre sobre la mesa sigue siendo el del punta italiano Luca Moro, que llegaría procedente del Sassuolo de la Serie B. Un movimiento que acarrearía otra salida, como reconoció el técnico Sergi Guilló.Accede al contenido completo de este artículo. - Las calles de Ansó se visten de historia en el Día del Traje: “Esta fiesta no se va a perder, pasa de padres a hijos”
La pasarela más original y a la vez con más historia de la indumentaria aragonesa se celebra, un año más, en las calles de Ansó este domingo. El Día del Traje Típico Ansotano atrae a cientos de turistas, coincidiendo este año con el 31 de agosto, ya que se desarrolla el último domingo del mes. Unas 120 personas lucen la vestimenta tradicional, con aires claramente medievales, para admiración de los visitantes y mimetizándose con la arquitectura de su casco urbano.Accede al contenido completo de este artículo. - Barbastro honra a las Damas de sus Fiestas y a los barrios con las jotas del obispo Ángel Pérez
Barbastro inició ayer tarde noche la cuenta atrás de sus fiestas mayores que se celebran del 4 al 8 de septiembre en honor a la Natividad de Nuestra Señora del Pueyo con el solemne acto de la presentación de las Damas infantiles y mayores y la lectura del discurso del Mantenedor de Fiestas, figura que este año ha recaído en el obispo Ángel Pérez Pueyo. Primer Mantenedor no nacido en Barbastro, sino en Ejea de los Caballeros, pero que es uno más entre sus convecinos, como demostró en su original discurso dedicando una jota de ronda a cada barrio, con la voz y la música de los joteros Javier Badules Codesal, José Luis López, Conchi Coscojuela y Eva Arduny.Accede al contenido completo de este artículo. - El tenor aragonés Eduardo Aladrén, en la muerte del director Gabriel Feltz: "Descansa en paz"
El director de orquesta teutón Gabriel Feltz falleció el pasado viernes 29 de agosto en el Hospital Universitario de Essen (Alemania). Feltz, que había nacido en Berlín en 1971, era actualmente director general de música de la ciudad de Kiel, después de haber trabajado en diversas orquestas alemanas, con especial hincapié en sus 12 años como director titular de la Filarmónica de Dortmund. También se desempeñó como batuta principal de la Filarmónica de Belgrado (Serbia) antes de asumir en el último año su actual cargo.Por el momento, no se conocen las causas de su deceso. El alcalde de Kiel, Ulf Kämpfer, tildó de excepcional al músico, destacando las nuevas perspectivas que abrió al panorama artístico de la ciudad, incluyendo el teatro musical.Feltz también se desempeñó como director de las orquestas de radio de la NDR, WDR y MDR, amén de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y la Orquesta Estatal de Dresde. El tenor zaragozano Eduardo Aladrén, radicado desde hace muchos años en A