Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- El Banco de Alimentos de Zaragoza reparte 1.000 kilos de langostinos próximos a caducar
El Banco de Alimentos de Zaragoza ha llevado a cabo este viernes un reparto singular, más propio de las fiestas navideñas que de unos días de temperaturas veraniegas: 1.000 kilos de langostinos cocidos próximos a caducar. La organización ha tenido que trabajar a contrarreloj entre el jueves y el viernes para recibir esta cantidad y avisar a las entidades sociales que los van a servir en sus comedores y entregar a sus usuarios, ya que se tenían que consumir durante esta misma semana. "Es algo habitual que las empresas, antes de tirar a la basura productos con una fecha de caducidad cercana, recurran a nosotros. Suele ser común con los yogures, pero es la primera vez que ocurre con langostinos y también la primera ocasión que contamos con este crustáceo. Para Navidades hay lotes de mejillones o almejas, pero poco más", señaló el presidente del Banco de Alimentos zaragozano, José Ignacio Alfaro. La donación procedía de la empresa Profand Zaragoza (antiguo Caladero). La entidad solidaria está pendie - El valor de la trashumancia en el plato
A Jemma Markham, propietaria del hotel La Torre del Visco (Fuentespalda, Teruel), le gusta utilizar la expresión confitando el territorio para explicar su trabajo desde hace casi 30 años en su pequeño paraíso terrenal turolense. Para ella, este término significa escoger siempre la opción más natural, cultivada o silvestre, una fruta o un brote, carne que se preocupa del bienestar animal o semillas ecológicas, y crear su recetario, su filosofía de vida, de manera pausada, constante y respetuosa. Hoy en día, esta forma de actuar tiene varios nombres: economía circular, sostenibilidad, aprovechamiento, kilómetro 0… Para Jemma no es algo nuevo, pero su ilusión es seguir incorporando argumentos. Las verduras, flores y plantas aromáticas del huerto ecológico, el aceite de los olivos de la finca, el vino de los productores cercanos, su contribución a que no desaparezca la raza de ovino maellana, la apuesta por las semillas autóctonas… El listado es amplio y no deja de crecer. La trashumancia y la t - Crema Acc.: cultura de ‘zapas’ como nunca la habías visto
Se mira Cristian Navarro con Lis, su novia, intentando buscar complicidad y ayuda a la hora de tratar de explicar por qué a ambos les gustan tanto las zapatillas de deporte. "No sé, es una cultura, una filosofía de vida...". Ambos son coleccionistas. Ella calcula que tendrá en torno a los 50 pares. Él eleva la cifra hasta prácticamente los 80. Poseen modelos de muchas de las marcas más conocidas. Con sus correspondientes cajas: "Así no pierden valor, nos gusta conservarlas, aunque nosotros no estamos a favor de especular con las zapatillas. Las guardamos y coleccionamos porque nos gusta". Son precisamente esas cajas que la mayoría tira las que durante "el aburrimiento del confinamiento" supusieron la semilla de lo que hoy es Crema Acc., una marca zaragozana de bolsos muy singular. "A mí me gusta mucho hacer cosas con las manos y experimentar", cuenta Cristian. Con ese don mañoso y mucho ensayo-error, ha logrado crear una marca de bolsos hecha enteramente a mano con cajas de zapatillas de deporte (Nike - Scarlet Rivera, la violinista más histórica de Bob Dylan, actúa en Zaragoza este domingo
El Corazón Verde de Torrero es uno de esos admirables islotes que habitan en Zaragoza y que son un paraíso para los melómanos. Una cuidadísima programación musical ilumina semana tras semana su escenario para deleite de los parroquianos que allí acuden. Este domingo se celebrará una liturgia muy especial. Nada más y nada menos que Scarlet Rivera, la más histórica violinista de Bob Dylan, ofrecerá un recital a las 20.00 acompañada por el cantautor estadounidense Bradley Lauretti. Un lujo mayúsculo. No es de extrañar que las entradas volaran en cuanto se anunció el recital y se agotaran. Pese a que su carrera se ha prolongado por espacio de casi cinco décadas, el fogonazo que supuso su colaboración con el bardo de Minnesota a mediados de los 70 permanece inmarcesible. Fue reclutada por Dylan para la legendaria gira 'Rolling Thunder Revue', esa bendita locura que desde octubre de 1975 hasta mayo de 1976 conformó junto a una caravana itinerante de músicos, entre ellos Joan Baez, Roger McGuinn y - La 'invasión' de las hamburguesas: la clave de su éxito
El término 'invasión' puede tener cierto regusto negativo, pero según la RAE también define la acción de "entrar y propagarse en un lugar". Con esa acepción se podría vestir el fenómeno de las hamburguesas en Aragón. Desde esta semana se celebra el Zaragoza Burger Fest, el mes pasado el recinto de la Expo fue el escenario de The Champions Burger y cada cierto tiempo surgen certámenes en busca de la mejor hamburguesa de algún tipo. En la Comunidad cuelgan varias medallas: una finalista del concurso de artesanas se prepara en una carnicería de Tauste, la mejor del Campeonato de España se elabora en una 'dark kitchen' del centro de Zaragoza, desde hace unos días también se puede degustar la 'cheeseburger' más laureada de España, no faltan en las gastronetas de fiestas populares, es muy demandada por el 'delivery'... Es una revolución, pero no de ahora, sino que en Aragón comenzó hace más de 65 años. Tradicionalmente los inicios de hamburguesas en Aragón trasladan al paseo de Fernando el Cató