Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar
A tan solo una hora de Madrid, el paisaje se transforma y deja atrás el bullicio urbano para dar paso a lugares donde predomina la paz y la tranquilidad . Entre sierras, valles y llanuras se encuentran municipios con calles empedradas, antiguas ermitas, casas de piedra o el sonido de las campanas marcando el ritmo pausado de los días. Rincones que tienen su encanto aunque en algunos casos el número de residentes apenas alcance el centenar de personas. Eso no quita que no existan planes, por ejemplo, para una escapada de fin de semana , propicios al estar situados en muchos casos a una hora, aproximadamente, de la capital. El norte de la Comunidad de Madrid alberga un amplio número de municipios , desconocidos para el gran público muchos de ellos, que conservan una belleza discreta y auténtica . Sin duda, la hospitalidad de sus vecinos y la tranquilidad de sus calles invitan a desconectar del ritmo frenético de la capital. En el fondo, sirve para acreditar que Madrid no solo es ciudad, sino también una tie - Guadalupe Grande, reelegida hermana mayor del Rocío de Córdoba
Guadalupe Grande ha resultado reelegida como hermana mayor del Rocío de Córdoba en el cabildo de elecciones celebrado el sábado en la casa de hermandad. Una vez realizado el recuento de la junta electoral, han sido 284 votos emitidos, de los cuales 192 han sido a favor de la candidatura de Guadalupe Grande ; 83 en contra; cuatro en blanco; y cinco nulos, según informa la corporación. Grande queda proclamada hermana mayor electa, a la espera de la pertinente ratificación de la autoridad diocesana. Fue elegida hermana mayor en noviembre de 2022 y era la única candidata que se presentaba para regir la filial del Rocío en Córdoba los próximos tres años. En su programa destaca el llevar a cabo una peregrinación con el Simpecado a Roma para celebrar el cincuentenario de la filial de Córdoba, que se cumplirá en febrero de 2028, como destaca en declaraciones a ABC. Desde el minuto uno va a ponerse en marcha con la creación de una comisión para la preparación de muchos actos y la culminación «en 2027 ó - Esto es lo que dice el acta de partido sobre la polémica expulsión de Albarrán
Todavía siguen los nervios a flor de piel tras el agónico empate del Córdoba CF ante el Málaga en La Rosaleda. En un vibrante derbi andaluz, el desencadenante de la locura dentro del partido fue la expulsión del lateral blanquiverde Carlos Albarrán en el minuto 53. Una decisión ciertamente controversial por parte del colegiado Manuel Jesús Orellana Cid que incluso fue revisada por el videoarbitraje, pero que finalmente acabarían dejando con uno menos al cuadro cordobesista. Desgranando la jugada, David Larrubia comandó un veloz contragolpe por parte del conjunto blanquiazul que se dirigía al área del Córdoba. Ante esta tesitura, Albarrán llega a cortar la carrera del malagueño al trastabillarle y hace que se vaya al suelo . Acción por la que, si bien es cierto que podría ver visto la amarilla, el árbitro andaluz sorprendió con su decisión al mostrarle la roja directa a Albarrán , decisión muy discutida por los jugadores blanquiverdes sobre el verde. Como está estipulado, el VAR puede entrar - La vía Baréin
En un principio fue la filigrana jurídica y luego nació la vía Baréin (que bien podría haberse llamado la vía de Estepa). Pronto el buscador de Google echaba humo recopilando ítems sobre un fondo soberano llamado Infinity , escuela londinense y clarísimos rasgos árabes -efectivamente, del mismo Baréin-. Y sobre aquel grupo que salió una fría noche de noviembre de la estación AVE cual 'Reservoir Dogs' -o de tarantinas maneras- para darse a conocer a un cordobesismo descreído, martirizado y aún impactado por ver el Arcángel rodeado de otros colores verdes, en este caso la Benemérita. Luego esos mismos buscadores -no los agentes de la Guardia Civil- dieron con el príncipe y los datos macroeconómicos de un pequeño país que... Ver Más - José Rodríguez , constructor de guitarras: «Ésta es mi pasión, no ha sido nunca un trabajo»
Si el trabajo de José Rodríguez fuese construir violines, habría querido tener su taller en Cremona, en Italia, pero lo que conoció de niño era la hechura de la guitarra. Nació en 1958 en Viñas de Peñallana, una aldea de Andújar , ya cerca del santuario de la Virgen de la Cabeza. Tenía cerca, a unos tres o cuatro kilómetros, a un vecino que se había comprado una casa y que trabajaba construyendo guitarras. «Yo conocía a sus hijos y a mí aquello me gustaba. La guitarra la conocía, porque mi padre la tocaba, y también la bandurria y el laúd, era aficionado». Una Navidad escuchó la frase que le cambió la vida: «¿Por qué no te vienes y nos echas una mano aquí, a poner cuerdas a la guitarra?». Entonces, en aquel entorno, desde los 14 años apenas se estudiaba, y su vecino le propuso aprender con él. «Costó un poco convencer a mi padre, pero me quedé allí y estuve con él once años». Y si se trataba de hacer guitarras, tenía que acabar en Córdoba , donde estaban los mejores constructo
Día anterior 
Sitio web

















