Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Pamela Anderson aparece con un cambio de 'look' radical en la Gala MET
    Desde sus inicios, Pamela Anderson fue considerada uno de los mayores exponentes de belleza y erotismo. Su papel como C.J. Parker en Los vigilantes de la playa la llevó al estrellato gracias a su presencia en la pantalla como su carisma, convirtiéndola en un icono de finales de los 90 y principios de los 2000.Sus ojos azules, la sonrisa perenne y su melena rubia se convirtieron en su signo de identidad, creando una imagen que, casi 30 años después, seguía siendo la misma. Sin embargo, esta percepción de la actriz ha ido madurando con el tiempo, y es que, a sus 57 años, ya no es solo un sex symbol, sino también una mujer que ha sabido reinventarse a sí misma.En los últimos años, Anderson ha apostado por una belleza natural, presentándose en las alfombras rojas sin maquillaje mientras defendía su 'yo' más auténtico. Durante esta etapa, se ha consolidado como una figura del empoderamiento femenino en una industria con unos cánones de belleza tan marcados, alejándose de los estereotipos que la acompa
  • El PSOE confía en tener atados los apoyos de sus socios al decreto antiaranceles tras el rechazo del PP
    A 48 horas de la convalidación del decreto para hacer frente a los aranceles de Donald Trump, los socialistas confían en tener atados los apoyos necesarios para ello en el Congreso de los Diputados. En un inicio, parecía que el decreto iba a contar con un gran consenso parlamentario, pero el PP ha avanzado su rechazo, Podemos ha adelantado que se abstendrá y otros grupos, como ERC, no aclaran su posición. No obstante, los socialistas esperan poder sacarlo adelante, para lo que ya se están produciendo conversaciones 'in extremis' de cara a una votación que pondría en marcha los primeros 7.720 millones de euros del plan prometido por Sánchez hace un mes. La pausa de 90 días en la aplicación de parte de los aranceles que anunció el presidente de Estados Unidos repercute en la urgencia de este plan con ayudas a sectores afectados por las tasas, aunque el presidente del Gobierno aseguró este lunes que tanto la comunidad internacional como la Unión Europea "reconocen y ponen en valor" la anticipación de
  • Premian a tres jóvenes por sus etiquetas que evitan tirar comida: “Todo surgió con un filete raro”
    Más de 59 millones de toneladas de alimentos se desperdician en la Unión Europea cada año, según los números de la Comisión Europea. Es, así, el equivalente a 132 kilos por persona y una cantidad que supone más de 132.000 millones de euros en pérdidas. A nivel mundial, además, se calcula que un tercio de todos los alimentos producidos para el consumo humano se pierden o se desperdician. Por todo ello, tres jóvenes españoles del municipio alicantino de Elche que estudiaban juntos y compartían piso decidieron crear unas etiquetas inteligentes y biodegradables que consiguieran frenar este problema. Ellos son Pablo Sosa Domínguez (29 años), Pilar Granado (29 años) y Luis Chimeno (28 años) y tras años de desarrollo y después de la creación de su propia empresa, Oscillum, ahora su idea les ha valido uno de los Premios Jóvenes Inventores otorgado por la Oficina Europea de Patentes (OEP). Su tecnología funciona como una especie de pegatina que, tras ponerla en contacto con cualquier producto aliment
  • Calixto III y Alejandro VI, la historia de los dos únicos papas españoles que ha tenido la Iglesia: uno de ellos tuvo nueve hijos
    España ha sido uno de los grandes países del catolicismo. De hecho, uno de los basamentos del Imperio español fue la religión católica, especialmente con Carlos V y su hijo Felipe II. Y sin embargo, el Vaticano no ha agradecido mucho todo ese esfuerzo. España ha mandado poco en la Iglesia de Roma; como que sólo ha habido dos papas españoles (o dos y medio). La Santa Sede ha sido durante siglos un asunto muy italiano.En la silla de San Pedro del Vaticano sólo se han sentado dos papas españoles: Calixto III y Alejandro VI. Y hace mucho, en los convulsos tiempos del Renacimiento. El "medio" papa español sería Dámaso I, que nació no se sabe a ciencia cierta si en la provincia romana de Gallaecia o en la de Lusitania. Calixto IIIEl primer papa español se llamaba Alfonso de Borja y nació en 1378 en Xàtiva (Valencia). En 1455 se convirtió en el papa Calixto III. Para entonces la Iglesia de Roma ya había tenido 208 pontífices. Alfonso era un Borja, o sea, un Borgia.Puede que el apellido sea aragonés
  • Desde Al Capone al Hombre Pájaro: los presos más famosos que pasaron por la prisión de Alcatraz
    ITER CRIMINIS por Carmen Corazzini Era una de las prisiones más temidas. Escenario de fugas cinematográficas y destino de los criminales más despiadados. Alcatraz, también llamada “La Roca”, está erguida en una pequeña isla de la bahía de San Francisco, en California (EEUU). Una prisión federal de máxima seguridad, rodeada de agua y protagonista de obras audiovisuales y literatura. Estuvo activa entre 1934 y 1963. Ahora, Donald Trump pretende hacer resurgir los barrotes de la prisión más icónica del mundo.El nombre más sonado entre las lúgubres estancias de Alcatraz es el de Al Capone. El mafioso más notorio de Chicago fue uno de los primeros reclusos en pisar su suelo. Se pasó media vida eludiendo la Ley Seca a base de contrabando de alcohol, tabaco, apuestas, burdeles y corrupción político-policial. Conocido también por haber capitaneado la masacre de San Valentín, una lucha a disparos entre bandas rivales, y pese a haber dirigido una poderosa re