Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Antoni Costa sobre los presupuestos en Menorca: «La ecotasa es solo uno de los muchos fondos que hay disponibles»
    «El Consell recibirá 4 millones de euros para financiar sus propios proyectos. Estos fondos de la Ley de Reserva de la Biosfera no son sustitutivos de nada, la ecotasa es solo una de las muchas líneas que hay abiertas», afirmaba este miércoles el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, tras presentar en la Isla los presupuestos del Govern para 2024. Después de toda la polémica que ha desatado la decisión del Govern de recurrir a la ecotasa para pagar los 4 millones de euros de la Reserva de Biosfera, Costa incidía en la «total y absoluta autonomía» del equipo de gobierno de Adolfo Vilafranca para financiar los proyectos que este considere en el marco de la Reserva. En este sentido, el propio Vilafranca aseguraba que los técnicos ya están manos a la obra para «definir» cuáles son los proyectos «más necesarios para Menorca» en estos momentos. A su vez, el presidente del Consell ha subrayado las palabras de Costa, recordando que aparte de la ecotasa, tamb
  • La pista de gel torna aquest Nadal a Alaior
    La pista de patinatge sobre gel tornarà a gaudir enguany del protagonisme en el marc de les festes de Nadal, a l’annex del Poliesportiu Municipal, del 22 de desembre al 5 de gener. Per altra banda, el XVIII Mercat de Nadal es convertirà en el punt de trobada amb una extensa oferta de restauració, comerços i artesans, que es podrà visitar del 22 al 24 i del 26 al 31 de desembre, a més de 2 al 4 de gener. DOCUMENT | Programa d'activitats de les festes de Nadal a Alaior (PDF) El programa festiu també incorpora concerts i revetlles amb les actuacions, entre altres, de Maria Camps i Ulyana Popovych (dia 3), Joan Juanico (dia 10), grup d’acordions Tecles, Botons i Manxes (dia 28), Ten String (dia 30) i Eva Pons Trio (dia 23), entre altres. Destaca també a sa Plaça la retransmissió de les campanades de la Puerta del Sol de Madrid, amb la posterior visita del patge reial (dia 1) i la cavalcada dels Reis d’Orient (dia 5).
  • La familia Alcántara se despide tras 23 temporadas de 'Cuéntame cómo pasó'
    Cuéntame cómo pasó se despide de la televisión tras 23 temporadas en las que se ha narrado la historia de España del último siglo a través de la familia Alcántara. El serial es hasta la fecha el más longevo de la televisión española con 420 capítulos emitidos en los últimos 22 años desde su estreno el 13 de septiembre de 2001. Su larga andadura llega este miércoles a su fin con la emisión de su último capítulo a las 22.40 horas en La 1, motivo por el cual este martes se estrenaba en los cines Callao de Madrid en exclusiva el mismo. Cabe destacar que la fecha ha quedado marcada por la muerte de Eduardo Ladrón de Guevara, cocreador de la serie, que ha fallecido este miércoles a los 80 años. Durante más de dos décadas, los espectadores han podido conocer a través de Antonio (Imanol Arias), Mercedes (Ana Duato), Carlitos (Ricardo Gómez) y el resto de la familia Alcántara, los principales acontecimientos que han ocurrido en España desde 1968 hasta 2021, donde destacan la victoria de Massi
  • El Consell de Menorca decide al final no prohibir los patinetes eléctricos en los autobuses
    Los portadores de patinetes eléctricos en Menorca pueden continuar haciendo uso del transporte público de la Isla en el interior de los autobuses cuando necesiten desplazarlos para cubrir cualquiera de los trayectos ofertados. El Consell, responsable del servicio, ha tomado la determinación de continuar permitiendo, por el momento, que los dueños de estos vehículos de movilidad personal puedan subirlos a los autobuses de la red pública insular. El Govern balear, a través de la Dirección General de Movilidad, ha acordado suspender temporalmente el acceso de patinetes eléctricos, bicicletas y otros vehículos eléctricos de movilidad personal en el transporte público de Mallorca, a partir del próximo 1 de diciembre. La conselleria insular, que preside Juan Manuel Delgado, por ahora, ha decidido no sumarse a esta prohibición, que sin embargo se ha dado en casos puntuales de algún chófer que ha impedido la entrada del patinete en el autobús. La medida de Mallorca, con una primera duración de seis
  • Los espacios protegidos son insuficientes para la recuperación de especies
    En medio de la creciente preocupación por la pérdida acelerada de biodiversidad en todo el mundo, un nuevo estudio liderado por investigadores del Institut Mediterrani d’Estudis Avançats (Imedea), en colaboración con el Centro de Investigación para el Cambio Ecológico, de la Universidad de Helsinki (Finlandia), arroja luz sobre los efectos de las áreas naturales protegidas. El estudio, realizado a lo largo de cuatro décadas y que ha evaluado 638 especies animales, concluye que las áreas protegidas no son capaces, por sí solas, de revertir la pérdida de diversidad biológica. Aunque las áreas protegidas se consideran esenciales para combatir la disminución de biodiversidad, las conclusiones de este estudio ponen de manifiesto que tan sólo una pequeña proporción de aves, mamíferos, plantas y fitoplancton estudiados se beneficia explícitamente de la protección en estas áreas. En el mejor de los casos, estas reservas naturales logran una desaceleración del declive poblacional de algunas esp