Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- RTVE apuesta por Universo Drag y por Maspalomas para la nueva temporada de ‘Make up stars’
El concurso revelación de la pasada temporada, que presenta Pilar Rubio, regresará con nuevos episodios, nuevos aspirantes y nuevo jurado para elegir al gran referente del maquillaje. En esta ocasión, estará centrado en el universo drag y en Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), escogido en esta ocasión como escenario central del programa, con localizaciones como las dunas y el Faro. El talent, que produce RTVE Play en colaboración con la productora Mega TV, irá en esta edición mucho más allá. No solo se tratará de buscar al maquillador 360º, sino también de reivindicar la libertad y la diversidad a través de los pinceles y las paletas de maquillaje. La primera edición, en RTVE Play María se coronó como la ganadora de la primera edición. La catalana se impuso en una emocionante final frente al canario Tamito y a la asturiana Lola. Los seis episodios completos pueden volver a disfrutarse de manera gratuita en RTVE Play. - Nueva serie sísmica en Tenerife: el IGN registra hasta 15 terremotos en la costa este de la Isla
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de la detección de varios terremotos de origen volcano-tectónico en la isla de Tenerife, registrados durante la noche del jueves y la mañana de este viernes, según los datos publicados por el propio organismo. Los movimientos sísmicos se localizaron principalmente en la costa del municipio de Fasnia, al este de la Isla, a una profundidad media de unos 25 kilómetros bajo el nivel del mar, y con magnitudes comprendidas entre 0,8 y 2,2 mbLg. En total, el IGN ha identificado 15 terremotos, de los cuales nueve han podido ser localizados con precisión. Entre los eventos registrados, el de mayor magnitud, de 2,2 mbLg, tuvo lugar este viernes a las 07:39 horas (UTC) al sureste de Fasnia, con una profundidad estimada de 24 kilómetros. Otros movimientos destacados se localizaron en la misma zona, con magnitudes de 1,7 mbLg, registrados a las 05:53 y a las 22:26 horas del día anterior, ambos a profundidades entre 25 y 27 kilómetros. También se - La nueva multa de la DGT: son 1.000 euros y afectará a millones de conductores en 2026
La reforma de la ley del seguro de automóviles, en vigor desde el 26 de julio de 2025, introduce cambios significativos para los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos. A partir del 2 de enero de 2026, todos los propietarios deberán contratar un seguro de responsabilidad civil y registrar su vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) para poder circular legalmente en España. Según estimaciones de distintas asociaciones de usuarios, en el país circulan alrededor de cinco millones de patinetes eléctricos. La DGT trabaja actualmente en el desarrollo del nuevo registro, que también deberá estar operativo antes del 2 de enero de 2026. Fuentes del organismo han confirmado que serán los propietarios quienes deberán inscribir el vehículo, no los vendedores, y que se busca un procedimiento “lo más sencillo posible” para los usuarios. La modificación legal equipara los VMP a los ciclomotores y otros vehículos a motor, de modo que será o - Greenpeace pone Cuna del Alma de ejemplo de amenaza ambiental y complicidad institucional: “Tenemos que parar esta locura”
La organización ecologista Greenpeace ha publicado este viernes un informe en el que incluye al proyecto de Cuna del Alma, en el Puertito de Adeje (Tenerife), como ejemplo de amenaza a espacios naturales de alto valor “con la complicidad” de las administraciones. El informe en cuestión, titulado ‘Los otros Altri, o cómo las corporaciones amenazan la biodiversidad y las administraciones lo permiten’, cita una docena de proyectos, entre ellos el de la urbanización turística en construcción en el sur de Tenerife. Recalca que el área del proyecto Cuna del Alma se encuentra dentro de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Franja Marina Teno-Rasca y colinda con el Sitio de Interés Científico La Caleta, y lo destaca como “un ejemplo más que palpable de la complicidad de las administraciones con un modelo de desarrollo turístico insostenible e injusto socialmente, que se debería evitar a toda costa“. Manoel Santos, portavoz de Greenpeace y coordinador del informe, dice sobre Cuna del Al - Descubren en La Laguna un fósil prehistórico: “Ofrece información muy valiosa”
El Ayuntamiento de La Laguna se sumó este jueves a la conmemoración del ‘Día Internacional del Fósil’ con un acto divulgativo abierto al público y en el que se presentó un fósil vegetal localizado en la montaña de San Roque, junto al conjunto histórico de la ciudad. La actividad tuvo lugar en la Sala de Cristal del exconvento de Santo Domingo y reunió a especialistas, estudiantes y vecinos interesados en el patrimonio natural lagunero. El hallazgo fue presentado por la profesora de Paleontología de la Universidad de La Laguna (ULL), Carolina Castillo Ruiz, junto a la geóloga María Candelaria Martín Luis y la doctoranda María del Cristo Velasco Flores, quien realiza su tesis sobre fósiles vegetales de Tenerife. El hallazgo, recientemente expuesto en el congreso internacional FloraMac 2025 y en colaboración con el investigador Carlos Göis Marques (Madeira), representa uno de los pocos registros fósiles de vegetación prehistórica en el entorno urbano de La Laguna. La presentaci�