Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El desconsuelo de Carlos Sainz que no deja ver Fernando Alonso
A falta de otras conquistas, en Ferrari se celebran episodios menores. Los dos cambios de ruedas más vertiginosos de la temporada de Fórmula 1 se han acreditado en el garaje rojo: 2,22 segundos en Baréin y 2,10 en Yeda, ambos con Charles Leclerc. Ferrari brilla en ese apartado: a Carlos Sainz le sustituyeron los neumáticos en 2,31 y 2,36. Ahí se acaban los motivos para el festejo, porque lo que cunde ahora son críticas virulentas en la prensa, opiniones de otros juzgando a la mítica escudería y un ruido exterior que se asemeja a los grandes clubes del fútbol y que perturba el día a día en Maranello. Son horas de desconsuelo para Carlos Sainz, cuarto y sexto en las dos primeras carreras, sin apenas titulares en la prensa por el ciclón Alonso que está arrasando con todo. Sainz se ha marchado de Arabia a su residencia italiana cerca de Módena con una sensación amarga. Tenía una esperanza en Yeda: el diagnóstico de sus ingenieros, que le advertían de lo propicio que podía ser el circuito por sus la - De Sampaoli a Mendilibar: guillotina, la vieja e incierta solución para salvar el curso
Comenzó la primavera y con ella regresan las ganas eléctricas de hacer planes, la manga corta, las gafas de sol y, para algunos, la imperiosa necesidad de buscar el amor. Pero, inevitablemente, en el prisma más importante de las cosas que realmente no importan, el fútbol, son tiempos de incertidumbre y nervios. Se empieza a decidir la temporada con la llegada de las grandes noches europeas, las rondas finales de Copa o la lucha por los títulos ligueros... Sin embargo, entre tanta búsqueda de éxito, coexiste otro grupo de equipos que, con la sombra del descenso pisando sus talones, convive con la derrota, el caos y la desorganización. ABC La inmediatez en la toma de decisiones en un deporte enganchado al resultado a corto plazo y la búsqueda del milagro para cambiar la dinámica de una temporada negra invitan a los clubes a usar la guillotina . Es lo fácil: se le da las gracias al entrenador, se le despide y se contrata a alguien que ilusione al personal y a la tribuna hasta, como mínimo, el siguiente t - Pelillos a la mar entre los jugadores del Barça y el Madrid
El ambiente caldeado que se vivió en el Barcelona-Real Madrid del pasado domingo se ha convertido esta semana en apaciguamiento en pos del objetivo común de defender a la selección. Dani Ceballos y Gavi , protagonistas de uno de los principales rifirrafes del clásico, y cuyo enfrentamiento se remonta a la final de la pasada Supercopa, hablaron al llegar a la concentración para limar asperezas. Según explicó el madridista, todo está olvidado y superado. Noticia Relacionada Fútbol estandar No Una nueva España aún sin referentes Javier Asprón La primera lista de Luis de la Fuente como seleccionador ofrece quince caras nuevas respecto al Mundial. Quedan fuera los tres últimos capitanes (Busquets, Alba y Koke) y hará falta encontrar nuevos líderes También dio explicaciones Dani Carvajal , al que también se vio encararse al final del partido con Arnau Tenas, portero suplente del Barça: «No son más que roces de partidos de alta tensión entre dos rivales con un largo historial de partidos intensos. U - Un nuevo debate en la portería de España
La rompedora primera lista de Luis de la Fuente como seleccionador no solo causó sorpresa por la cantidad de novedades que incluía. También lo hizo por la identidad de algunos de los jugadores que se mantienen de la etapa anterior. Cuando el riojano empezó a soltar nombres en el vídeo grabado desde el archivo de la Federación Española lo primero que llamó la atención fue su lista de guardametas. Junto a Kepa, el más previsible esta vez pese a que llevaba más de dos años sin acudir con España, citó a Robert Sánchez y David Raya. Se contaba con la baja de Unai Simón (ausente por un problema en el tendón de Aquiles derecho), pero había muchísimas dudas de que De la Fuente incluyese a los que han sido sus suplentes en los dos últimos años. De hecho, muchos ni los habían incluido en la cacareada prelista de 85 nombres que la RFEF debe enviar a la UEFA con un mes de antelación a las concentraciones, y en la que aparentemente sí estaban David de Gea o Álex Remiro, por poner dos ejemplos. Noticia - El debate del estado de don Ramón
Flota como una mariposa, pica como una abeja». Como Muhammad Ali en Zaire, Sánchez tenía un plan para la moción de censura y consistía en que el combate durara mucho tiempo, conocedor de que su rival, al fin y al cabo, no aguantaría ni física ni mentalmente y, antes o después, se vendría abajo. Había que cansar a Tamames , llevarle al límite, no dejarle ni orinar, desquiciarle con los tiempos, abrumarle con datos y con un tedio abrasivo y despiadado, algo así como Michael Chang en aquel Roland Garros del 89. La estrategia de Sánchez es antigua, se llama 'rope-a-dope' y tiene como finalidad hacerse fuerte en las cuerdas, dejarse pegar por todos y ponerse a hablar como si se tratara de batir un record Guinness hasta que el rival no pueda más, llegues tú con el gancho y se acabó. A la lona. Y créanme: al menos esa parte la bordó. La sesión de la mañana fue devastadora, pero no solo para Tamames sino para el resto de humanos que estábamos allí, supongo que expiando nuestros pecados. El Congreso