Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Argentina elevó a 100 los muertos por fentanilo contaminado
    Argentina enfrenta una crisis sanitaria que deja al menos 100 muertos por el uso de fentanilo contaminado en hospitales de varias provincias. Más noticias Argentina comienza trámites para ingresar al programa Visa Waiver Estudiantes ecuatorianos de Medicina en Argentina lanzan protocolo contra deportación Médico ecuatoriano acusado de fraude rindió nuevo examen en Argentina Argentina confirmó 100 muertos por fentanilo contaminado Este jueves 14 de agosto de 2025, el Gobierno de Argentina elevó a 100 los muertos por la contaminación de fentanilo. La tragedia, vinculada a ampollas producidas por el laboratorio local HLB Pharma Group, expone fallos en los controles sanitarios y desata denuncias por la lenta respuesta de las autoridades. La investigación, liderada por el juez Ernesto Kreplak, revela que las víctimas, en su mayoría pacientes en unidades de cuidados intensivos, fallecieron tras infecciones causadas por bacterias multiresistentes presentes en el medicamento. Se
  • Daniel Noboa viajará a tres países junto con seis ministros y secretarios
    El presidente Daniel Noboa informó la comitiva que lo acompañará en su próximo viaje a Brasil, Uruguay y Argentina durante una nueva gira internacional. Más noticias Daniel Noboa designa cuatro nuevos embajadores de Ecuador en el exterior Marcha de Daniel Noboa en Quito deja imágenes que no todos vieron Daniel Noboa declara terrorista Cartel de los Soles de Venezuela Daniel Noboa visitará Brasil, Uruguay y Argentina A través del Decreto Ejecutivo 92, Daniel Noboa oficializó su gira internacional entre el 17 y 22 de agosto de 2025. Visitará tres países de Sudamérica: Brasil, Uruguay y Argentina. En el documento detalló los seis funcionarios que lo acompañarán: Ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld Ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo Ministro del Interior, Jhon Reimberg Ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo Secretaria General de Comunicación de la Presidencia de la República, Cynthia Gellibert Secretario General de
  • 33 intervenciones y desvíos complican al usuario de la Ecovía de Quito
    La Ecovía ha tenido una serie de intervenciones que incomodan al usuario de este sistema de transporte de Quito. Emma Vásconez ya sabe qué esperar cuando sube a la Ecovía. “En horas pico, no necesitas moverte, la multitud te lleva sola”, dice. A diario, aborda en la estación Río Coca, en el norte de Quito, y a veces prefiere esperar el siguiente bus. Pero casi nunca llega con menos gente. Para Marcelo Jiménez, usuario frecuente del sector Sauces, las decisiones ya no dependen de él. “A veces tienes que subir sí o sí, porque si no llegas tarde”, resume. Lo que más le incomoda como parte de los usuarios de la Ecovía de Quito son las constantes intervenciones que desvían a los buses de los carriles exclusivos. “Siempre están haciendo algo”. Más noticias Parada de la Ecovía fue habilitada en Quito Levantan pavimento nuevo del carril exclusivo de la Ecovía ¡Atención! Ecovía modifica su operación por daños en tubería, en Quito Desde el 14 de mayo de 2023, día en q
  • Informe de Ley sobre control de fundaciones está listo para el primer debate en la Asamblea
    El informe del proyecto de Ley para el control de las fundaciones está lista para el primer debate en el Pleno de la Asamblea; este es el cuarto proyecto de ley de urgencia en materia económica enviado por el presidente Daniel Noboa. Más noticias: Daniel Noboa impulsa nuevo proyecto económico urgente para controlar a fundaciones CAL calificó cuarta ley urgente para control de flujos irregulares de capitales El informe para primer debate de la Ley para el control de las fundaciones que tratará el Pleno de la Asamblea La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea aprobó el informe para primer debate de la Ley para el control de las fundaciones que tratará el Pleno de la Asamblea la próxima semana. Valentina Centeno (ADN), presidenta de la Comisión, señaló que la propuesta busca blindar al país frente al crimen organizado, el lavado de activos y la evasión fiscal. Esto, con el fin de fortalecer la transparencia y la integridad en la gestión de recursos por parte de person
  • Armada asume tres hospitales de Guayaquil en medio de escasez de insumos y medicinas
    Las múltiples denuncias que realizan usuarios sobre el desabastecimiento de medicinas e insumos médicos en Ecuador incluyen a tres hospitales de Guayaquil que, recientemente, pasaron a cargo de la Armada del Ecuador, tras la muerte de 12 bebés. Más noticias Ministro de Salud informó sobre causas del fallecimiento de 12 bebés en el Hospital Universitario Las cifras y causas detrás de la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil Crisis sanitaria se profundizó con la muerte de 12 bebés en Guayaquil La crisis sanitaria de Ecuador se acrecentó con la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil. La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional recibió el miércoles, 13 de agosto de 2025, la comparecencia del ministro de Salud, Jimmy Martin, para responder sobre este caso. El funcionario aseguró que el hecho no se debió a la reutilización de cánulas nasales, como se había señalado en denuncias, sino a un brote epidemiológico por la bacteria Klebsiella pneumoniae.