Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
"La Constitución española es una ley que nos ampara y protege a todos por igual"
La gala de la vigésima edición de los Premios Heraldo, celebrada anoche en la planta de impresión de este periódico en Villanueva de Gállego, fue un ejercicio de aragonesismo. Aragón protagonizó no solo las palabras de los premiados, sino también las de quienes entregaron los galardones. Fernando de Yarza López-Madrazo, presidente de HENNEO, cerró el acto refiriéndose a uno de los principales problemas que atenaza a la sociedad española. Mostró un ejemplar de la Constitución y leyó el artículo 2 de su título preliminar, que consagra la unidad de la nación. Y subrayó: "Aragón es una comunidad milenaria y, como sociedad, no podemos permitir que nada ni nadie trate de romper España ni intente estrujar nuestra Constitución para favorecer a una minoría de nuestro país -subrayó-. No vamos a permitir ningún agravio hacia los aragoneses. Nos tendrán enfrente. No vamos a reblar. Es nuestra razón de ser. La Constitución es una ley que nos ampara y protege a todos por igual". Fue una gala llenPepa Fernández, José Luis Melero y Amado Franco, galardonados en la XX edición de los Premios Heraldo
Heraldo celebró este jueves por la noche una nueva edición de sus premios anuales coincidiendo con el aniversario del diario decano de la prensa aragonesa, que acaba de cumplir 128 añosInvitados en los Premios Heraldo 2023
Heraldo celebró este jueves por la noche una nueva edición de sus premios anuales coincidiendo con el aniversario del diario decano de la prensa aragonesa, que acaba de cumplir 128 años.- Salud Pública prohíbe también el consumo de agua en Novallas, Torrellas y Los Fayos por el brote de gastroenteritis de Tarazona
La crisis de salud pública en la que lleva inmersa Tarazona doce días por la contaminación de la red de abastecimiento se ha extendido a las cercanas localidades de Novallas, Torrellas y Los Fayos. Salud Pública prohibió este jueves a los tres pueblos consumir agua del grifo y utilizarla para cocinar (a no ser que se hierva durante 10 minutos) y lavarse los dientes. El motivo es que se han encontrado ooquistes del parásito causante del brote de gastroenteritis que afecta a la localidad turiasonense, el protozoo del género ‘cryptosporidium’, en el tramo del río Queiles donde estos municipios captan el agua del suministro. La advertencia también se ha comunicado a Navarra, ya que hay poblaciones de la ribera que tienen sus captaciones en esta misma zona del Queiles. La medida llega 11 días después de que fuera adoptada en Tarazona y cuando los afectados por gastroenteritis ascienden a 408. La cifra ha vuelto a crecer en las últimas 24 horas, lo que revela que la transmisión de esta enfermedad, que - Sanidad garantiza que el transporte urgente funcionará las 24 horas del día antes de fin de año
Antes de que termine el año el transporte sanitario urgente de Aragón estará en funcionamiento las 24 horas en toda la Comunidad. Así, 20 de las 23 bases que hasta ahora solo permanecían activas 12 horas (diez en la provincia de Zaragoza, ocho en la de Teruel y dos en la de Huesca) cubrirán toda la jornada los 365 días del año. En otras tres localidades oscenses, Benasque, Canfranc y Sallent de Gállego, lo harán un total de 180 días, coincidiendo con las épocas de temporada alta de turismo. Este es uno de los principales compromisos que garantizó el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, en su primera comparecencia en las Cortes de Aragón, en la que apostó por una sanidad "pública, universal y gratuita", en alusión a los que les acusan de avanzar hacia la privatización. Añadió que también debe ser "innovadora". Para ampliar y "mejorar" la actual cobertura del contrato de transporte urgente, que desde junio presta Ambulancias Tenorio e Hijos, se va a incrementar el presupuesto para con