Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Botero y la creación de un mundo
Como García Márquez, que encontró la clave del realismo mágico narrando eventos banales como si fueran prodigios impensables y eventos extraordinarios como si fueran obviedades cotidianas, Botero abrió las puertas a un mundo nuevo cuando vio que podía alterar los volúmenes de la realidad. En los años cincuenta, cuando en el mundo del arte empezaba a ser de mal gusto cultivar un estilo individual, Botero fundó el suyo a partir de este hallazgo. Inflando el continente y dejando inalterable el contenido, ocurría el milagro. Los rostros crecían y sus rasgos se empequeñecían, el armazón de las guitarras se hacía elefantiásico y su boca y clavijas minúsculas, los frutos ganaban carnosidad y sus vástagos y ombligos apenas se insinuaban. Todo era... Ver Más - El PP fleta 30 autobuses para acudir al acto de Madrid «en defensa de la igualdad de los españoles»
El Partido Popular de Castilla y León fletará cerca de 30 autobuses desde las nueve provincias para el acto de este domingo en Madrid en «defensa de la igualdad de los españoles», por lo que contará con la participación de »centenares de castellanos y leoneses«. El secretario general del PP en Castilla y León, Francisco Vázquez , afirmó que este acto busca «definir las prioridades que presentará Alberto Núñez Feijóo durante su discurso de investidura y manifestar el rechazo de este partido a cualquier planteamiento que rompa con la igualdad de los ciudadanos de uno u otro territorio, empezando por la amnistía y todas las cesiones que Sánchez está dispuesto a hacer al independentismo con tal de gobernar». Aseguró que defender la igualdad de los españoles «va más allá de las siglas de una u otra formación», por lo que el PP defenderá la »igualdad de todos en cualquier circunstancia y cueste lo que cueste , porque es evidente que el privilegio de unos pocos se traduce en un perjuicio pa - Desbarajuste fiscal
No es el único que hay en estos momentos y ni siquiera el más grave, pero tiene un tamaño considerable. Me refiero al ámbito de lo fiscal. Las comunidades regidas por el PP -que ahora son la gran mayoría-, se han rebelado en contra de las directrices gubernamentales. Un poco por ideología, otro poco por poner en valor su parcela de poder y no poco por tocarle las narices al ministerio de la señora Montero, los responsables autonómicos han modificado, cada uno por su lado, la estructura de los impuestos, lo que ha terminado por convertir la situación en un laberinto indescifrable y un galimatías incomprensible. Ayer fue la Comunidad Valenciana la que se sumó al espectáculo de la desarmonización... Ver Más - Cornada a Pilo en la despedida de Chaves y El Juli en Salamanca
Se despedía Domingo López Chaves de los ruedos en su tierra salmantina. Una ovación de gala le tributaron. Desde el burladero El Juli aplaudía a su compañero. Un homenaje a su adiós. De torero a torero. Se agolpaban los sentimientos en la máxima figura, que cumplía su antepenúltimo paseíllo antes de su retirada dentro de diez días. Era el mano a mano del que se iba hoy y del que se irá el 1 de octubre en una corrida concurso con ganaderías de la tierra. Cartuchero estrenó la arena, como aquel de San Isidro que puso a todo el mundo de acuerdo. Y no falló en cuanto a reata, con una prometedora embestida. Y espectacular, pues de modo estrepitoso derribó... Ver Más - La presión popular salva la fábrica Clesa, que será protegida como Bien de Interés Cultural
Muchos años lleva la antigua fábrica de Clesa en Fuencarral bajo la amenaza de desaparición. El edificio, obra del arquitecto Alejandro de la Sota, es un ejemplo sobresaliente de la construcción industrial del siglo XX. Desde hace lustros, el espacio ha estado sin protección y se han abordado distintos proyectos para construir sobre ese espacio zonas residenciales, mientras la sociedad civil se revolvía y luchaba por su supervivencia. Hasta ayer, cuando el Gobierno regional aceptó declararlo Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento, el máximo blindaje posible. Tras el cierre de la fábrica en el año 2012, cuando la empresa entró en concurso de acreedores, surgieron las amenazas. La inmobiliaria Metrovacesa compró el terreno y planeaba levantar un complejo residencial en la zona. Pero entonces se desató una corriente en defensa de la edificación, promovida por la Fundación Alejandro de la Sota, y a la que se adhirieron instituciones como Docomomo, el Colegio Oficial de Arquitectos de M