Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Extrabajadores de la clínica de Talavera: «Citábamos a 60 mujeres al día con cinco minutos para cada mamografía»
Durante años, el Centro de Diagnóstico Médico de Talavera de la Reina (Toledo) fue el punto clave para la detección precoz del cáncer de mama en esta área sanitaria que abarca la ciudad y los pueblos de la comarca. Allí, un equipo de 13 profesionales atendía cada jornada a decenas de mujeres citadas dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama que impulsa la Consejería de Sanidad. Hasta que el pasado mes de mayo las puertas se cerraron definitivamente, dejando en el aire un servicio esencial para miles de pacientes. «Citábamos a 60 mujeres al día, de lunes a viernes, todos los meses del año», explican extrabajadoras del centro. La primera paciente entraba a las 08:15 horas y la última lo hacía a las 13:30 horas , lo que suponía apenas 5 horas y cuarto de atención. «Teníamos cinco minutos contados por cada mamografía», lamentan. Aun así, la rutina diaria nunca se cumplía al 100 por cien. De media, unas 20 mujeres no acudían a su cita. «Los motivos eran varios, como que las - Karlos Ximénez, tras su viaje sanador del Camino de Santiago: «Mi mochila estaba llena de miedos y ahora lo está de aprendizajes»
El próximo sábado, 25 de octubre, a las 12.00 horas, la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en el Alcázar de Toledo, acogerá la presentación de 'Una mochila demasiado llena', la primera novela del escritor Karlos Ximénez, publicada por Círculo Rojo. El autor regresa a la ciudad en la que residió durante un tiempo para compartir con los lectores una obra profundamente autobiográfica e inspiradora, nacida de una experiencia que marcó su vida: el Camino de Santiago. Hace casi dos décadas, una lectura fortuita de Diario de un Mago, el peregrino de Compostela, de Paulo Coelho, despertó en Ximénez una llamada interior en un momento de pérdida y desconcierto, tras la muerte de su padre. Aquella lectura lo impulsó a emprender el Camino con la única compañía de una mochila y el deseo de encontrar sentido a su vida. A lo largo de las etapas, desde Roncesvalles hasta Santiago, el protagonista —trasunto del propio autor— va sanando heridas, descubriendo el valor de la compañía y aprendiendo a mirar la v - Loles León, sobre lo duro de ser madre soltera en España en los años 70: «El padre de mi hijo Bertoldo no me dio ni un duro, pero tuvimos custodia compartida»
Loles León (Barcelona, 1950) es una de las actrices más queridas de nuestro país. Con un carisma y una personalidad arrolladoras, ha conquistado al público tras trabajos bajo las órdenes de Pedro Almodóvar como 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' o '¡Átame!' y series tan populares como 'Aquí no hay quien viva' o 'La que se avecina'. A sus 75 años, la figura de Loles León no se entendería sin su faceta reivindicativa . Y es que la actriz se caracteriza por no tener pelos en la lengua y por pronunciarse sin tapujos sobre cuestiones de calado social. En cuanto a su vida personal , en cambio, prefiere mantenerla en una esfera más privada, aunque ha desvelado en alguna ocasión distintos aspectos de su lado más íntimo. Loles León pasó gran parte de su vida en Barcelona, aunque se mudó a Madrid para desarrollar su carrera como actriz. Con ella se llevó a su único hijo, Bertoldo Gil , quien ha seguido los pasos de su madre, puesto que también se dedica al mundo la interpretación, aunque en s - Leer+, donde la lectura abre puertas a nuevas oportunidades
Aprender a leer bien desde la infancia es una llave que abre muchas de las puertas que se interponen en el camino de la vida adulta . La comprensión lectora determina cómo una persona entiende el mundo, cómo resuelve problemas, cómo accede a conocimiento y cómo toma decisiones. Un niño que aprende a leer y a comprender lo que lee no solo aprende más rápido, también desarrolla pensamiento crítico, autonomía y seguridad en sí mismo, habilidades que le acompañarán siempre. En su esfuerzo por fomentar la lectura en entornos vulnerables , la Fundación José Manuel Lara conecta a niños con voluntarios que les acompañan en la lectura a través de Leer+ ( Leer Suma ). Los resultados de este programa de acompañamiento lector son tangibles: ha ayudado a más de 2.000 alumnos de 200 centros de Andalucía, Ceuta y Melilla desde 2022. Solo en la capital hispalense, el curso pasado 150 niños se beneficiaron directamente de esta iniciativa en 15 centros educativos. Este proyecto nace del deseo de acompañar a - Se cumplen diez años de 'Dadá estuvo aquí', el disco del sevillano Chencho Fernández : «Me considero parte de un movimiento más atemporal»
Chencho Fernández (Sevilla, 1972) aparece con sus cascos, sus gafas de sol, una chaqueta vaquera, y un libro de Los Ramones de Ignacio Juliá (Cátedra, 1993). «Acabo de comprárselo por cinco euros a uno que conozco ahí en el Pumarejo. La casualidad: venía escuchando Los Ramones, era una señal del destino». Han pasado diez años desde que 'Dadá estuvo aquí' viera la luz (y cuyo aniversario trae consigo una reedición en vinilo del mismo) y, en ese tiempo, Chencho ha transitado por un camino en el que ha ido descubriendo su propia voz como autor. Desde los años noventa, con la primera aventura que cobró cuerpo, Sick Buzos , hasta los proyectos paralelos como Las Muñecas de Calle Seria o... Ver Más
Día anterior 
Sitio web





















