Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Templo Masónico de Tenerife: todo lo que tienes que saber si quieres visitarlo
El Templo Masónico de Tenerife, ubicado en Santa Cruz, ha reabierto sus puertas recientemente tras años de trabajos de recuperación. Único en toda España, la expectación para poder visitarlo es evidente, agotando el cupo de rutas guiadas para noviembre. Santa Cruz ha tenido que esperar 35 años para poder volver a abrir las puertas del Templo Masónico, un edificio repleto de historia cuya simbología lo convierte en único en España, además de uno de los más bellos del mundo. Esta emblemática construcción, ubicada en la calle San Lucas retorna a la ciudad convertido en una joya arquitectónica que vuelve a hacer brillar el corazón de la capital. El Templo Masónico es único El Templo Masónico de Santa Cruz permanecía clausurado desde 1990 debido a su mal estado estructural. Tras años de espera, las obras de rehabilitación arrancaron finalmente en 2022, impulsadas por una inversión de 3 millones de euros procedente del Ministerio de Cultura, con el respaldo económico del Gobierno - Ratas en Canarias: lo que traen consigo cuando se cuelan en tu vivienda
Abrir la despensa, encender la luz del garaje o revisar el patio trasero y toparse con una sombra rápida, unas patas que escapan… Eso puede parecer una simple molestia —un inquilino no deseado— pero, en realidad, para muchas viviendas y edificios en el Archipiélago, es la señal de un posible vector de enfermedades que puede afectar la salud humana: las ratas. Las ratas —en particular la Rattus norvegicus (rata gris) y la Rattus rattus (rata negra)— no sólo representan un problema de higiene, sino también de salud pública. ¿Qué peligros concretos existen en las Islas? Una investigación realizada por el grupo de Parasitología de la Universidad de La Laguna encontró que en las Islas Canarias se capturaron roedores en distintos municipios y se detectaron bacterias del género Leptospira interrogans y Leptospira borgpetersenii, vinculadas a la enfermedad de Weil (una forma grave de leptospirosis). Asimismo, otro estudio detectó que los roedores isleños albergaban especies del protoz - Expertos advierten de la cucaracha americana que amenaza a Canarias: más grandes y peligrosas
La cucaracha americana (Periplaneta americana) ya se ha extendido por el 88 % de las provincias españolas, incluyendo Ceuta y Melilla, según un análisis de Anticimex, empresa especializada en control de plagas y sanidad ambiental. El informe, elaborado por los expertos Carlos Pradera y Erik Rodríguez, es el primero en ofrecer un mapa detallado de su presencia y avance en España. Una invasión en aumento desde hace décadas Aunque su llegada se remonta al siglo XVIII, en los últimos 50 años la expansión de la cucaracha americana en España se ha disparado. Su presencia es especialmente notable en el litoral mediterráneo, Canarias y Baleares, pero ya se ha consolidado en grandes ciudades del interior como Madrid, donde aparece incluso en zonas céntricas. Solo seis provincias —Álava, Ávila, Segovia, Soria, Teruel y Zamora— no han registrado todavía actividad confirmada de esta especie invasora. La plaga más común en España en 2024 y 2025 Las cucarachas encabezan el ranking de plag - La Aemet prevé un cambio de tiempo en Canarias en las próximas horas por un frente atlántico
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado la previsión del tiempo en Canarias para este miércoles, 29 de octubre de 2025, destacando las rachas fuertes que se producirán en cumbres de Tenerife, principalmente durante la madrugada. Cabe recordar que un frente atlántico, que llegará con mayor intensidad a la península ibérica, afectará a las Islas en las próximas horas, dejando lluvias en general débiles y ocasionales. La previsión del tiempo en Canarias para este miércoles Para este miércoles, la Aemet indica la presencia de intervalos de nubes altas y bajas, sin descartar precipitaciones en las islas montañosas, en general débiles, y en las vertientes oeste y norte. Durante la tarde, esas lluvias tendrían lugar de forma aislada en las vertientes este. Las temperaturas tendrán pocos cambios respecto a jornadas anteriores: ascenderán ligeramente en zonas de interior, alcanzando como valor máximo los 27 grados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los 26 - La Laguna liquida “gran parte” de la deuda pendiente con la empresa de ayuda a domicilio
El Ayuntamiento de La Laguna confirmó que ayer mismo ya abonó “tres de las mensualidades pendientes” de abono a la empresa que gestiona el servicio de ayuda a domicilio en el municipio, con lo que “se liquida gran parte de la deuda con la entidad”. Además, el Consistorio indicó que se ha puesto en contacto tanto con la empresa como con representantes del comité de empresa para trasladarles esta información, “de acuerdo con el compromiso que se adquirió la semana pasada tanto con la entidad como con la plantilla para garantizar la continuidad de un servicio esencial”. El personal de dicho servicio había manifestado la pasada semana que temía no cobrar sus nóminas de este mes de octubre, después de que la empresa comunicara al comité de empresa que no podía abonarlas debido a lo que le adeuda el Ayuntamiento. En aquel momento, fuentes municipales explicaron que “al haberse cumplido la última prórroga del servicio de ayuda a domicilio y estar tramitándose la nueva licitación,
Día anterior 
Sitio web























