Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Alarma por un aparatoso incendio en una finca de Santa Eulària
Una dotación de Bomberos y efectivos del Ibanat han extinguido este viernes por la tarde un potente incendio declarado en una propiedad ubicada en el Camí de Can Savi, en Santa Eulària. Las llamas han afectado una zona donde se guardaban vigas de madera y otros enseres. La alarma ha saltado en torno a las 17.30 horas. El fuego ha ido cogiendo fuerza y amenazaba con alcanzar un punto donde habían varios coches aparcados. Esta tarde hemos intervenido alrededor de las 17:30 en un incendio de vigas de madera y otros enseres, en el municipio de Santa Eularia. Han acudido 6 bomberos con dos vehículos. #bomberos @Emergencies_112 @ibanat_IB pic.twitter.com/mOIxcHLrR5 — Bombers d'Eivissa (@bombersdeivissa) June 9, 2023 Hasta el lugar se han movilizado seis bomberos con un vehículo, brigadas del Ibanat y Policía Local. También se ha desplazado el helicóptero del Ibanat. #IACamídeCanSavi Mitjans @cmat_ib que hi han actuat:1 helicòpter, 1 autobomba, 6 brigadistes i 2 amas#SantaEulària #Eivissa - Doce ‘guerreros’ descansan y se divierten en Bam Bu Ku
Aroa, mamá de Paula, o Giorgina, mamá de Claudia, son algunas de las diez familias que ya disfrutan de unas merecidas vacaciones en Ibiza. Ambas forman parte de la sexta edición del programa El descanso del guerrero, una iniciativa de la ONG ibicenca Proyecto Juntos, que proporciona unos días de desconexión a familias con hijos hospitalizados de larga duración o con enfermedades graves. Siguiendo con su programa de actividades, este viernes el restaurante Bam bu ku, ubicado en Sant Antoni, ha sido el escenario de un divertido día de surf para los 12 ‘guerreros’ que estos días cambian la cama del hospital por la toalla y la playa. Es el caso de Paula, una niña hospitalizada en el Hospital Gregorio Marañón. «Tiene cuatro años y solo ha podido estar en casa un año apenas. Estos días de relax nos están ayudando mucho», explicó Aroa Arranz, su madre, a Periódico de Ibiza y Formentera. Para Aroa, hace cuatro años su vida dio un giro radical. De hecho, así lo cuenta ella en su cuenta de Insta - La lucha de dos familias de Ibiza hasta el diagnóstico del síndrome KBG
Cuando nació el pequeño Samuel Parra hace 12 años, sus padres vivieron ese momento con el corazón en un puño porque, según relata el padre de Samuel, Rosa vivió un parto complicado debido a la preeclampsia -desprendimiento de la placenta- que tuvo durante el nacimiento de Samuel. Tras el parto, un cardiólogo escuchó el latido del corazón del pequeño y enseguida supo que algo no cuadraba, pero no fue hasta los tres años cuando Samuel fue operado por un defecto cardiaco que afectaba a las válvulas de la parte interna del corazón. «Desde los primeros años de nuestro hijo nos hemos sentido en una misma rueda rodeados de pruebas médicas y análisis sin un diagnóstico claro», señaló el padre del pequeño resaltando que este síndrome todavía es una enfermedad muy desconocida, incluso también para muchos médicos. «Hasta los años 80 no se diagnosticó el primer caso de esta patología», apuntó. En este sentido, la primera Asociación Española del síndrome KBG en el país calificó este sí - Llamada a la solidaridad ibicenca para ayudar a Ucrania y Gambia
Si algo puede presumir la isla de Ibiza es de solidaridad cuando más se necesita. Este sábado tendrá lugar una paella solidaria organizada por Jorge Nacher y Cati Costa donde todos los beneficios de la comida irán destinados a Ucrania y Gambia. La cita es en el restaurante Kumharas, ubicado en la bahía de Cala de Bou, a partir de las 12.00 horas. De esta manera, Jorge Nacher, voluntario de Sant Antoni, podrá emprender lo que sería su tercer viaje a Ucrania. El primer viaje que realizó fue para llevar medicamentos al país y el segundo viaje, tan solo tres meses más tarde, Nacher estuvo ayudando a la población civil en todo lo posible. «Ya son dos veces en Ucrania donde, primeramente, llevamos material sanitario y después estuve realizando evacuaciones. Ahora en este tercer viaje queremos llevar toda la comida posible a familias necesitadas», explicó Nacher a Periódico de Ibiza y Formentera. «Estábamos organizando el viaje para agosto pero con el problema de las inundaciones valoramos adelantarl - Fruta sin disfraces en el Mercat Nou
No son pocas las fruteras que ofrecen con simpatía alguna de sus relucientes piezas a su clientela habitual. Cómo no, las cerezas son el obsequio perfecto con su característico rojo que inunda los puestos de fruta y verdura del Mercat Nou. La frutera más veterana del mercado, Pepita Palau, alargaba el brazo este viernes para ofrecerle a Vicent ‘Besuró’, cliente de Frutas y Verduras Palau, una de sus jugosas cerezas, mientras presumía de su sabor, «Dime si está buena. A que sí, ¿eh?». Vicent, como no podía ser de otra manera, acabaría encargando una buena bolsa de cerezas a Pepita junto a un buen surtido de otras frutas. «Si me quitaran la fruta, dejaría de existir», reconocía el también veterano cliente del Mercat Nou, que explicaba que «si te recomiendan comer cinco piezas de frutas distintas al día, yo me como cinco piezas de cada a diario». Entre las frutas que Vicent cargaba en su cesta de la compra no faltaban «paraguayas, albaricoques, nísperos, fresas y cerezas, claro». Sin f