Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • UPL elige a sus candidatos al Congreso y al Senado
    El Consejo General de la Unión del Pueblo Leonés decidió en la noche de este miércoles que el candidato de la formación al Congreso de los Diputados sea Miguel Ángel Díez Cano y el aspirante a ocupar un escaño en la Cámara Alta sea Javier Callado Cobo.Miguel Ángel Díaz Cano fue máximo responsable del Partido Autonomista de León PALUL, que en 2019 consumó la alianza con UPL para las contiendas electorales. Javier Callado es integrante del Proyecto León y uno de los principales impulsores del estudio que avala la viabilidad de la Autonomía Leonesa, y también columnista en La Nueva Crónica
  • Castings de verano
    Como si de un programa televisivo se tratara, los castings se han puesto también de moda en el fútbol. En el momento en que un banquillo queda libre, son numerosas las audiciones que se organizan para elegir al candidato definitivo. A veces comienzan incluso siendo a ciegas, como en ‘La Voz’, pues son los representantes los que se encargan de realizar una primera toma de contacto previa a dar paso al técnico en cuestión. Más adelante, en una sesión ya con los candidatos, si ninguno logra que un miembro del jurado pulse el botón dorado de ‘Got Talent’ se da paso a una segunda ronda, y a una tercera, y a una cuarta... Que le pregunten a Carlos Martínez, técnico cesado ayer en Leganés, cuántas entrevistas superó con la propiedad del club. Me pareció leerle que perdió la cuenta por la decena. Hay ocasiones, incluso, en que los miembros del jurado tratan de poner a prueba al máximo a los candidatos para saber hasta dónde pueden llegar sus capacidades, como si se tratara de una prueba trampa de
  • Antonio Pereira
    El martes que viene se cumplen cien años del nacimiento de Antonio Pereira, uno de los más célebres escritores de nuestra tierra, insigne contador de cuentos a quien tuve el privilegio de conocer allá por el año 2004, cuando no dudó ni por un instante en colaborar con la revista Losada que, editada por la junta vecinal de este pequeño pueblo de Bembibre –y que me honro en dirigir–, daba por aquel entonces sus primeros pasos. Y un aniversario tan redondo como este es una ocasión idónea para conocer, siquiera un poco mejor, a nuestro paisano. Ah Y, ya puestos, no dejes de visitar su casamuseo en la capital leonesa, de la que hablábamos aquí mismo –tal vez lo recuerdes– hace poco más de dos meses.Pereira nació en Villafranca del Bierzo el 13 de junio –día también de su onomástica, san Antonio de Padua– de 1923; y se trasladó más tarde –rondaría los veinte años– a León, en donde obtuvo el título de maestro –aunque nunca ejerció– y, en 1949, abrió un negocio relacionado con
  • Del poli malo y unas virtudes
    La verdad mis días no están como para darle badajazos a las campanas de la alegría y el optimismo. Políticamente hablando, aclaro. Y es que, mire por dónde, últimamente o, mejor, una vez más, reparo en que, aun mi agnosticismo, vengo –y lo que te rondaré santa urna– poniéndole cristianas virtudes teologales fe, esperanza y caridad a esta profesión mía del laico izquierdismo.Un día te levantas, cafeteas, ojeas el teléfono y te sacude un artículo –‘El embrollo electoral’– de Alfonso Guerra, tantos años ‘poli malo’ junto a Felipe González, que más que artículo es obús contra el secretario general del que aún supongo su partido, el PSOE, Pedro Sánchez.Recuerda el obús aquel dicho del centrista fundador de la hoy Unión Europea, Konrad Adenauer, cuando sentenció …hay tres tipos de enemigos los a secas, los mortales y los compañeros de partido. Mas hay que agradecerle, eso sí, que ya en el título anuncie lo de embrollo, pues sí contiene algún embuste. Llama la atención, so
  • Melilla tuvo que ser
    Mucho se ha hablado de Melilla, lo cual es más motivo de inquietud que de satisfacción, según la sumisión de este gobierno hacia Marruecos. La cuestión del Sahara, la obsesiva aspiración a invadir Ceuta, Melilla, Chafarinas, Alhucemas… Cuando España pasaba por momentos de debilidad, se perdían SidiIfni y más tarde el Sahara. Paralelamente, debilitados por la pandemia y tras cuatro años de sanchismo, no ha faltado de nada hambre, comunistas, separatistas, violadores, ocupas y conflictos que no nos dejan vivir tranquilos. El fraude electoral en Melilla constituye el primer paso para la pérdida de la ciudad, aprovechando las fisuras de la democracia que resulta mucho más barata que la vía de las armas. Así lo han comprendido lo asesinos vascos que han conseguido ahora más que nunca; ponerse la piel de cordero y acceder al gobierno de Sánchez. En el mismo plano, la estrategia de presentar en Melilla un candidato islamista que gobierna con el PSOE, y anteriormente, en 2008, condenado, por el mismo de