Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Regadera muestra también su apoyo a los trabajadores de Garnica
La Casa de la Cultura de Valencia de Don Juan acogió este viernes por la mañana la jornada Detección y seguimiento de daños en choperas organizada por la Universidad de León, Bosques amp; Ríos, Asfole en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y la empresa Garnica.La misma fue inaugurada por el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Pablo Regadera Rodríguez, que dio la bienvenida a las 150 personas que asistieron a la misma, triplicando las inscripciones de la jornada celebrada el año anterior.Regadera Rodríguez puso en valor "la importancia de la populicultura y la transformación del chopo en la economía de la comarca. Asimismo, quiso destacar la importancia de la colaboración entre la Universidad de León con los productores de chopo en esa tan necesaria transferencia de conocimiento entre universidad y sociedad que permite la aplicación práctica de los avances e innovaciones surgidos de la actividad investigadora para conseguir una mejora de la eficiencia productiva y del control - La Universidad de León abre el periodo de preinscripción
Desde este jueves y hasta el próximo 5 de julio está abierto el periodo de preinscripción única para la Universidad de León y el resto de las universidades públicas de la comunidad. La preinscripción, que se realiza exclusivamente de forma online, es obligatoria para todas las personas que deseen iniciar enseñanzas oficiales de Grado en las Universidades Públicas del Distrito Universitario de Castilla y León.Para acceder al programa de preinscripción, que estará abierto hasta el próximo día 5 de julio, se necesita únicamente el DNI de la persona interesada. A través de httpsprecyl.usal.es, introduciendo el número de DNI, se realiza el registro en el sistema. Una vez finalizado el registro se facilitará, vía email, una clave de acceso que permitirá acceder al sistema tantas veces como sean necesarias para realizar las modificaciones que se estimen oportunas. Se podrán realizar modificaciones únicamente hasta el 5 de julio.El programa de preinscripción permite a los futuros estudiantes ordena - Más de 1.200 películas buscan proyección desde el Festival Internacional de Cine de Ponferrada
La Asociación Mi Retina me Engaña, entidad organizadora del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, ha finalizado el plazo de inscripción de películas de esta 21o edición con un importante nivel de participación, apuntan. Este año, hemos recibido 1219 películas entre las seis secciones oficiales a concurso, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas. Es el undécimo año que el Festival adquiere la categoría de Internacional y se han registrado 287 películas de diferente procedencia extranjera, lo que supone un porcentaje del 23,54 del número total de participantes. En esta edición, han participado un total de 48 países, muestra de una gran heterogeneidad y proyección internacional, aseguran. La distribución de películas inscritas por países la encabezan las españolas, con 932. El resto han sido 287 extranjeras, capitaneadas por las de Argentina, con 63, Francia, con 38 trabajos a concurso y Brasil con 36.Se han recibido algunas de las producciones más destacadas de esta tempor - Amalita Ruiz, nombrada Gran Maestre Honorífico de la Asociación Templaria de Ponferrada
LaAsociación Amigos de la Noche Templaria de Ponferradaha transmitido a sus socios y simpatizantes la asignación para el nombramiento de Gran Maestre Honorífico del año 2023 a Amalita Ruiz, pionera en los micrófonos de la radio en Ponferrada y mujer relevante en el desarrollo de la historia reciente de la cuidad de Ponferrada y el Bierzo.Desde la asociación animan a todos los bercianos a participar en los actos de la Semana Templaria que se desarrollará en la capital berciana del día 28 de junio al 2 de julio.En fechas recientes, Amalita Ruiz también fue premiada, junto a Yolanda Ordás, con elpremio ‘Lambrión Chupacandiles de los Plumillas Bercianos como reconocimiento a sus trayectorias profesionales. - León es sede de un congreso sobre Medicina Interna que comienza este viernes
León acogerá la 9a Jornada de Residentes y el XXXVII Congreso de la Sociedad CastellanoleonesaCántabra de Medicina Interna Socalmi en El Palacín, en el recinto del Palacio de Exposiciones y Congresos de León, con la participación de 182 profesionales este viernes y este sábado.La jornada de residentes se centrará en casos clínicos y en distintos talleres interactivos con el apoyo de los tutores de Socalmi. El sábado, en el congreso, se abordarán temas de actualidad en seis mesas redondas, que permitirán una puesta al día en las patologías más prevalentes de la especialidad, que también son algunas de las patologías más prevalentes en la población. Así, se realizará una actualización de patologías como la insuficiencia cardiaca, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y algunas de las enfermedades infecciosas y autoinmunes más habituales en la práctica de la Medicina Interna, siempre desde un abordaje integral del paciente con la visión global e integradora que caracteriza a esta esp