Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Josep Maria Pou: «Cuando hice 'El padre' pensé que era mi última interpretación»
Semana grande de Josep Maria Pou. Emisión de un ' Imprescindibles' en TVE, gira de 'Gegant' después de éxito en el Romea y premio «Butaca Anna Lizaran» a su trayectoria teatral. Y todo eso con ochenta años cumplidos el pasado miércoles. Antes de actor, Pou quiso ser periodista radiofónico, pero llegó tarde a la matrícula y se inscribió en la escuela de teatro. Y de ahí, en 1968, al 'Marat/Sade' de Peter Weiss que dirigió Adolfo Marsillach con escenografía y vestuario de Paco Nieva en el teatro Español de Madrid: «El ministerio de Información autorizó la representación. Fueron tres funciones y luego pasó a Barcelona donde estuvo una temporada entera: después de cada función el público lo celebraba en la Rambla», explica en el programa Converses de COPE Catalunya y Andorra. Antes de Josep Maria Pou, el actor natural de Mollet era José María Pou: «Soy un producto del teatro de Madrid, No me llamaron de Barcelona hasta veinte años después; en 1982 empecé a hacer teatro en catalán. Me pr - La procesión extraordinaria del Señor de las Penas de San Vicente, en directo: última hora del recorrido
Tras su estancia en la iglesia del Buen Suceso , el Señor de las Penas regresa hoy a la parroquia de San Vicente en procesión extraordinaria con motivo del 150 aniversario fundacional de la hermandad . La salida está prevista a las 17:00 horas de la tarde, momento en el que se iniciará un recorrido histórico con algunos puntos muy destacados como parroquia de San Isidoro, la plaza de San Lorenzo o la basílica del Gran Poder . El Señor, además, irá en el paso de salida que utiliza cada Lunes Santo. Podrás seguir la procesión en directo a través de ABC de Sevilla gracias a las imágenes de 7TV . - Zapatero: «Hemos cambiado España porque no hemos cambiado... ni las siglas, ni la Historia»
Con las formaciones políticas ya en 'modo electoral' en Castilla y León, los socialistas han celebrado este sábado en Salamanca un acto en el que, para arropar al candidato Carlos Martínez , han asistido otras personalidades del PSOE, como el ministro de Transportes, Óscar Puente , o el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero , que, entre otros asuntos, también han tenido palabras de recuerdo para los cincuenta años de la muerte del dictador Francisco Franco. «Tenemos un consenso muy amplio sobre que estos son los 50 mejores años de la Historia de este país», ha remachado Zapatero, para destacar que estaba «muy orgulloso» de la Transición, si bien considera que debería reconocerse más a los partidos políticos, especialmente los que ya estaban entonces. «Las únicas siglas que quedan son las del PSOE, las del Partido Comunista y las del PNV», ha enumerado, para centrarse en su formación, que a su juicio ha permanecido «como una roca». «Hemos cambiado España porque no hemos - Los Cármenes, un estadio maldito para el Córdoba CF en este siglo
El Córdoba CF visitará hoy Los Cármenes para enfrentarse ante el Granada. Lejos de la dificultad que siempre supone un derbi andaluz, el estadio granadino no es precisamente un lugar fetiche para el cuadro blanquiverde. Y es que en este siglo, la entidad ribereña ha sido incapaz de ganar a domicilio ante el conjunto nazarí, por lo que hoy a las 21.00 horas, los pupilos del técnico blanquiverde buscarán romper esta barrera psicológica. Si se mira el histórico de los duelos entre ambos conjuntos andaluces, la última victoria que se registra es el 28 de marzo de 1999 . En una temporada donde el Córdoba ascendió a Segunda División tras el recordado 'Cartagenazo', Los Cármenes fueron testigos de un doblete de Loreto para que el partido cayese para el bando blanquiverde (1-2). Desde entonces, el Córdoba solo ha sido capaz de sumar un empate en sus seis visitas a Los Cármenes durante el siglo XXI . Ese único punto llegó en 2010 en Segunda División. Oriol Riera adelantó al conjunto cordobesista, sin e - El PSOE asegura que defiende unos presupuestos «de progreso y avance» para Castilla-La Mancha frente al modelo «de recortes» del PP
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha subrayado que los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026, que esta semana han estado desgranando los distintos consejeros del Gobierno regional en el parlamento, «vienen a seguir la senda de progreso y de avance que la región inició en el año 2015 con las políticas del presidente Emiliano García-Page». Abengózar ha asegurado que el presupuesto para el próximo año «va a seguir impulsando esta región económica y socialmente», con unas políticas «que han hecho que Castilla-La Mancha esté en los mejores rankings» . En este sentido ha recordado que la comunidad autónoma «crece económicamente por encima de la media nacional y hemos reducido el paro encontrado a más de la mitad» , además de mantener «una apuesta firme por las políticas de bienestar», a las que el Gobierno regional destina «el 72% del presupuesto». Frente a este modelo, ha señalado, «estamos viendo un PP que no tiene hoja d
Día anterior 
Sitio web























