Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Domingo de elecciones
    Decía Michel Houellebecq que vivir sin leer es peligroso, pues obliga a conformarse con la vida. Una sentencia de poderosa actualidad que nos ayuda a comprender el porqué del estatismo de unos y otros ante la cada vez más preocupante situación política, social y económica.La lectura nos abre la mente, nos proporciona conocimientos inmensos y ejerce de hilo conductor entre generaciones. Y es que los sucesos pasados gozan de una indudable importancia. Sin ellos, sin su estudio y su análisis, corremos el riesgo de incurrir en los mismos errores que nuestros antepasados y tropezar una y mil veces con la misma piedra.Es por ello que, de un tiempo a esta parte, cuando contemplo el Boletín Oficial del Estado, no puedo evitar rememorar aquellos pretéritos tiempos en los que Cicerón aún paseaba por las calles de la Antigua Roma. Han pasado siglos, sí, pero sorprendentemente, algunas instituciones romanas han regresado de ultratumba con renovada fuerza y vigor.Una de ellas es el clientelismo. La relación por l
  • Precios en Ibiza y Formentera: todo sigue subiendo
    El precio de los productos alimenticios continúa aumentando sin parar y los vecinos de Ibiza hacen malabares para hacer frente a esta subida. Incluso en muchos hogares tienen dificultades para poder llegar a final de mes. Es el caso de la vecina María, quien reconoció encontrarse en una situación de vulnerabilidad al percibir tan sólo una paga de 500 euros al mes. «En invierno quitamos las estufas y nos tapamos con muchas mantas», subrayó esta mujer a Periódico de Ibiza y Formentera mientras solicitaba a la dependienta que le ayudara a cortar el pan en la rebanadora. «Yo cada vez compro menos cantidad, pero hay días que ya no sabes ni qué comprar», lamentó esta vecina de Ibiza resaltando que los mayores incrementos de precios los ha notado en productos como la leche, el queso, los huevos y los aceites. Mayores subidas Productos básicos que, según Facua-Consumidores en Acción, son los que más subidas han tenido en estos cinco meses desde que entrara en vigor el 1 de enero la rebaja del IVA de
  • Ampliación urgente del parque de vivienda pública
    La adquisición de 88 viviendas en Palma a la promotora Metrovacesa por parte del Ibavi, organismo dependiente del Govern, para dedicarlas al alquiler social permitirá ponerlas a disposición de los futuros inquilinos en apenas unos meses. Es una cuestión importante para actuar sobre uno de los problemas más urgentes de Balears. En esta ocasión, los gestores públicos han sabido actuar con la agilidad necesaria para recurrir al derecho de tanteo y retracto para lograr este importante paquete inmobiliario; ubicado además en uno de los barrios emergentes de la ciudad. En total, la operación supondrá una inversión global de 25,8 millones de euros. Tomar la iniciativa.Justo es reconocer el importante esfuerzo realizado durante esta legislatura para ampliar el parque de vivienda pública en Balears, circunstancia que supone un salto cuantitativo sustancial para hacer asequible la compra o alquiler de un piso; en especial para los jóvenes y sectores más desfavorecidos de la sociedad. El Ibavi logra, no sin
  • Ibiza y Formentera viven hoy las elecciones más disputadas de los últimos años
    Un total de 106.391 pitiusos están llamados este domingo a las urnas. Hoy se decide la composición de los ayuntamientos, los consells de Ibiza y Formentera y el Parlament balear en unos comicios que se presumen muy reñidos. Uno de los interrogantes que se resolverá a última hora de la noche es ver si Vicent Marí será capaz de retener su cetro en el Consell d’Eivissa, algo que nadie ha conseguido desde 1995, cuando Antoni Marí Calbet repitió victoria por última vez en la institución insular. Desde entonces, ha habido alternancia en el poder en cada una de las seis elecciones que se han celebrado. Delante tendrá al socialista Josep Marí Ribas, quien dejó la alcaldía de Sant Josep a medio mandato ante la llamada de Armengol. Ambos candidatos coinciden en que desde 2007 han ganado todas las elecciones a las que se han presentado como cabeza de lista. Una estadística que hoy se romperá para uno de los dos. En Formentera, la coalición de centro-derecha Sa Unió, liderada por Llorenç Córdoba, int
  • Alfonso Rojo: «El consumo en los supermercados no se ha reducido, sino que se ha adaptado»
    La elevada inflación sigue haciendo mella en los bolsillos de los ibicencos, especialmente a la hora de hacer la compra como consecuencia del aumento del precio de los alimentos en este último año. No obstante, el presidente de la Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera (Pimeef), Alfonso Rojo, señaló a Periódico de Ibiza y Formentera que, pese al incremento del precio de los productos, los ibicencos no han reducido sus visitas al supermercado, sino que han adaptado el consumo a su bolsillo. «El consumo se adapta a la economía, no baja», apuntó el presidente de Pimeef resaltando que si el consumo se retrae se pararía la maquinaria y sería una «situación drástica». Además, según Alfonso Rojo, los aumentos mensuales del IPC son subidas que los clientes han sabido «optimizar» al tener un mayor control de gastos. «El bolsillo no nota este incremento de un día para otro», explicó Rojo haciendo referencia al último aumento mensual del 4,1 % en abril. No obstante, reconoció cómo la