PRECIO: 1,40 EUROS CON CINTURÓN: +7,95 € MARTES, 16 DE ABRIL, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.564 www.informacion.es Semana Santa Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% P 22 ALICANTE LLÉVESE HOY El Morenet emociona con su imagen del siglo XVI Colección de LA COFRADÍA DE LOS HOMBRES DEL MAR REALIZA POR PRIMERA VEZ ESTACIÓN DE PENITENCIA EN EL INTERIOR DE LA CONCATEDRAL ANT0NIO MIRO cinturones PRIMER ENTREG A A MARRÓN DE VESTIR REUTERS Elecciones La izquierda se reparte los papeles y la derecha pugna por el mismo espacio Notre Dame, en llamas El PSPV mantiene su discurso moderado, Compromís refuerza su perfil progresista y el PP y Cs tratan a toda costa de frenara Vox P2 y 3 Diálogo con Nuria Oliver P 4 PILAR CORTÉS Puig apuesta por instalar en Alicante el nuevo centro de envejecimiento en el próximo mandato 4 El inicio sin Conselleria propia no impide a Turismo liderar proyectos innovadores P 11 Balance de gestión 4 La catedral de París sufre un devastador incendio, relacionado con las obras de rehabilitación, que derriba su torre más alta y parte del techo P 40
Portada del periodico Información:
Noticias
Recognized text:
Noticias
El bipartito quiere externalizar la gestión de los refugios de Alicante
El Ayuntamiento de Alicante quiere poner en valor los recuperados refugios antiaéreos de la Guerra Civil de Alicante. Para ello, pretende dejar en manos de una empresa la gestión de las visitas a las instalaciones de Séneca, Balmis, Marvá, Músico Óscar Tordera, Tabacalera, Palmeretes y Santa Faz, además del Centro de Interpretación de la Memoria y del CIP de la Memoria de la Ciudad Descubierta (MeCID), en los bajos del nuevo edificio de oficinas junto al Palacio Consistorial. "Recientemente han sido rehabilitados varios refugios antiaéreos en el municipio de Alicante, a través de una subvención europea, convirtiéndolos en espacios susceptibles de recibir visitas. Además, al tratarse de patrimonio histórico y arqueológico civil y militar de la Guerra Civil en la Comunidad Valenciana son considerados Bienes de Relevancia Local", según subraya el bipartito, que defiende que la externalización de la gestión "redundará en la buena gestión del establecimiento, lo que incidirá en una mayor satiAlicante se rinde a sus comercios locales
El comercio alicantino ha vivido su noche grande este martes con la 26ª gala de entrega de los Premios Ciudad de Alicante, que han distinguido a un total de 17 negocios por su profesionalidad, trayectoria, compromiso, excelencia, innovación, calidad y proximidad de entre más de un centenar de candidatos.Alicante devuelve más dinero a la Generalitat por no ejecutarlo: 319.000 euros de la Concejalía de Acción Social
Tercer mes consecutivo en este 2023 en el que el bipartito de Alicante tiene que aprobar la devolución de parte de las ayudas concedidas por la Generalitat Valenciana. En este caso, según lo validado este martes en la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento, el gobierno local ha aprobado el reintegro de 319.000 euros a la Conselleria de Políticas Inclusivas, del total de 4,6 millones de euros para políticas sociales, concedidas en julio de 2020, en pleno estallido de la pandemia de covid."Pasión, muerte y resurrección de Cristo", este viernes en la Concatedral
La Concatedral de San Nicolás acoge este viernes 24 de marzo a las 20.30 horas el concierto de música clásica "Pasión, muerte y resurrección de Cristo" que se llenará el espacio religioso con la música de Johann Sebastian Bach y de Franz Liszt.La escasez de pisos de alquiler obliga a los estudiantes a pagar hasta 600 euros por una habitación
La escalada de los precios de las viviendas de alquiler está causando un aumento de lo que se paga por pisos que hasta ahora estaban destinados a estudiantes universitarios. La escalada de precios está salpicando incluso a viviendas compartidas donde se paga por habitación. Este sector del mercado ya no es solo una alternativa para los universitarios, sino que hay ciudadanos que debe quedarse allí a vivir porque no se puede pagar otra cosa. Fuentes del sector inmobiliario señalaron que desde después del verano los precios estaban subiendo hasta un 20 y un 25%, un promedio entre 100 y 150 euros por vivienda.