Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS

JUEVES, 14 DE MARZO, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.531

www.informacion.es

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

Benidorm P 19

Hoy, especial

El turismo experimenta con las nuevas tecnologías

Economía

Alto y Medio Vinalopó

EL CONSELL TANTEA LA APLICACIÓN EN EL SECTOR DE LA REALIDAD VIRTUAL, LOS DRONES Y LAS IMPRESORAS EN 3D

P Cuadernillo central

Un AVE con billetes a mitad de precio
enlazará Alicante y Madrid en 2021
 Los trenes «low cost» tendrán más capacidad y eliminarán algunos servicios para abaratar el
trayecto  Operadores privados preparan el salto a la liberalización del transporte ferroviario P 4
ÁXEL ÁLVAREZ

Un niño de
22 meses, en
estado grave al
caer desde un
cuarto piso
en Alicante
EL MENOR SE PRECIPITÓ DESDE
UNA VENTANA Y UN TECHO DE
URALITA AMORTIGUÓ EL GOLPE P28

En primer plano, el
Boeing 737 MAX
retenido.

Retención preventiva en El Altet

 El Gobierno inmoviliza en el aeropuerto un

 El avión partió de Gambia y sobrevolaba la

Boeing 737 MAX igual al siniestrado en Etiopía

provincia cuando se cerró el espacio aéreo P 5

El videojuego, un El mármol alicantino
aliado del cerebro pierde en 10 años la
mitad de su riqueza
TRES HORAS DE VIDEOCONSOLA A LA
SEMANA POTENCIAN LA CREATIVIDAD Y LA
MEMORIA. MÁS TIEMPO YA ES UN RIESGO

Expertos en Neurología reunidos
en Alicante consideran que tres horas semanales de videojuegos benefician la actividad cerebral. Más
tiempo es arriesgado. P 2 y 3

LA REESTRUCTURACIÓN DE LEVANTINA ES SÓLO LA

PUNTA DE UN ICEBERG TOCADO P0R UNA LARGA CRISIS

La crisis de la marmolera Levantina, con  despidos casi
asegurados, es ejemplo de la larga

depresión del sector. En  años,
la industria ha perdido la mitad de
empresas y empleos. P 32

Edil de Sant
Joan, licencia
para aparcar
EL LÍDER DE CONTIGO ALEGA
QUE ES CONCEJAL PARA ELUDIR
UNA MULTA EN ALICANTE
Iba sin seguro desde hace
 meses y ocupó una plaza
para discapacitados. P 15



Noticias
  • Domingo nuboso y de ligeros chubascos en la provincia de Alicante
    La provincia de Alicante encara una jornada marcada por nubosidad creciente y una subida generalizada de las temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La probabilidad de precipitación disminuirá considerablemente respecto a ayer.
  • Un escultor enorme
    Su obra oscila entre la ciencia y la poesía; entre el objeto arqueológico y la creación especulativa con mármoles, metales fundidos y madera; carcasas que transmiten lo que fueron y lo que serán: piedras marcadas y fósiles que reflejan en cada uno de sus pliegues su historia pese a su quietud. Es un escultor que trabaja en soledad. Siempre quiso trotar por el mundo con sus esculturas a cuestas, que más bien son obras narrativas visuales que trascienden en el tiempo. Un escultor enorme, además de alto e ingenioso. Dice que la piedra es el material que mejor se adapta a su lenguaje expresivo y a su trabajo físico y mental.
  • Así "cazan" los nuevos radares de Alicante: multas en función de la ubicación
    Algo más de cincuenta multas al día, de media, ponen los radares que el Ayuntamiento de Alicante activó a principios de este año para controlar los excesos de velocidad. Eso sí, el reparto de sanciones es muy desigual entre los dispositivos situados en los diferentes accesos a la capital alicantina.
  • San Francisco (o las setas): la calle de Alicante con mil vidas, doble nombre y escenario de selfis
    En Alicante, entre la plaza de Calvo Sotelo y el Portal de Elche, hay una calle que, aunque hoy en día pocos recuerden su nombre, todos la conocen por los elementos que la decoran. Es la calle San Francisco, o como ya la llaman los alicantinos, "la calle de las setas", una vía que ha vivido una transformación radical en apenas una década.
  • Detectar el alzheimer a través de la voz: el nuevo reto de investigadores de Alicante
    Detectar el alzheimer con una sencilla grabación de voz de apenas cinco minutos. Es la ambiciosa idea en la que están trabajando investigadores de la provincia de Alicante para tratar de agilizar el diagnóstico de una enfermedad silenciosa que afecta a uno de cada diez mayores españoles. Es la demencia más común de todas que afecta a la memoria, al pensamiento y a la capacidad de hacer tareas cotidianas.