MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 26.746 l 9 de marzo 2019 Precio 1,50 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 El podenco, un perro de confianza ideal para la casa «Cantar en la meva llengua és fer-ho amb l’ànima» Es Mercadal acoge este fin de semana una fiesta para promocionar la adopción de estos animales. MIRA ● Página 21 Maria del Mar Bonet ofereix diumenge a Maó una fusió de música mediterrània i cubana. CULTURA ● Pàgina 19 DIA DE LA DONA Sábado Menorca alza la voz para reivindicar la igualdad de género. ■ TEMA DEL DÍA 4 a 6 Respuesta masiva a la marcha feminista HOY CON Es Diari Moda hombre en ‘XL Semanal’ LOCAL El PP intentará retener el acta de senador con Aurora Hérraiz de candidata La Junta Insular la elige frente a Tóbal Marquès mientras que Ana Lía Noval irá a la lista del Congreso. ● Página 7 LOCAL ● Página 8 Ports propone para Ciutadella las mismas sombrillas del puerto de Palma SUCESOS ● Página 10 Tres detenidos por robar en un bar y quemar una casa de Ciutadella GEMMA ANDREU Más de 2.000 personas se manifiestan en Maó y Ciutadella contra la regresión de derechos La jornada de huelga se deja notar en el sector público pero apenas afecta a las empresas DEPORTES Dos de los ‘bikers’ de la primera etapa, ayer. Foto: JORDI SARAGOSSSA La Épic 360º vive su etapa inaugural Página 28 ● El Hestia recupera a Okeke en Ávila, donde intentará continuar al alza ● Página 24 La Selección Española Sub-15 de Badminton convoca a Laura Anglada ● Página 29 MIRA ● Página 23 Fira de Stocks: un cap de setmana amb 1.000 metres quadrats d’ofertes
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Servitud acústica
.Seguir leyendo ... - Narcisistas a montones
Lo que crece en el vocabulario crece en la realidad. Sabemos que lo que no se nombra no existe, pero ahora hemos confirmado que lo que se nombra mucho existe mucho, en cantidad. Desde que la palabra narcisista, poco usada salvo en novelas y en psicología, y que hace referencia al narcisismo, una afección mental y trastorno de la personalidad de gente extraordinariamente egocéntrica y muy vanidosa, se puso de moda de la noche a la mañana, de pronto hay más narcisistas que nunca, están en todas partes. Das una patada en el suelo y brotan por docenas, exhibiéndose y alardeando de sí mismos como si fuesen el presidente de Estados Unidos. Seguir leyendo ... - Ya es Navidad
Vivo con un estrés constante y una intranquilidad que no te puedes ni imaginar. Ha sido cerrar Halloween y Tots es sants y automáticamente ya se ha activado el modo Navidad. Tengo la sensación que este año la época más feliz llega con una exasperante antelación que va a hacer que de aquí, a cuando lleguen los días señalados, hayamos aborrecido los turrones, los villancicos y el exceso de amor que se respira en el ambiente. De los mazapanes no, porque no conozco a nadie que no viva aborrecido del mazapán todo el año.Seguir leyendo ... - Baldragas
La magia no existe. Lo digo por si alguien todavía cree que el señor ese con chaqué que corta por la mitad con un serrucho a una linda señorita lo hace de verdad, o que la paloma que sale de su chistera acaba de materializarse de la nada. Los magos son artistas del despiste. Rapidísimos, sutiles, certeros en el arte de distraer tu atención para que no veas el truco. En eso son también especialistas nuestros políticos. Chusma casi en su totalidad, aberrantemente inútiles y totalmente prescindibles, hay que reconocerles el ímprobo esfuerzo en distraernos para que no veamos lo nefasto de su gestión. España se desangra en muchas vías de agua. La más urgente es económica: el sueldo más común es ya el salario mínimo, lo que puede significar dos cosas: las empresas españolas son ruinosas o los empresarios españoles son piratas. Anclada a esta urgencia vienen otras: la vivienda, la subida de los precios, el chabolismo rampante…Seguir leyendo ... - Historia silenciada de Menorca
En toda sociedad viva y activa existe una constante preocupación por recuperar su historia popular, esa que alimenta la conciencia colectiva y el sentido de pertenencia de un pueblo. Siempre he creído que con la llegada de la democracia se potenciaría el conocimiento sobre nuestra historia más cercana. Ya lo advertía el profesor Josep Fontana, aquel 10 de noviembre de 1979, cuando en el hotel Capri de Maó nos hablaba de la importancia de organizar talleres de historia en los que maestros y alumnos trabajasen juntos para recopilar la memoria popular y difundirla entre los sectores más comprometidos.Seguir leyendo ...
Sitio web