DOMINGO EL COMERCIO 13 de enero de2019 SiglolINo 14094 Precdio: 2,40E Con Corazón tve,3 DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es Seman LA OLA DE FRÍO MANTIENE ASTURIAS BAJO CERO r 22 EL TEATRO ASTURIANO, EN PIE DE GUERRA Elsector clama contra el Principado por GIJÓN grados de mínima para hoy y además, gratts XLSemanal y por solo 60 céntlmos, Corazón tve' el «desmantelamiento» del circuito P. 48 AL SPORTING LE FALTÓ EL VAR ALBACETE1SPORTING 1 Un gol del Albacete en fuera de juego al final del partido arruina la victoria rojiblanca R54 ENZO FERRERO Y MANUEL CADAY SOLIS5 Djurdjevic se lamenta junto al árbitro Milla Alvendiz, que da la espalda al delantero del Sporting. A su lado, Pablo Pérez también en el suelo.: JOSEHA La construcción alcanza supp Avilés vuelve a la calle cota más alta en siete años u en Gijón con 349 viviendas EAyuntamiento otorgó en 2018 lidendas para once nuevos bloques en izquierdistas» Presidente Lo único que contra el cierre de Alcoa veo con malos A48 horas de expirar el plazo para elERE,dos mil ojos es que personas piden la intervención del Estado42 gobiernen los Viesques, Lavilada, La Calzada, El Natahoyo, Nuevo Rocesy El LanoP.2 Mallada: «Hablarécon Unión Europea Mercedes Femández La sentencia que Fomento necesitaa L exculpa a la profesora menos 500millones se rearma con un más que con mi maridon del colegio San Miguel este año para cumplir endurecimiento de de abusos a un alumno ya es firme R7 grandes proyectos proteger su acero P.4La nueva en Asturias consuslas medidas para EDITORIAL NENTO DEDUS candidata del PP Gin 2 |Ast 18 Eqs 27 Poltc 28 Opidn 36 Economa 43 Cultura 48 P. 28 A 31Y 36 Trabajadores al frente de la protesta en Avilés.
Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- ¿Sabes qué es el biohacking?
El biohacking, ciencia ciudadana, o movimiento DIYbio (Do it yourself biology) es un movimiento social biotecnológico que ha estado creciendo durante los últimos años. Se trata de un grupo de personas que promueven el acceso libre a la ciencia y tecnología, es decir, buscan la democratización del conocimiento. Sus miembros poseen diferentes contextos, son desde estudiantes de colegio hasta PhDs. Todos colaboran con el objetivo de hacer ciencia con las mismas técnicas y métodos que lo haría una institución científica como tal. Los beneficios de pertenecer a esta comunidad es que puedes acceder a conocimiento y entrenamiento en tópicos de biología molecular moderna, biología sintética, ingeniería genética, entre otros. Además tienen algunos laboratorios comunitarios alrededor del mundo en donde desarrollan proyectos que buscan dar soluciones a problemas de la sociedad actual. Por ejemplo, el Open Insulin Project tiene como objetivo desarrollar un protocolo libre para producir insulina de - Todosantos
El fraile franciscano Maximiliano Kolbe dio su vida para salvar a un prisionero de los nazis. Juan Pablo II lo canonizó en 1982. En el Calendario de Santos de la Iglesia Luterana, consta también el nombre del franciscano. - Libertad
Después de la vida, la libertad es el bien más preciado por los seres humanos. Quienes perdieron ese derecho por una razón u otra y lo recuperaron con el tiempo, se han convertido en las voces de aquellos que permanecen encerrados por decisiones judiciales injustas, por procesos viciados o por cuestiones políticas en las dictaduras que asolan el planeta. - Desigualdad
Después de pasar treinta años en el país y de apostar seriamente por la justicia social a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), percibo cada día con mayor claridad que una de las dificultades fundamentales de nuestras democracias y, al mismo tiempo, uno de sus grandes desafíos, es la desigualdad y la inequidad que campea en nuestros pueblos, en los que, de forma inveterada, son pocos los que tienen mucho y muchos, muchísimos, los que tienen poco. - La hostelería en Ecuador sigue en crisis, pero busca alternativas
Todo iba bien en el trabajo de Ricardo Paredes hasta que llegó la pandemia. Pasó de ser botones a trabajar como chofer en un hotel cinco estrellas de Quito. Su labor era llevar al personal a sus casas durante las restricciones de movilidad.