MIÉRCOLES, 9 DE ENERO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.467 PRECIO: 1,40 EUROS CON BANDEJA: +8,95 € www.informacion.es Interior P 31 ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% INFORMACIÓN BANDEJAS DE Curso de valenciano C2 GRAN TAMAÑO HOY CON Hernández Mosquera, nuevo jefe de la Guardia Civil EL CORONEL AL FRENTE DE LA COMANDANCIA DE ALICANTE DIRIGIÓ LA BÚSQUEDA DEL NIÑO DE NÍJAR GRATIS P Cuadernillo central última entrega por 8,95€ habitat PILAR CORTÉS Los pagos a la Seguridad Social ponen en riesgo las prácticas en FP y en la Universidad LOS CAMPUS DE ALICANTE Y DE ELCHE Y LOS INSTITUTOS ASEGURAN QUE NO TIENEN DINERO PARA LAS CUOTAS P 2 y 3 Las nuevas custodias de la Santa Faz, en una imagen de ayer. La Santa Faz ya tiene quien la custodie Las nuevas Clarisas retoman la salvaguarda de la Reliquia después de dos meses y asistirán a misas públicas P 6 Los patinetes no podrán circular por las aceras en Alicante vehículos en el carril bici y los prohíbe en la Explanada y en paseos marítimos P 4 DAVID REVENGA «¡No, no, no, parad!», suplicó la víctima de la Manada de Callosa El vídeo que grabó uno de los presuntos autores Justicia. El Supremo establece como violencia de género cualquier agresión de un hombre a su mujer o exmujer P 33 Teodoro García, del PP, y Francisco Serrano, de Vox. Vox exige al PP que expulse a 52.000 inmigrantes para apoyarle en Andalucía LOS POPULARES CONSIDERAN INACEPTABLES LAS PETICIONES DE LA FORMACIÓN ULTRA P 32 Una normativa municipal limita entre 10 y 30 kilómetros por hora la velocidad de estos muestra cómo la agarraban y le tapaban la boca P 30 EFE Un momento de la protesta ante el hospital de la Marina Baixa. Abusan de una empleada del hospital de La Vila Joiosa al salir del trabajo P 31
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El Cine Ideal vuelve a congregar espectadores, pero esta vez en la calle
Alicante ha vuelto este sábado a 1925. Frente al histórico edificio del Cine Ideal, en plena avenida de la Constitución, unas 250 personas, según la organización, se han reunido para revivir la primera película que se proyectó en su inauguración hace cien años: Tribulaciones, protagonizada por Harold Lloyd. No había butacas como entonces, pero sí un proyector, veinte sillas para los más mayores y un piano en directo que ha acompañando el cortometraje, emulando aquellas primeras sesiones de cine mudo.
Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
La Policía Nacional ha liberado a una mujer que sufrió siete días de cautividad y violencia en un narcopiso de Juan XXIII. Según relata la víctima, un hombre al que no conocía previamente la raptó, maltrató y violó desde el 1 de noviembre, valiéndose de la colaboración de otros dos jóvenes para mantenerla retenida contra su voluntad. El agresor, que se encontraba detenido desde el jueves, ha ingresado en prisión provisional.
Los vecinos del PAU 1 reactivan sus reivindicaciones por un centro social y un centro de salud
La Asociación de Vecinos del PAU 1- Juan Pablo II se ha reunido este sábado en el centro del parque que da nombre al barrio para articular sus próximas acciones reivindicativas. Como ya han manifestado en anteriores ocasiones, el barrio sigue sin contar con las dotaciones públicas que necesita pese a ir camino de los 8.000 habitantes y con todavía más margen de crecimiento.
Los vecinos de Benalúa cumplen 100 semanas de protesta con un objetivo claro: "Queremos un centro social ya"
El barrio de Benalúa sigue alzando la voz por una causa que ya se ha convertido en símbolo de resistencia vecinal. Cien semanas después de su primera concentración, la Asociación de Vecinos "El Templete" volvió a ocupar este sábado la plaza Navarro Rodrigo de 12 a 13 horas para reclamar un centro comunitario que no llega. Una insistencia que se ha replicado cada sábado desde que se llevó a cabo la acción y que ahora ha alcanzado la protesta número 100.
Los regantes de Alicante piden «consolidar primero» el Júcar-Vinalopó antes pensar en extenderlo a Murcia
La propuesta del presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, de que el trasvase Júcar-Vinalopó pueda extenderse hacia las comarcas del Altiplano murciano, concretamente Jumilla y Yecla, ha generado cautela entre los regantes y organizaciones agrarias de Alicante.
Sitio web