MIÉRCOLES, 9 DE ENERO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.467 PRECIO: 1,40 EUROS CON BANDEJA: +8,95 € www.informacion.es Interior P 31 ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% INFORMACIÓN BANDEJAS DE Curso de valenciano C2 GRAN TAMAÑO HOY CON Hernández Mosquera, nuevo jefe de la Guardia Civil EL CORONEL AL FRENTE DE LA COMANDANCIA DE ALICANTE DIRIGIÓ LA BÚSQUEDA DEL NIÑO DE NÍJAR GRATIS P Cuadernillo central última entrega por 8,95€ habitat PILAR CORTÉS Los pagos a la Seguridad Social ponen en riesgo las prácticas en FP y en la Universidad LOS CAMPUS DE ALICANTE Y DE ELCHE Y LOS INSTITUTOS ASEGURAN QUE NO TIENEN DINERO PARA LAS CUOTAS P 2 y 3 Las nuevas custodias de la Santa Faz, en una imagen de ayer. La Santa Faz ya tiene quien la custodie Las nuevas Clarisas retoman la salvaguarda de la Reliquia después de dos meses y asistirán a misas públicas P 6 Los patinetes no podrán circular por las aceras en Alicante vehículos en el carril bici y los prohíbe en la Explanada y en paseos marítimos P 4 DAVID REVENGA «¡No, no, no, parad!», suplicó la víctima de la Manada de Callosa El vídeo que grabó uno de los presuntos autores Justicia. El Supremo establece como violencia de género cualquier agresión de un hombre a su mujer o exmujer P 33 Teodoro García, del PP, y Francisco Serrano, de Vox. Vox exige al PP que expulse a 52.000 inmigrantes para apoyarle en Andalucía LOS POPULARES CONSIDERAN INACEPTABLES LAS PETICIONES DE LA FORMACIÓN ULTRA P 32 Una normativa municipal limita entre 10 y 30 kilómetros por hora la velocidad de estos muestra cómo la agarraban y le tapaban la boca P 30 EFE Un momento de la protesta ante el hospital de la Marina Baixa. Abusan de una empleada del hospital de La Vila Joiosa al salir del trabajo P 31
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El equipo de fútbol de Alicante que abraza todos los acentos
Alicante es la cuna de un equipo de fútbol 7 donde conviven varias nacionalidades y en el que los migrantes más vulnerables, los que huyen de las situaciones más difíciles que se pueda imaginar en busca de refugio, encuentran un lugar para ser y sentirse integrados.
El belén gigante vuelve a reinar en Alicante
La Navidad, año tras año, se convierte en un concepto cada vez más atemporal e intangible debido a la progresiva secularización de estas fiestas, que son un gran atractivo turístico para atraer visitas fuera de la época veraniega. Aún en noviembre, las luces ya brillan en lo alto de las principales calles de la ciudad y el belén gigante muestra su espectacular esplendor en la Plaza del Ayuntamiento. Pasear por Alicante se convierte, desde este mismo fin de semana, en una oportunidad para disfrutar del turismo navideño.
La alcaldesa eterna de Alicante: la Virgen del Remedio recibe el bastón de mando
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha ofrecido este domingo el bastón de mando de la ciudad a la Virgen del Remedio, en un acto celebrado tras la eucaristía en la concatedral de San Nicolás, con motivo del 75º aniversario de la proclamación de la Patrona como Alcaldesa Honoraria Perpetua. La misa ha sido oficiada por el deán Ramón Egío, quien ha destacado la importancia de la devoción histórica que los alicantinos profesan a la Virgen.
La playa del Postiguet de Alicante guarda un secreto que cambió el destino de una reina
La playa más famosa de Alicante guarda un secreto que no aparece en las guías turísticas. Una historia de reyes, celos, una reina desesperada y unos baños en el mar que, según cuenta la leyenda, cambiaron el destino de la ciudad. No hablamos de turistas ni sombrillas, sino de un episodio del siglo XIII en el que el Postiguet fue escenario de un hecho insólito. Una reina sin hijos, un rey distraído… y un consejo inesperado que pudo obrar un auténtico milagro.
El misterio que guarda Alicante: el cuerpo de una monja que sigue intacta desde 1703
Alicante, ciudad rica en historia y misterios, guarda entre sus avenidas y callejones un enigma que ha perdurado a lo largo de más de tres siglos. Se trata de la críptica figura de sor Úrsula Micaela Morata, una monja capuchina cuyo cuerpo se mantiene incorrupto desde su muerte en 1703. Aunque su historia ha sido ampliamente conocida en Alicante, esta monja nacida en Cartagena ha quedado en el olvido en otras regiones, a pesar de los milagros y fenómenos que se le atribuyen.
Sitio web