Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS CON LIBRO: +5,95 €

JUEVES, 6 DE DICIEMBRE, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.435

www.informacion.es
PIDA

S
GRCOANTSUI
EJEMP

LAR

 HOY CON

INFORMACIÓN

ESPECIAL 40 ANIVERSARIO
DE PRENSA IBÉRICA

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

RECONOCIMIENTO P 2 y 3

 LLÉVESE

La provincia capitaliza los premios del Ministerio de
Educación a los proyectos pedagógicos más innovadores

LO MEJOR DE LA

HOY

NOVELA
HISTÓRICA
ÁLEX DOMÍNGUEZ

Compromís, Cs
y PP aprueban
que la sede única
de la Agencia de
la Innovación
esté en Alicante

Estorninos en una de
las torres de
iluminación del
estadio Rico Pérez.

 Los tres partidos se alían en las Cortes para

cambiar la ley y ponen en un brete al PSPV, que
defendía esta idea y ayer votó en contra P 18
PILAR CORTÉS

Ximo Puig
conversa con
Perfecto
Palacio,
presidente de
CEV Alicante.

Puig: «Mi interlocutor es la CEV»
EL JEFE DEL CONSELL HABLA DE DIÁLOGO PERO DEJA CLARA LA REPRESENTATIVIDAD P36

Invadidos por los estorninos

Una enorme colonia de aves se refugia a diario en una arboleda de la Gran Vía y causa

molestias por los excrementos y su mal olor en inmuebles y parajes de la zona P 10

La Generalitat se
queda con el 30%
de la propiedad
del Principal al
pactar valorarlo
en 10 millones P 51

La Constitución como
freno a los ultras
ALICANTE ACOGE HOY EL ACTO INSTITUCIONAL DE LA CARTA MAGNA
El Consell reivindicará la Constitución como aval del autogobierno y freno a la ultraderecha en el

acto institucional que se celebra
en el Teatro Principal por los 
años de la Carta Magna. P 16 y 17



Noticias
  • Peligro de cáncer: vecinos de Alicante piden eliminar el amianto de las antiguas harineras
    Vecinos del sur de Alicante solicitan al Ayuntamiento que retire el amianto que permanece en la cubierta de la antigua fábrica de Harinas Cloquell, ahora de propiedad municipal, al tratarse de un peligroso material prohibido desde el año 2002. La Asociación Parque del Mar ha registrado un escrito dirigido al gobierno local en el que apunta que el fibrocemento puede provocar enfermedades de gravedad, incluyendo distintos tipos de cáncer, y reclama que las planchas sean eliminadas de forma urgente.
  • Las candidatas a Reinas 2026 de la FAFBA se preparan para la elección en Alicante
    El Ayuntamiento de Alicante se llenó de ilusión con la recepción de las 23 candidatas adultas e infantiles al título de Reinas 2026 de la Federación de Asociaciones Festivas en Barrios y Partidas de Alicante (Fafba), presidida por Juan Antonio Javaloyes. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de su papel como representantes de unos barrios que "construyen ciudad y ponen en valor cada una de sus señas de identidad que las diferencian entre sí"
  • Altozano presenta sus Cargos Festeros para los Moros y Cristianos 2026
    Los Moros y Cristianos de Altozano se preparan para uno de sus actos más emotivos. La Federación de Moros y Cristianos de Altozano prepara la maquinaria para uno de los momentos más esperados de su calendario festero. El próximo sábado 22 de noviembre, a las 18:30 horas, la avenida Conde de Lumiares se transformará en el escenario de la Presentación de Cargos 2026. Cada año, este acto congrega a festeros, vecinos y amantes de las tradiciones, asi como a representantes institucionales y de diversas entidades festeras de Alicante, especialmente aquellas vinculadas a las Fiestas de Moros y Cristianos.
  • Hidraqua, orgullosa por la captación de fondos europeos para la gestión del agua
    Anticiparse a los desafíos que se presentan, garantizar el acceso universal al agua y crear un futuro sostenible y de tranquilidad. Esos son algunos de los conceptos principales sobre los que se sostiene la filosofía de Hidraqua, compañía que, según ha destacado en el Foro Municipalismo su consejero delegado, Jordi Azorín, ha logrado captar 16 millones de euros de fondos europeos para proyectos relacionados con la modernización de la gestión del agua y la mitigación del impacto del cambio climático.
  • Alicante será reconocida este sábado como "Lugar de Memoria Democrática"
    Un paso importante para la conservación de su memoria histórica. Este sábado, 22 de noviembre, Alicante se convertirá en un "Lugar de Memoria Democrática". El Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, declarará, en nombre del Gobierno, como lugares de interés histórico el Mercado Central, el puerto de Alicante y la tumba del poeta Miguel Hernández en el cementerio de la ciudad, según ha podido saber INFORMACIÓN. Esta designación subraya la relevancia de la ciudad, especialmente en el contexto de la Guerra Civil y la dictadura franquista. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, encargado de este proceso, ha indicado que en los próximos días se proporcionarán más detalles sobre el acto.