Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Miércoles
EL COMERCIC
5 de dclembre de2018
Slglo lINo 14056
Predo: 1,50
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
Exito de la Orguesta Barroca
Catalana y el Coro de la
BLACKMAN SERÁ
EL MESIAS, UN
REGALO MUSICAL
EN EL JOVELLANOS
TITULAR EN LA COPA
ANTE EL ElBAR p. so
Comunidad de Madrid junto
a 140 voces asturianas P. 48
ÚLTIMO DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO EN GIJÓN DEL MANDATO
Moriyón defiende un legado «deconsenso»
en un Pleno con bronca entre la izquierd:a
El líder de Xixón Sí Puede abandonó la sesión tras ser calificado por el portavoz socialista como «alcalde
consorte» > «Prefiero dejar un PGO que salió del acuerdo que marchas de protesta», señaló la alcaldesa RA
Elnuevoplan
urbanisticoprevé
1.315 millones
DOS DÍAS SIN TREN A MADRID EN EL PUENTE
Fomento corta el tráfico ferroviario con la Meseta por
eltemor a la caída de piedras en la rampa de Pajares
infraestructuras
Las federaciones de
vecinos apoyan el
documento por su
amplio respaldo R.
P. 18
RUPO R
Sánchez para el
pulso con Díaz
hastaresolver
el gobierno
de Andalucía
Ferraz asume que la
esidenta se irá y
cosas «caerán por
su proplo peso» R2
Educación sacará
781 plazas de maestro
el próximo año
en una «oposición
histórica» P.22
Los viajeros del Alvia procedente de Madrid legaron anoche a Gijón en autocar. PALOMA UCHA
El paro aumenta en AstuREGRIAS
ESENCIALES
DE LA COCINA
TRADICIONAL
por cuarto mes consecutivo
y confirma la desaceleracionA
Laregión registra 73.357 desempleados
SABADO 8
Pescados, mariscos
moluscosy
frutos de mar
La sociedad
asturianademanda
que se adapte la
Constitución alos
tiempos actuales
la patronal critica que las «trabas»
SOnmayores que en el resto del país
1,50e
DESEMPLEADOS
La subida del salario mínimo beneficiará a más durante el mes
Los empresarios
piden al Prindpado 13 milones de trabajadores desde enero
que rectifiquey
autorice el grado
de Gastronomia P. 20
P.40 Y 41
2 Esqudas
Politkca
ELCOMERCIO
50 Cartelora
Promoción hasta fin de exisiencias

Noticias
  • Salvando al cacao ecuatoriano
    En los tiempos de la pepa de oro, de los hacendados apodados los Gran cacao, cuando la mazorca dorada con partida de nacimiento ecuatoriana, guardaba en su semilla el alimento de los dioses, Ecuador aprendió a domesticar su aroma, a fermentar su esencia y a secarlo bajo el sol imperturbable de las planicies guayasenses. Pero ahora, en estos días de precios violentos, acopiadores, improvisados e incrementos de infarto, algo se está pudriendo en el corazón de nuestras pequeñas fincas. Por secaderos contaminantes de Pedro Vicente Maldonado, en las fincas fronterizas de Esmeraldas, entre los secaderos improvisados de Manabí y los rincones húmedos de Napo y Sucumbíos, el cacao se vende en ambulancia, de urgencia: granos escurridos en un día, fermentados de 2 noches, secados por horas fugaces, tostados recién paridos de la mazorca. Muchos nuevos centros de acopio, convertidos en cómplices de este delito orgánico, han levantado remedos de secadoras que volatilizan al mucílago, lo evaporan sin piedad y lo
  • Cartas a Quito / 13 de julio de 2025
    Es la hora de la independencia energética del Ecuador  Necesitamos un plan nacional de independencia energética que trace metas claras: aumento sostenido de producción, atracción de capital privado sin perder control soberano, infraestructura de refinación moderna y mecanismos de comercialización más eficientes.  Estamos en un  punto de inflexión para el Ecuador. No solo porque se renueva un gobierno, sino porque el tablero geopolítico energético ha cambiado con una fuerza tan determinante que exige una respuesta clara, ambiciosa y estratégica. Mientras el mundo avanza hacia un nuevo orden de energía barata basada en combustibles fósiles, Ecuador no puede seguir atrapado en la parálisis ni en narrativas energéticas divorciadas de su realidad productiva.   Arabia Saudita, el actor más poderoso dentro de la OPEP, ha liderado una jugada que está revolucionando el mercado petrolero: impulsar la producción, castigar a los miembros incumplidores del cartel y presionar el precio del cru
  • Vamos calmados, porque estamos de apuro
    Las leyes orgánicas urgentes en materia económica recientemente aprobadas por la Asamblea, no siendo perfectas y en función de su uso responsable, se vuelven útiles herramientas en estas circunstancias de extrema inseguridad: a.- Ley de Solidaridad aprobada  el 7 de junio, busca desarticular las economías criminales vinculadas al conflicto armado interno y combatir al crimen organizado; permite allanamientos sin orden judicial y legalización judicial en 24 horas, e implementa prisión preventiva. b.- Ley de Inteligencia aprobada el 11 de junio, crea un Sistema Nacional de Inteligencia. Autoriza interceptaciones, apertura de comunicaciones y documentos sin previa autorización judicial, vigilancia masiva, la que ha recibido críticas de determinados sectores por potenciales violaciones a la privacidad. Uno. ¿Cuál fue el motivo para aquello? Acaso, ¿fue el sentido de urgencia, o la inmadurez política y exceso de confianza, o la estrategia de presión política a la Corte Constitucional, o quizás
  • Del sol abrasador a las noches frías ¿Cómo los ecuatorianos enfrentan el clima extremo?
    Cada mañana, María José Cordero viste a sus dos hijos con casacas gruesas y bufandas. Sus mochilas cargan libros e incertidumbre climática. Viven en Cuenca. Ahí amanece con frío intenso, al mediodía hace calor sofocante y por la tarde puede caer lluvia que empapa en minutos. “Hace unos meses salí con sol del trabajo y veinte minutos después cayó una lluvia terrible. Me empapé, no tenía paraguas, y terminé con un fuerte resfriado”. El clima extremo obliga a salir con abrigo y sombrilla. Más noticias La Corte IDH reconoce por primera vez el derecho a un clima sano ¿Qué es el cambio climático? Los cambios de clima pusieron a prueba a Lloa El clima extremo afecta la vida diaria en Ecuador Al invierno y al verano ya no se los reconoce, como en años pasados. El calendario climático parece haber desaparecido. Los testimonios coinciden en que la salud, el trabajo y la estabilidad emocional se ven afectadas por un entorno cada vez más impredecible. 🏙️Cuenca: resfriados,
  • Barcelona SC tropezó ante el colista Técnico Universitario
    Barcelona SC tropezó en casa y no pudo contra el colista del torneo, Técnico Universitario. El conjunto ‘torero’ empató 1-1 este sábado 12 de julio, en el último duelo del día por la fecha 20 de la Liga Pro. El ‘Ídolo’ dejó escapar puntos valiosos ante el último de la tabla, que apenas ha ganado dos partidos en toda la temporada. Todo ocurrió en un Estadio Monumental vacío, debido a la sanción que obliga al equipo a jugar sin público. Más noticias: Clubes de Brasil se interesan en dos figuras de Barcelona SC Barcelona SC aseguró a un joven goleador de Ecuador Barcelona SC denunció a un jugador de Independiente del Valle Con este resultado, Barcelona descendió momentáneamente al tercer lugar, con 35 puntos, y podría caer hasta la quinta posición si Orense y Deportivo Cuenca ganan sus respectivos compromisos de esta jornada. Por su parte, Técnico Universitario sigue en el fondo de la tabla con apenas 13 unidades y se mantiene como uno de los principales c