Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MARTES, 4 DE DICIEMBRE, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.433

PRECIO: 1,40 EUROS CON BUFANDA: +7,95 €

www.informacion.es

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

El crimen de la viuda de Vicente Sala P 10

ALICANTE

 LLÉVESE

HOY

La defensa de Miguel López insiste en que le acusan sin pruebas Bufandas
EL LETRADO ASEGURA EN SU ESCRITO AL JUZGADO QUE LA POLICÍA SE HA «EMPECINADO» EN INCULPARLO DEL ASESINATO DE SU SUEGRA

de ANTONIO MIRÓ

SEGUND
ENTREG A
A

El resultado de las andaluzas cambia
el mapa electoral de la Comunidad
 El auge de la ultraderecha ajusta la pugna por la Generalitat y destierra por completo el adelanto de los comicios P2 a 5

¿Quién es Vox en la provincia?

LA FORMACIÓN POLÍTICA TIENE UN MILLAR DE AFILIADOS EN 18 MUNICIPIOS Y
RECHAZA UNA ESTRUCTURA EN LA COMUNIDAD AL NO CREER EN LAS AUTONOMÍAS

JOSE NAVARRO

El Tajo trasvasará
agua para riego
sólo si hay más
de 600 hm3 en
sus embalses
de cabecera
EL GOBIERNO REDUCIRÁ A SIETE HM
LOS DESEMBALSES SI LAS RESERVAS
NO ALCANZAN ESTA CIFRA P 8

El alcalde de Alicante toma
una foto con el móvil durante
la inauguración de la Casa de
Papá Noel el pasado sábado.

Barcala sí hace fotos a Papá Noel

El alcalde se reafirma en su idea de prohibir la captación de imágenes por móvil en la casa de Santa Claus P 11

Piden al Gobierno
que indemnice al
pesquero de Santa
Pola por el rescate de
los inmigrantes P 24
Análisis P 25

LECCIÓN Y PULSO
DE ALTURA
por Mercedes Gallego



Noticias
  • Las ambulancias carecen de sistemas integrados con el 112 para llegar más rápido a las urgencias
    Las ambulancias de emergencias de la provincia de Alicante, y del resto de la Comunidad Valenciana, carecen de tablets de geolocalización integradas en el 112 como debería ser obligatorio desde 2022 en estos vehículos, lo que permitiría a médicos y demás sanitarios ahorrar tiempo y acudir más rápido a una urgencia. "Algo importantísimo en nuestro trabajo diario es el tiempo que tardamos en llegar y poder atender antes al paciente", explica personal médico que va en estos vehículos. A menudo los testigos se equivocan de dirección, sobre todo en una provincia con tanta dispersión como la alicantina: el tiempo es vital y a menudo los técnicos de emergencias sanitarias recurren al Google Maps para orientarse mejor.
  • Esta es la receta de un colegio de Alicante para reducir el absentismo
    Clases de Matemáticas creativas, un plan personalizado por profesores para enseñar a leer en castellano y en valenciano, repaso gratuito por las tardes, almuerzos saludables... Son solo algunos de los ingredientes de la receta con la que un colegio de Alicante ha logrado reducir el absentismo escolar temprano y se ha convertido en uno de los referentes de la Comunidad Valenciana por su metodología. Situado en un barrio vulnerable, con una cuarta parte de sus alumnos extranjeros, las circunstancias sociales con las que trabaja el CEIP Emilio Varela no son nada sencillas. Sin embargo, ha conseguido que cada vez menos niños falten a clase y que se sientan atraídos por su nueva metodología.
  • Más retraso y más presupuesto para urbanizar el entorno de la Almadraba de Alicante
    El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta de Gobierno y por la vía de urgencia la modificación del proyecto de urbanización del entorno de la playa de la Almadraba. Esta iniciativa urbanística y de regeneración, financiada con fondos europeos, fue redactada hace dos años y sus obras empezaron en noviembre de 2024, hace ahora un año, contemplando un plazo de 14 meses de ejecución.
  • Esta es la atracción con la que Alicante busca sorprender esta Navidad
    Alicante inaugura una nueva atracción para la Navidad que ya transforma el parque de Canalejas en uno de los puntos de más destacados de estas fiestas. Se trata de un árbol de Navidad de 13 metros de altura que no solo cumple la función de decoración, sino que también ofrecerá una experiencia interactiva para los visitantes. Aunque ya se puede ver en el parque, la atracción no estará operativa hasta este viernes 28 de noviembre, cuando abrirá al público como un tiovivo gigante, con un diseño que permitirá a los asistentes subir y girar en el abeto.
  • El acoso escolar se dispara en Alicante: más de 80 casos detectados este año
    La denuncia de dos familias de alumnos del IES Jaume II de Alicante por acoso escolar tras dos años de insultos y de burlas, presuntamente infringidas por parte de una compañera de clase, es solo la punta del iceberg de un año en el que la violencia en las aulas ha saltado las alarmas en todo el país por los suicidios o intentos de quitarse la vida de las víctimas que han sufrido esta lacra social. Sin ir más lejos, en lo que va de 2025, solo en la capital de la provincia se han producido más de 80 casos de bullying, según los datos registrados por la Asociación Valenciana contra el Acoso Escolar (Avalcae), un 66 % más respecto a 2024 cuando se denunciaron 48 casos de bullying a lo largo de todo el año. No todas las agresiones acaban siendo denunciadas ante la Policía Nacional o la Fiscalía del Menor porque si los implicados son menores de 14 años son inimputables ante la justicia y acaba archivándose la causa.