Precio: 1,60€ La Nueva Crónica www.lanuevacronica.com DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL LEÓN. Lunes 3 de diciembre de 2018. Número: 1817 REPARTIDORES DE ILUSIONES VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€ Los carteros, uno de los oficios que más ha cambiado con los tiempos, tanto como han desaparecido las cartas escritas a mano P22 y 23 ADIÓS A ‘MANOLO PATATAS’ P24 y 25 ECONOMÍA INDUSTRIA Los pensionistas leoneses cobran de media 236 € más que en 2008 Maroto firma en Villadangos la venta de la planta de Vestas CUANTÍA TOTAL Se sitúa en 940 euros, BENEFICIARIOS La provincia cuenta con 20 menos que en el conjunto de España 1.127 perceptores más que hace diez años Más pensionistas con una nómina más elevada. Es el resumen de la situación en la que se encuentra actualmente el sistema FRANCISCO L. POZO D de pensiones en la provincia de León en comparación con la que se registraba hace justamente una década. Así se desprende del análisis de los datos que mensualmente facilita el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El pasado día 1 ha- EPORTES bía en la provincia un total de 142.349 pensionistas, cifra que supone un incremento de 1.127 en comparación con 2008. P2 DEPORTIVA 5 VALLADOLID B 0 ‘MANOTAZO’ A LAS DUDAS La Ponferradina pone fin a una racha de tres jornadas sin ganar goleando al Valladolid B con un Yuri sublime que marcó su segundo ‘hat-trick’ de la temporada P36 y 37 POLÍTICA El PSOE se desploma y la derecha suma mayoría en las elecciones andaluzas Vuelco electoral en Andalucía. El PP, Ciudadanos y Vox suman mayoría absoluta tras las elecciones andaluzas y el PSOE –que ganó pese a haber obtenido el peor resultado de su historia– se queda sin opciones para poder gobernar. P32 BIERZO ‘Crowdfounding’ para la atención a la discapacidad en el medio rural AFA Bierzo recaudó más de 2.000 euros en menos de un mes para la puesta en marcha de su proyecto ‘Quédate’ en la comarca. P14 56 PÁGINAS LEÓN 2 | BIERZO 14 | OPINIÓN 18 | CULTURAS 21 | AGENDA 28 | CASTILLA Y LEÓN 29 | PANORAMA 32 | DEPORTES 35 | SERVICIOS 43 | CINES 53 TELEVISIÓN 54 | A LA CONTRA 56 Está previsto que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, firme esta tarde en Villadangos la venta de la planta de Vestas a la empresa Network Steel Resources acompañada el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. P3 JUANJO, BAJA CLAVE PARA EL ADEMAR P43 LA CULTURAL CAE 2-0 Y CEA AGOTA SU CRÉDITO P38
Recognized text:
Noticias
- El carea es el rey de Cerezales
El carea, una raza de perro ligada a la cultura pastoril en la provincia de León especialmente para el pastoreo y el manejo de rebaños de ovino, ha sido el indiscutible protagonista durante este fin de semana en la localidad de Cerezales del Condado. La Junta Vecinal ha recuperado después de la pandemia una fiesta dedicada al carea, pero que incluye otro tipo de actividades como mesas de debate, música, demostración de esquileo, o degustaciones populares. No faltaron actividades como el mercado de productores locales o la exhibición de lucha leonesa. - UPL reclama un profesional de asistencia para personas mayores en cada junta vecinal
La Secretaría de Mujer, Derechos e Igualdad de la Unión del Pueblo Leonés UPL, con Teresa Fernández a la cabeza, planteó este viernes una serie de medidas para eliminar los "desequilibrios y desigualdades" en el medio rural de la provincia. Entre estas propuestas estuvo la de reclamar la presencia en cada junta vecinal de León de un profesional de asistencia para personas mayores que le ayude en la realización de las tareas que son necesarias diariamente.Del mismo modo, los leonesistas exigen un incremento de las líneas de financiación de proyectos de emprendimiento que sean encabezados por mujeres. Igualmente, piden incentivar la contratación de mano de obra femenina con menores a cargo.Entre las medidas propuestas por las mujeres de UPL también figura la de crear una tarjeta rural con descuentos en Renfe, Feve y Alsa, así como en empresas de telecomunicaciones, estaciones de servicio y aquellos sectores que suponen diariamente un encarecimiento de costes respecto a los servicios centralizados en las - Las pedanías de Pinos: "Ya ha pasado el momento de estudiar el conflicto, hay que tomar decisiones"
El portavoz del Gobierno de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado que los servicios jurídicos del Gobierno autonómico siguen estudiando la vía expropiatoria como forma de salida al conflicto abierto entre los ganaderos de la comarca leonesa de Babia y el Ayuntamiento de Mieres Asturias por los pastos del puerto de Pinos, situado en la provincia leonesa, si bien recordó que el derecho a la propiedad está reconocido constitucionalmente.Ante estas declaraciones, las Juntas Vecinales de Babia, la Asociación Montaña de Babia y Luna y la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores han destacado en un comunicado que los servicios jurídicos de la Junta de Castilla y León llevan desde 2006 estudiando el conflicto de Pinos y lo único que han conseguido es perder los juicios que contra ella y el Ayuntamiento de San Emiliano han tenido los pueblos de Babia por dar licencias ilegales a Mieres. Por ello, recomiendan a los servicios jurídicos que se lean cuanto antes las sentenci - Una nueva forma de ver los Picos de Europa
La Junta de Castilla y León informó este viernes de la reforma y ampliación del mirador de Piedrashitas, en el Parque Nacional Picos de Europa. Este nuevo reclamo turístico, enmarcado dentro del Programa de Infraestructuras Turísticas en las Áreas Naturales de Castilla y León, conserva el existente y lo convertirá en acceso y punto de apoyo, creándose un voladizo frontal, que "suspenderá al visitante sobre el vacío" y un graderío lateral, que permitirá una contemplación detenida del valle de Valdeón. El principal material empleado será el de acero corten y cuenta con una inversión de 180.000 euros. Está prevista su finalización en la primavera del próximo año.El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos SuárezQuiñones, explicó en el Puerto de Panderrueda a los alcaldes de Posada de Valdeón, Tomás Alonso, y Oseja de Sajambre, Antonio Jaime Mendoza, los pormenores de esta actuación. Un nuevo reclamo para una de las zonas con un turismo más en auge de - San Emiliano vuelve a abrir su escuela
El Ayuntamiento de San Emiliano ha vuelto a abrir su escuela. La localidad babiana presta servicio de educación infantil a cuatro niños que se han incorporado al Programa Crecemos que financian la Junta de Castilla y León y la Diputación de León.El alcalde de San Emiliano, el socialista Basilio Barriada, ha mostrado la enorme satisfacción que supone para nosotros volver a abrir la escuela es una luz de esperanza para un pueblo y una comarca acosada por la despoblación y el envejecimiento. Barriada ha explicado que la escuela del pueblo llevaba cerrada 20 años, con un breve paréntesis en el curso 20192020, en el que el municipio pudo reabrir su guardería, pero que volvió a cerrar por la baja de una plaza al no alcanzar el mínimo de cuatro exigidas para incorporarse al Programa Crecemos. La recuperación de ese cuarto escolar en este tiempo es lo que ha hecho posible que San Emiliano vuelva a contar con guardería.El centro, habilitado en las escuelas del pueblo, está atendido por una profesional del