SÁBADO, 10 DE NOVIEMBRE, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.409 PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50 € CON PLUMA: +9,95 € www.informacion.es El caso de la viuda negra de Novelda P 25 Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Hoy, suplemento P 49 a 54 El examante de Maje declara que le pidió que matara a su marido ALICANTE LLÉVESE Plumas de EL AUTOR CONFESO DEL ASESINATO DEL INGENIERO REVELA AL JUEZ QUE LE INSISTIÓ EN QUE «NO PODÍA FALLAR» La presión popular obliga al Obispado a no mover la Santa Faz y mantener el Monasterio La Federación de Clarisas asegura que se producirá un relevo pero sin concretar cuándo La Diócesis deja en el aire que pueda entrar otra comunidad religiosa P 2 y 3 HOY colección La avalancha de recursos por asuntos hipotecarios colapsa la Audiencia LA SECCIÓN OCTAVA SE REFUERZA CON UN CUARTO MAGISTRADO AL RECIBIR MÁS DE 1.110 APELACIONES EN LO QUE VA DE AÑO P 40 PILAR CORTÉS El restaurador Enrique Jordá, junto a la presidenta de los farmacéuticos, Fe Ballestero. Cruzada para recuperar la ortografía PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD ACHACAN LAS FALTAS AL USO DE LAS REDES SOCIALES Y A QUE NO SE LEE P8 El esplendor de un mural de Gastón Castelló El Colegio de Farmacéuticos restaura un enorme mosaico del artista alicantino y lo sitúa en la entrada de la sede colegial P 6
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Tabarca no siempre fue un paraíso: el lado pirata y oscuro de la isla de Alicante
A pocos minutos en barco desde Alicante, la isla de Tabarca parece hoy un rincón paradisíaco: aguas turquesa, casas encaladas y playas tranquilas. Pero detrás de esta postal idílica se oculta un pasado oscuro que mezcla piratas, tesoros malditos y hasta ilusiones ópticas que confundieron a marineros durante siglos.
Alicante ya es la segunda ciudad de España declarada Lugar de Memoria Democrática
Alicante ya es Lugar de Memoria Democrática. Este sábado se ha publicado la declaración en el BOE y la ciudad ha vivido sendos actos en tres hitos: el Mercado Central, donde ocurrió el bombardeo del 25 de mayo de 1938; el puerto, último bastión de una República que huía de la represión; y la tumba del poeta Miguel Hérnandez, muerto en la cárcel franquista. En los tres sitios ha estado presente el secretario de Estado para la Memoria Democrática, Fernando Martínez López, acompañado por miembros de la Comisión Cívica de Alicante, para desvelar placas que, en el caso del Mercado y el puerto, han sido provisionales por no contar, de momento, con los respectivos permisos del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.
El día que la horchata salvó vidas en Alicante: la historia jamás contada de la epidemia de cólera de 1854
Alicante es una ciudad con un pasado tan luminoso como oscuro. Entre sus páginas más dramáticas está la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1854, un brote que se llevó por delante miles de vidas y dejó escenas de auténtico pánico. Pero de aquella tragedia también surgió una historia insólita y casi olvidada: la del gobernador civil Trinitario María González de Quijano y una medida inesperada que sorprendió a todos. Su remedio fue tan simple como eficaz: la horchata de arroz.
Abogados de Alicante vuelven a manifestarse para evitar una pensión "por debajo de los 400 euros"
El Movimiento #J2 celebró este viernes su octavo piquete frente a los Juzgados de Benalúa, en Alicante, para exigir la inclusión en el informe de la ponencia parlamentaria de la enmienda transaccional "1x1 para tod@s", que reclama la equiparación de las cotizaciones aportadas a las Mutualidades de Previsión Social con las del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Los cinco lugares que no te puedes perder para disfrutar de las luces de Navidad en Alicante
La Navidad se empieza a poner en marcha antes de la llegada de diciembre y una de las primeras paradas de estas fiestas tan especiales es Alicante. La ciudad llena de luz y color sus lugares más emblemáticos para dar la bienvenida a la programación especial para estas fechas. Desde este viernes 21 de noviembre, tanto vecinos como visitantes, la festividad ilumina las calles tras el alumbrado oficial. Así que abrígate bien, prepara buen calzado, carga tu teléfono y recorre los puntos mágicos del centro alicantino para no perderte las decoraciones navideñas preparadas para este año y que no te falte ninguna foto con ellas.
Sitio web