Viernes 14 deseptlbede2018 Sigoll No13973 Precdio: 1,50E EL COMERCIC DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO «ES ANACRÓNICO Y MÁS EN LA UNIVERSIDAD, QUE DEBE DAR EJEMPLO CONTRA EL MACHISMO» El rector promete medidas ante la protesta por el comportamiento sexista de un profesor P 20 UNA EMPRESA DE GIJON CREA UNAIMPRESORA 3D REVOLUCIONARIA p. 4 ENTREVISTA A MARÍA LUISA CARCEDO, MINISTRA DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL «Asturias tiene un buen sistema de salud y amortiguó mejor los recortes del PP» «La relación con el Principado será buena, somos dos gobiernos socialistas con el mismo proyecto» La prostitución no se puede legalizar «Hay que prohibir la gestación subrogada«Elcentro de Langreo se pondrá en comotampoco la esclavitud» de la misma forma que el tráfico de órganos» marcha lo más pronto posible» r as v27 NUMANCIA 1 SPORTING 2 Cristian Salvador abraza a Morilla tras su gol de falta directa.: LUIs MANSO Amazon estudia abrir un centro logístico en la ZALIA tras rechazar su ubicación en Olloniego ElAyuntamiento de Oviedo no pudo atender la rebaja del precio del suelo que planteaba R2 La Policía requisa ordenadoresy. Pedro Sánchez daráacceso libre material sanitario enlasede de iDental en Gijón a una versión de su tesis para atajar sospechas Los afectados temen El PP temeque a que se quede sin bienes para pagar las indemnizaciones Rs mostrar sus trabajos R 29 Casado no le quede ahora más salida que 2 Esqualas 2S Nacdonal 31 Economla Aventuras, heroísmo, traición, espionaje, amor, supervivencia... El secreto que nos une PRIMER PASO ADELANTE EN LA COPA Los rojiblancos logran el pase con dos goles en el primer tiempo y un gran partido de Morilla R 4 GIANNI FARINETT El secgo que roMANANA por solo E Ayuntamiento El rector reclama al El Congreso da luz ElGobierno quiere destinará 1,6 millones Prindpado «mayor a la remodelación verde a la exhumación liquidar la minería de los campos de la Laboral esfuerzo inversor en de los restos de Franco privada este año la apertura del curso con la abstencióndePP mediante bajas y P.s universitario R1a yCiudadanos Rsprejubilacionies R36 EL COMERCIO
Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- ¿Sabes qué es el biohacking?
El biohacking, ciencia ciudadana, o movimiento DIYbio (Do it yourself biology) es un movimiento social biotecnológico que ha estado creciendo durante los últimos años. Se trata de un grupo de personas que promueven el acceso libre a la ciencia y tecnología, es decir, buscan la democratización del conocimiento. Sus miembros poseen diferentes contextos, son desde estudiantes de colegio hasta PhDs. Todos colaboran con el objetivo de hacer ciencia con las mismas técnicas y métodos que lo haría una institución científica como tal. Los beneficios de pertenecer a esta comunidad es que puedes acceder a conocimiento y entrenamiento en tópicos de biología molecular moderna, biología sintética, ingeniería genética, entre otros. Además tienen algunos laboratorios comunitarios alrededor del mundo en donde desarrollan proyectos que buscan dar soluciones a problemas de la sociedad actual. Por ejemplo, el Open Insulin Project tiene como objetivo desarrollar un protocolo libre para producir insulina de - Todosantos
El fraile franciscano Maximiliano Kolbe dio su vida para salvar a un prisionero de los nazis. Juan Pablo II lo canonizó en 1982. En el Calendario de Santos de la Iglesia Luterana, consta también el nombre del franciscano. - Libertad
Después de la vida, la libertad es el bien más preciado por los seres humanos. Quienes perdieron ese derecho por una razón u otra y lo recuperaron con el tiempo, se han convertido en las voces de aquellos que permanecen encerrados por decisiones judiciales injustas, por procesos viciados o por cuestiones políticas en las dictaduras que asolan el planeta. - Desigualdad
Después de pasar treinta años en el país y de apostar seriamente por la justicia social a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), percibo cada día con mayor claridad que una de las dificultades fundamentales de nuestras democracias y, al mismo tiempo, uno de sus grandes desafíos, es la desigualdad y la inequidad que campea en nuestros pueblos, en los que, de forma inveterada, son pocos los que tienen mucho y muchos, muchísimos, los que tienen poco. - La hostelería en Ecuador sigue en crisis, pero busca alternativas
Todo iba bien en el trabajo de Ricardo Paredes hasta que llegó la pandemia. Pasó de ser botones a trabajar como chofer en un hotel cinco estrellas de Quito. Su labor era llevar al personal a sus casas durante las restricciones de movilidad.